¡Ya están aquí! Las fiestas patronales de Zarautz arrancan hoy con un completo programa pensado para todas las edades EL DIARIO VASCO Martes 25.06.24 SAN PELAIO JAIAK El verano zarauztarra terminará con efeméride: el Euskal Jai Eguna cumple 100 años P. 7 Lau egunez luzatuko den festa egitarau zabal eta anitza prestatu da 2-3 ORR. Karmele Alberdik jasoko du Makila Danborrada antolatzen egindako lanagatik 6. ORR Los niños y niñas, los gigantes, los cabezudos y el resto de asistentes esperan el inicio de las fiestas hace justo un año. FOTO: ANTXON ETXEBERRIA
Ohi den bezala, udarekin batera urteko egunik berezienak iristen dira Zarautzera. Gainean ditugu San Pelaio Jaiak eta horiekin batera, lau egunez luzatuko den publiko guztientzako pentsaturiko egitaraua. Festaz gozatzeko jarduera interesgarri mordoa dituzte zarauztarrek gaur eta ostirala bitartean. Familia eta lagun artean primeran pasatzeko aukera paregabea! Ekainak 25, asteartea: San Pelaio Bezpera 12.00. Suziriak eta txupinazoa, jaiei hasiera emateko. Udaletxeko balkoian, Alkateak Makila emango dio Haurren Agerraldiko Danbor Nagusiari. Ondoren, erraldoi eta buruhandiekin kalejira, Igandea txarangarekin. 18.30. Iñurritzan, Poteo girotua DJ L. Krokodiloaren eskutik. 18.30. Haurren XLIV. Agerraldia (Haur Kultur Taldeak antolatuta), Igandea, Mauxitxa, Gauerdi eta Pasai txarangek lagunduta. Irteera: Azken Portu, Iñurritza, Vista Alegre eta Itxasmendi auzoetatik. 20.00. Lege Zaharren enparantzan, talde guztiak elkartu eta elkarrekin joko dute. 21.30. Lege Zaharren enparantzan, DJ saioa nerabeentzat: DJ Ismeder. 23.15. Danborrada Herriko elkarteek antolatuta: Carballeira, Alkartasuna, Udaberri, Arrano, Cachi Bachi, Urpekoak, Zurbaran ,Batzokia, Ongi Etorri, Iñurritza, Arkaitz Mendi, Itxasmendi, Kayua eta Galeperra. Ibilbidea: Talde batek Zigordia kaletik abiatuta, San Frantzisko kalea, Herrikobarra, Foruen kalea, Lege Zaharren enparantza, Foruen kalea, Herrikobarra, Santa Marina, Ipar kalea, Orape, Kale Nagusia, San Frantzisko, Zigordia kalea. Beste taldeak Santa Marinatik abiatuta, Herrikobarra, Foruen kalea, Lege Zaharren enparantza, Zigordia kalea, Orape kalea, Kale Nagusia, San Frantzisko kalea, Zigordia kalea. 23.45. Lege Zaharren enparantzan, danborradako ordezkariek San Pelaio Makila emango diote Karmele Alberdiri. 0.00. Lege Zaharren enparantzan, bandera igoera. txupinazoa eta Pelaioren ereserkia, Musika Bandak jota. Ondoren, Lege Zaharren enparantzan, DJ saioa: DJ Ismeder. 0.00. Iñurritzako zelaian, Bandera Igorera eta Txupinazoa. Ondoren, Erromeria, Bide Batez taldearekin. 0.00-3.00. Malekoian, alkohol kontsumoari lotutako arriskuak prebenitzeko eta murrizteko kanpaina Sasoia S.L –ren eskutik (Eusko Jaurlaritzak babestutako ekimena). 0.15-2.00. Musika Plazan, Puntu Morea - Eraso matxistarik gabeko egunak eta gauak. Laguntza edota informazioa behar baduzu, etor zaitez Puntu Morera! 0.15. Musika Plazan, Kresala taldearen emanaldia. Aldi berean, danborrada herriko kaleetan zehar ibiliko da. Ekainak 26, asteazkena: San Pelaio Eguna 9.00. Diana trikitilari eta dultzaineroekin. Aldi berean, Iñurritzan, goiz eresia txistulariekin. 11.00 San Pelaio ermitan, Meza Nagusia. 11.30 Lege Zaharren enparantzan, Erraldoi eta Buruhandien Zarauzko VI. Topaketa, talde hauekin: Bidasoako Erraldoiak, Iruñeko Buztintxuri Erraldoi eta Buruhandien konpartsa, Zarauzko Erraldoi eta Buruhandien Elkartea eta dultzaineroak. 12.00 Topaketan parte hartzen duten erraldoi eta buruhandien kalejira. 12.30 Iñurritzako zelaian, Aurreskua, Iñurritzako gazteek eskainia. 13.00 Merkatu plazako lehen solairuan, Zarauzko Musika Bandaren kontzertua. Egitaraua: - Deva (Pablo Sorozabal) - Liberation Fanfare (André Waignein) - Mar i Bel (Ferrer Ferran) - Flashing Winds (Jan Van der Roost) - Iru Damatxo (E.Garcia) - Os Passaros do Brasil (Kees Vlak) 17.30 Kalejira Musika plazaLeher dadila zarauztarron festa! Egitaraua Herri osoko txokoetara helduko da gustu guztietarako ekintzez betetako programa bizia ÁLEX LÓPEZ Martes 25.06.24 EL DIARIO VASCO 2 SAN PELAIO JAIAK JAIAK Gauerdiko bandera igoerarekin hasiera ofiziala emango dio zaie jaiei. ANTXON ETXEBERRIA Musika nagusi da prestatutako egitarauan. ANTXON ETXEBERRIA
SAN PELAIO JAIAK 3 Martes 25.06.24 EL DIARIO VASCO JAIAK tik Iñurritzara, Ustekabe txaranga, Zarautz’trik trikitilariak eta Lizarrako dultzaineroekin. 18:00etatik aurrera Iñurritzako zelaian, erromeria Erromeria.eus taldearekin. 20.00 Larrain-Dantza Herrikoia, Lizarrako dultzaineroekin. 20.30 Kalejira, Musika Plazara itzulera. 22.00-0.00 Musika Plazan, Puntu Morea - Eraso sexistarik gabeko egunak eta gauak. Laguntza edota informazioa behar baduzu etor zaitez Puntu Morera! 22.30 Musika plazan, dantzaldia, Akerbeltz taldearekin. Ordu berean Iñurritzan, Erromeria, Izer eta Alabierrekin. 00.00-03.00 Munoan, Arriskuen murrizketarako ‘Testing’ zerbitzua, drogei buruzko informazio eta analisi zerbitzua. Ai Laket! Elkartearen eskutik. (Eusko Jaurlaritzak babestutako ekimena). Ekainak 27, osteguna: San Pelaio Bigarrena - Haur eta gazteen eguna 5.30 Iñurritza Elkartean, baratxuri-zopa, Iñurritza Jai Batzordeak eskainia. 6.00 Iñurritzan, ohiko oilasko biltzearen hasiera. 11.00-14.00 Frontoi Txikin, haurrentzako egurrezko jolasak (Euria eginez gero, Gaztelekuan). 12.00 Lege Zaharren enparantzatik hasita, erraldoi txikien kalejira, Imuntzo Trikitilari Eskolako trikitilariekin. 13.30 Iñurritzako zelaian, oilasko biltzearen amaiera. 17.00 Iñurritzan, 12 urtetik gorakoentzako gunea: puzgarriak, estanpazio tailerra eta ginkana. Haize-orratz Gaztelekuaren eskutik. 17.30 Kalejira Musika Plazatik Iñurritzara, Sugarri txaranga eta Zarautz’trik trikitilariak, buruhandi eta erraldoiek lagunduta. Ondoren Iñurritzan, haur parkea, eta frontoian, apar festa. 18.30 Iñurritzan, erromeria, Gauargi taldearekin. 20.30 Kalejira, Musika Plazara itzulera. 22.00 Musika Plazan, disko festa, DJ Oihan Vegarekin. 22.30 Iñurritzako zelaian, bertso jaialdia. Bertsolariak: Jone Uria, Andoni Egaña, Markel Eizagirre, Joanes Illarregi, Oihana Iguaran. Gai-jartzailea: Ion Zaldua. Ondoren: Iñurritzan, erromeria, Bat-bitan taldearekin. Ekainak 28, ostirala 9.00 Iñurritzan, Goiz Eresia txistulariekin. 11.00 San Pelaioko ermitan, Meza Nagusia. Ondoren, Iñurritzako Jubilatuen Elkartean, hamaiketakoa auzoko jubilatuentzat, Iñurri-tza Jai Batzordeak eskainia. 11.30 Iñurritzako zelaian, haur-jolasak. 14.00 Iñurritzan, oilasko biltzean parte hartu dutenentzat gibel-jana. 19.00 Iñurritzan, herri kirolak, Joseba Ostolaza Harri eskolarekin. 20.00 Parrillada. 22.00 Iñurritzako zelaian, kontzertuak: GZR, Alarma Morea eta FAN & GO. 0.00 Banderaren Beheratzea eta festen amaierako txupinazoa. Etxeko txikiak protagonistak izango dira gaur arratsaldean ospatuko den Haurren Agerraldian. ANTXON ETXEBERRIA Bihar ospatuko den Erraldoi eta Buruhandien Zarauzko VI. Topaketak jende ugari bilduko du Lege Zaharren enparantzan Eraso matxistarik gabeko jaiak izan daitezen, Puntu Moreak laguntza eta informazioa eskainiko ditu Musika Plazan Estilo askotako musika emanaldiak egongo dira egunez eta gauez herriko puntu desberdinetan Gaur gauerdiko bandera igoerak, txupinazoak eta Pelaioren ereserkiak hasiera ofiziala emango diete Zarauzko jaiei Zarauzko ostalarien elkarteak jai zoriontsuak opa dizkizue!
Quizás el concierto más potente de estas fiestas de San Pelaio sea, precisamente, el penúltimo acto programado. Y es que hay que viajar hasta el próximo viernes, 28 de junio, a las diez de la noche en Iñurritza para dar con la actuación que, dos horas antes de la bajada de la Bandera y el txupinazo que anuncia el final de las fiestas, darán GZR, Alarma Morea y Fan & Go. Y ese concierto resume también la apuesta por la diversidad de estilos que ha realizado el Ayuntamiento para estas fiestas. Esa noche GZR (no debemos confundirles con la banda de heavy metal y metal industrial liderada por el bajista de Black Sabbath, Geezer Butler) llegarán desde Getaria con su punk & garage. Alarma Morea, por su parte, es un grupo de rumba en euskera formado por mujeres que inició su andadura en Zumarraga hace cinco años. Fan & Go, por su parte, actuarán como anfitriones, ya que los zarauztarras son habituales en las romerías de las fiestas de los municipios vascos cada verano. No podían faltar. Tres agrupaciones, tres estilos bien diferenciados. Pero las fiestas de San Pelaio tendrán por supuesto, otras muchas citas con la música. Hoy mismo, los DJ L. Krokodiloa e Ismeder amenizarán, en este orden, la tarde en Iñurritza y la noche en Lege Zaharren Plaza. Tras la Izada y el txupinazo, en Iñurritza llegará el turno de la romería con Bide Batez, otra agrupación indispensable en cualquier cita de este tipo. Con ellos, la fiesta está asegurada. Un concierto muy diferente será, sin ningún tipo de duda, el de mañana al mediodía en Merkatu Plaza, con la Banda de Música de Zarautz. ‘Deva’ (Pablo Sorozabal), ‘Liberation Fanfare’ (André Waignein), ‘Mar i Bel’ (Ferrer Ferran), ‘Flashing Winds’ (Jan Van der Roost), ‘Iru Damatxo’ (E.Garcia) y ‘Os Passaros do Brasil’ (Kees Vlak) conformarán su repertorio. Mañana habrá tres citas musicales más: desde las seis de la tarde, en Iñurritza, romería con erromeria.eus; a las 22.30, en Musika Plaza, bailes con el grupo Akerbeltz; y a la misma hora, en Iñurritza, romería con Izer eta Alabier. También habrá bertsos El jueves, además de romerías (con Gaurargi y Bat-bitan) y disko festa (en Musika Plaza, a las 22.00, con Oihan Vega), habrá tiempo para el bertsolarismo. El festival comenzará a las 22.30 en la campa de Iñurritza, donde se darán cita Jone Uria, Andoni Egaña, Markel Eizagirre, Joanes Illarregi y Oihana Iguaran. Ion Zaldua, por su parte, será el encargado de proponer los temas a los bertsolaris. Todas estas propuestas reflejan esa apuesta por la diversidad en la programación musical para, llegar así, al mayor público posible. Zarautz sonará para cada gusto Actuaciones El programa apuesta por diversos conciertos de todos los estilos para atender todas las preferencias I. URKOLA Martes 25.06.22 EL DIARIO VASCO 4 SAN PELAIO JAIAK JAIAK Musika Plaza es cada año uno de los centros neurálgicos de los conciertos de estas fiestas. ANTXON ETXEBERRIA Punto morado e iniciativas para la prevención Estas deben ser unas fiestas responsables y en respeto. Para ello, esta noche, entre la medianoche y las tres de la madrugada, habrá en el Malecón un servicio para la prevención de los riesgos asociados al alcohol. Desde las doce y cuarto de la noche y las dos de la madrugada, además, en Musika Plaza se instalará un punto morado en el que se ofrecerá ayuda e información para prevenir las agresiones machistas. Por último, mañana, entre la medianoche y las tres, en Munoa habrá un servicio de ‘testing’ en el que se analizará y se dará información sobre la droga y se hablará de los riesgos de su consumo. Kale Nagusia 37 - Zarautz 943 13 03 73 943 83 09 01 Donibane Plaza, 7 AUPA FESTAK!
SAN PELAIO JAIAK 5 Martes 25.06.22 EL DIARIO VASCO JAIAK Es, sin duda, un homenaje más que merecido y una forma de poner en valor, en un momento en el que todos los vecinos y vecinas de Zarautz miran al balcón del Ayuntamiento, una labor que muchas veces, por los horarios en los que se realiza, parece invisible. Pero sin el trabajo de todos y cada uno de ellos, en los días que duran las fiestas y también en el resto del año, Zarautz no luciría como luce. Nos referimos a los encargados de lanzar el txupinazo en la medianoche de hoy, que no serán otros que los miembros del equipo del servicio de limpieza viaria de Zarautz, verdaderos protagonistas en la Izada del comienzo de estas fiestas de San Pelaio. El alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, anunció ya el pasado mes de abril esta decisión adoptada en el Pleno: «Nunca aparecen en el programa de fiestas, pero, con esta invitación, queremos reconocer su labor, necesaria para que, tras las noches de jolgorio, las calles y plazas de Zarautz vuelvan a estar relucientes y preparadas para seguir con la fiesta a la mañana siguiente. Este año sí que tendrán su merecido protagonismo en el programa de fiestas de San Pelaio», señaló. No cabe duda de que su trabajo es impecable y muy necesario, ya que ellos son los responsables de que, por muy larga y concurrida que haya sido la noche, al día siguiente la localidad esté impecable. Estos son días especialmente atareados para los integrantes de esta brigada, lo cual nos debería hacer pensar también a todos los ciudadanos en lo importante que es que cada uno de nosotros, en el terreno individual, seamos también responsables de cuidar nuestro entorno. Y es que las fiestas de San Pelaio deben ser seguras, tienen que ser vividas en igualdad y, por supuesto, deben ser disfrutadas plenamente, pero también deben ser unas fiestas sostenibles. Son varias las iniciativas, los gestos, que tanto desde el Ayuntamiento como desde la hostelería y las sociedades se realizan para reducir esos kilos y kilos de basura que cada noche se recogen, pero no cabe duda de que es imprescindible el compromiso de cada uno de nosotros para lograr el objetivo de que los residuos sean cada vez menores. Un agradecimiento repartido Hay que señalar también que hay otras muchas asociaciones zarauztarras sin las cuales estas fiestas no serían posibles. Así, este agradecimiento a esas entidades y agrupaciones que trabajan desinteresadamente para lograr unos sanpelaios mejores engloba, entre otros, a Carballeira, Alkartasuna, Udaberri, Arrano, Cachi Bachi, Urpekoak, Zurbaran, Batzokia, Ongi Etorri, Iñurritza, Arkaitz Mendi, Itxasmendi, Kayua y Galeperra, como sociedades gastronómicas; BZ Dance Studio, DANDA, Goizeko Ihintza Txistulariak, Haur Kultur Taldea, Imuntzo Trikitilari Eskola, Iñurritza Jai Batzordea, Jalgi Dantza Taldea, Schola Cantorum, Udaberri Abesbatza, Zarautz TRIK, Zelai-Ondo Jai Batzordea, ZEBE, Gazteria Departamentua, Turismo, Jaiak eta Ekitaldiak y Prebentzio Zerbitzua - Zarauzko Udala. La labor de todos ellos, y muchos más, sumada a la voluntad del propio Ayuntamiento y, por supuesto, a la implicación de los vecinos y las vecinas de Zarautz, han puesto las bases necesarias para que estas fiestas puedan vivirse plenamente. Un homenaje muy merecido Izada El equipo del servicio de limpieza viaria de Zarautz será el protagonista del inicio de las fiestas I. URKOLA San Pelaio FESTAK BETIEREK MAITASUNA PREZIO ONENTZAT Milaka produktu, BETI PREZIO ONEAN AM R ETERNO A LOS BUENOS PRECIOS Miles de productos SIEMPRE A BUEN PRECIO Eroski Zarautz Hipermekatuko langileak, San Pelaio zoriontsuak opa dizkizuete Etor zaitez hipermerkatura, eskaintza bereziak ikustera L@s trabajador@s del hipermercado Eroski Zarautz, os desean Feliz San Pelayo Les invitamos a nuestras ofertas especiales.
Martes 25.06.22 EL DIARIO VASCO 6 SAN PELAIO JAIAK JAIAK Disfruta de nuestra tortilla de patatas Gozatu gure patatako tortilla Nafarroa Kalea, 68. Zarautz • T. 943 833 169 JAI Zoriontsuak OPA dizkizuegu!! Este verano disfruta de nuestro jardín en la gastroteka veraniega Solamente en julio y agosto y de lunes a viernes en horario de tarde (20:00 a 00:00h) Santa Clara 5 - Zarautz | restauranteotzarreta.com | 943 13 12 43 San Pelaio zoriontsuak opa dizuegu Danborradako ordezkariek ematen duten San Pelaio Makila aurten beraien arteko kide batek jasoko du. Hain zuzen ere, Alkartasuna elkarteko Karmele Alberdiri eskainiko diote, danborradaren antolakuntzan luzez egindako lan gogorra eta bolondresa omendu nahian. 2011-2015 legealdian Zarauzko turismo eta jaietako zinegotzia izan bazen ere, argi dauka gaurko San Pelaio Bezpera «inoiz baino bereziagoa» izango dela. Hainbeste urte pasa dituzu Makila nori eman erabakitzen eta gaur zuk zeuk jasoko duzu. Nola bizi izan duzu prozesua? Batzordeko kidea naizenez, bileretan egon naiz, beraz ez da ezkutuko gauza izan. Proposatzen ziren izenen artean nirea entzuteak ‘apuroa’ ematen zidan. Askotan galdetu izan dut ‘Zergatik nik?’, baina gainontzeko kideak ados zeuden nik egindako lana balioan jarri nahi zutela eta halaxe irudikatu zen bozketetan. Noiz hasi zen zure lotura San Pelaioko Danborradarekin? Zarauzko gehienok gure semealabekin hasi ginen Haur Danborrada bizitzen eta Helduena antolatzen hasi behar zenean, argi zegoen ez genuela nahi Azpeitiako edo Donostiako danborraden kopia bat izan. Gure elkartean 2015ean hasi ginen danborrada sortzeko lanarekin eta ardura hartu nuen. Beti ere betiko arazoa hori izan delako: jendeak partehartzeko gogoa badu, baina antolatzeko aurrerapasoa ematea kostatzen zaio. Nolakoa da antolatze-lana? Normalean Aste Santua pasa bezain pronto hasten dira bilerak. Hartzeko erabaki asko daude, gehienbat kopuruak eta taldeak zehaztu. Etengabe hazi den ekimena izan arren, plazako neurriak berdinak dira eta hor lana dago. Hortaz gain, megafonia, materiala, entseguak, trajeak... Ez da lan makala. Eta lan hori aurrera eramaten dutenen artean, zu. Zergatik hautatu zaituzte? Merezi dudala helarazi didate, ibilbide luzea daramadalako, lanerako beti prest izan naizelako, etengabe gainean eta tiraka egoteagatik... Hori dena aintzat hartu izana eta nerekin gogotatzea Makila jasotzeko ilusio handia egin dit. Ilusioaz gain, zein sentimendu dauzkazu egun handia iritsi denean? Oso ilusionatuta nago, harro, pozik. Baina aldi berean bertigo itzela ematen dit, urduritasuna... Ez dakit nola azaldu. Aurtengo San Pelaio Jaiak bereziak izango direla suposatzen dut, hasiera bai behintzat. Zein da gaurko duzun plana? Plazako momentua izan ezik, beste guztia urtero bezala egingo dut. 19.00ak aldera elkarteko afariko prestaketekin hasi. Betiko menua izango dugu: entsalada, oilasko errea patatekin, postrea eta kafea. Jendearekin elkartu, argazkiak atera, afaldu, dena jaso eta prestatu Danborradari hasiera emateko. Aurten arte danborra jotzen atera izan naiz, baina gaur kooderatzaile lanetan egingo dut ibilbidea. Plazara sartzearen momentu hori eta horren atzetik etorriko dena bai inoiz baino bereziagoa izango dela. Ea urduritasuna kontrolatzeko eta hitzak botatzeko orduan esan nahi dudan guztiarekin asmatzeko gai naizen. Norekin gogoratuko zara hain une berezi horretan? Hor egotea ahalbidetu dutenekin. Alde batetik, Danborradako batzordea eta ordezkatzen dudan Alkartasuna elkartea. Bestetik, emakumeei eskaini nahi dieten saria da, orokorrean oso gutxitan agerian jartzen delako egiten dugun lana. Azkenik, familiari, beti hor daudelako ni aguantatzeko behar den pazientziarekin. Nola bizitzen dituzu San Pelaio Jaiak? Zure ustez zein ekitaldi da aipagarriena? Niretzat San Pelaioetako unerik bereziena eta hunkigarriena gaur gauerdian bizitzen dena da. Danborradarekin plazan sartu, ereserkia abestu, txapela bota... Benetan ziragarria eta polita da hori bizitzea. Hortaz gain, biharko San Pelaio Egunean familia elkartzeko ohitura dugu Merkatu Plazako Kontzertuan, gero bazkaldu... Ea eguraldiak laguntzen duen. «Gauerdia inoiz baino bereziagoa izango da» Karmele Alberdi Alkartasun elkarteko ordezkari eta Danborrada Batzordeko kide, antolatze-lanetan egindako ahalegina omenduko zaio San Pelaio Makila emanez M. GÓMEZ Karmele Alberdi, Alkartasuna elkartean Danborradan erabiliko dituzten jantzia eta txapela prest. UNCITI
SAN PELAIO JAIAK 7 Martes 25.06.22 EL DIARIO VASCO JAIAK El verano terminará en efeméride Euskal Jai Eguna Una de las fiestas más queridas por los y las zarauztarras cumplirá en septiembre su centenario. Su preparación ya ha comenzado AITOR GONZÁLEZ El verano festivo zarauztarra entra hoy en uno de sus puntos álgidos, con las fiestas de San Pelaio, pero durante los próximos días, semanas y meses, habrá muchos momentos festivos que son de lo más esperados por los y las zarauztarras, pero sin duda también por quienes les visiten. Y, en ese sentido, este verano de 2024 será muy especial porque terminará, al menos en lo festivo, con el centenario del Euskal Jai Eguna el próximo 9 de septiembre. Y es que en esa fecha, pero en 1924, se festejó por primera vez el Euskal Jai Eguna, sin duda una de las fiestas más queridas por todos los vecinos de la villa. 40 años más tarde, llegaron Haurren Euskal Jai Eguna, el domingo previo, y Euskal Astea, con la programación que une estas dos jornadas, pero el germen de esta gran fiesta se puso en 1924 y, por ello, es de justicia celebrar tal efeméride. Aún no se conocen los detalles de cómo serán esos festejos, pero sí que el Ayuntamiento, con la colaboración de los vecinos del municipio, lleva meses trabajando con la vista puesta en el 9 de septiembre (sin olvidarse de todos los eventos que hasta entonces acontecerán, por supuesto) para que esa jornada quede para el recuerdo. Así lo adelantó ya en marzo el alcalde, Xabier Txurruka: «Las y los zarauztarras amamos nuestra Euskal Jaia y queremos que la edición de este año sea realmente especial. Partiendo del trabajo conjunto con diferentes agentes y ciudadanía, diseñaremos un fantástico programa para celebrar el centenario, variado y para todos los públicos». Un programa en común Lo primero que han hecho es escuchar la voluntad de los y las zarauztarras, con un cuestionario que planteaba tres preguntas: ¿Cuál es tu evento favorito en el programa de la actual Euskal Astea? ¿Tienes alguna propuesta especial para celebrar el 100 aniversario de la Euskal Jaia de Zarautz? ¿Tienes alguna propuesta para futuras ediciones? En función de las respuestas, la programación especial de este día tendrá una u otra estructura. Sí se sabe que será un programa variado, para todos los públicos y que tendrá alguna romería especial. Además, el Ayuntamiento ha preparado para verano una exposición especial en el espacio situado en el primer piso de Merkatu Plaza. Se ha encargado al Photomuseum reunir documentación sobre esta festividad. Junto a las fotografías y esos documentos, esta exposición tendrá como protagonistas también a las tan representativas carrozas de estas fiestas. Para ello, se incorporarán maquetas y fotos de alrededor de 30 de las carrozas que Joxe Mari Zuazobide ha creado durante varios años. Será también una forma de reconocer el enorme y valiosísimo trabajo que ha realizado en este ámbito Zuazobide. Además, el propio Ayuntamiento ha organizado un concurso de carrozas. El consistorio zarauztarra fomentará la creación de cuatro carrozas con un certamen que era habitual en estas fechas y que, aunque no se haya celebrado en los últimos años, ahora se ha querido recuperar. Es una de las reacciones a las propuestas planteadas por los vecinos. Se presentarán proyectos de carrozas y las cuatro seleccionadas recibirán 2.400 euros como premio. Un logo ‘made in Zarautz’ Por último, ya se conoce la propuesta ganadora en el concurso de logos organizado de cara al centenario de la Euskal Jaia. Su vencedor ha sido el diseñador zarauztarra Alberto Caballero con su ‘Burulore’, un logo dinámico y reconocible, que reúne elementos del folklore local y de la simbología vasca como la euskal dantza, la zinta dantza, los trajes vascos, el lauburu, el eguzkilore, la ikurriña... Además, para este sábado, a las 12 en la Sala Modelo y con acceso libre, está prevista la presentación de una canción y un videoclip titulados ‘Euskal Jaia 100 urte!’. Dos jóvenes bailan en la edición de la Euskal Jaia de 2010. LUSA Ya se sabe que habrá una exposición en Merkatu Plaza, un concurso de proyectos de carrozas y se ha elegido el logotipo 943 899 899 ksb.spain@ksb.com Urteta bidea, s/n. 20800 Zarautz. Gipuzkoa. www.ksb.es KSB Spain KSB Spain KSB ITUR Zarauztarrekin Gora San Pelaio!
943 90 83 36 lapotxtaberna Iruña berri Ipar Kalea, 13. ZARAUTZ Iturribidea Kalea, 34 943 968 917 . Z A R A U T Z . TABERNA JANARIA GOZATZEN JAIAK EL DIARIO VASCO Martes 25.06.24 Una ventana abierta a los sanpelaios, con sus gigantes, cabezudos y Tamborrada El pasado jueves se presentaron las fiestas de San Pelaio y en su programa, la ilustración que aparece en portada es la que acompaña a estas líneas. Se trata de una ventana abierta a la fiesta, desde la cual se pueden ver los gigantes, los cabezudos y a los y las zarauztarras participando en su Tamborrada. En el propio programa, el alcalde, Xabier Txurruka, quiere «mostrar el agradecimiento del Ayuntamiento de Zarautz a toda la gente que participa en la organización de estas fiestas. Este variado programa de actividades, dirigido a todas las personas, lo podremos disfrutar gracias a la colaboración y a la implicación de muchos y muchas zarauztarras». Además, desea «a todos y todas que celebréis las fiestas en un ambiente sano y alegre. Ya sea de día o de noche, en cualquier momento y lugar, os invito a disfrutar de las fiestas con respeto y responsabilidad, ya que en Zarautz no toleramos ningún tipo de acoso o agresión». 943 134 236 Ipar Kalea, 13 ZARAUTZ 943 13 45 04 | 679 612 896 C/ Araba 41. Zarautz
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0