6 I oarsoaldea se mueve LA AGENDA DE NUESTRA COMARCA OIARTZUN Nueva cita de los vecinos de Arragua para diseñar el futuro del barrio con el Ayuntamiento PASAIA Ya está en marcha el programa Kontu Kantari LEZO Teatro, música y literatura para las próximas semanas ERRENTERIA Abierto el plazo para la presentación de los carteles para Madalenas 2024 El Ayuntamiento de Oiartzun pondrá en marcha el plan de revitalización del barrio de Arragua. Y para ello está decidido a contar con la opinión de los vecinos. Contará con nuevas infraestructuras y espacios públicos y se construirán más casas y plazas que reforzarán la oferta de ocio de la zona. El objetivo es fomentar el crecimiento sostenible en base a calles que tengan vida y servicios, además de viviendas El domingo pasado el Ayuntamiento de Pasaia puso en marcha una nueva edición del programa Kontu Kantari de tertulias musicadas. Es una iniciativa enmarcada dentro de la intención del Ayuntamiento de programar una oferta cultural y multidisciplinar y a través de la misma se pretende que muchos de los referentes de la música vasca de las últimas décadas se acerquen a Pasaia en un formato íntimo y especial que permitirá el disfrute de los melómanos, a cionados y creadores. El 21 de abril fueron Olatz e Iñaki Salvador los que abrieron fuego en el Udal Aretoa de San Pedro, con un concierto que se convirtió en un diálogo musical biográ co de los dos artistas. El Ayuntamiento de Lezo propone diversas actividades culturales a lo largo de los próximos días para el entretenimiento de pequeños y mayores. Empezando por este miércoles, la localidad tiene una interesante agenda. Este mismo día 24, a las 18.30 horas, habrá una tertulia literaria en la biblioteca en torno a la novela Soldaduaren Itzulera, de Rebecca West. De cara al n de semana, el auditorio Gezala acoge la obra de teatro Ali Baba eta 40 Lapurra, dirigida por Anartz Zuazua y protagonizada por Borobil Antzerki Taldea. Se trata de un espectáculo que gustará a toda Ya está abierto el plazo para presentar los trabajos para el concurso que convoca el Ayuntamiento de Errenteria para elegir el cartel o cial de Madalenas. Como sucediera en 2023, el concurso contará con dos categorías, la general y la infantil. El vencedor de la categoría general será el cartel de Madalenak protegidas adaptadas a las demandas de la vente joven. El barrio tendrá conexión a pie, en bicicleta, en autobús y en tren con otras zonas y se construirán en torno a 390 viviendas, de las que la mitad serán protegidas. En los bajos de estas viviendas se generararán más de 3.000 metros cuadrados que irán destinados a locales como tiendas, bares o servicios municipales, lo que generará comercio y vida en la zona. De cara a concretar el uso de los distintos espacios que se generarán, el Ayuntamiento quiere contar con los ciudadanos. Ya se produjo la primera de las reuniones con los vecinos esta misma semana y el día 25 de abril tendrá lugar la continuación de la reunión, en la que se abordarán el destino de los espacios, las plazas o las zonas verdes que necesita el barrio. La próxima cita tendrá lugar el día 26 de mayo en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe (a las 19.00 horas). Será Jurgi Ekiza quien presentará su propuesta con un trabajo en solitario en el que mostrará su faceta más personal. Ya para el mes de noviembre, el programa continuará con la presencia de Iñaki Igon Garitoinandia 'Gari', que tiene una trayectoria de más de 40 años. Se inició en el grupo punk Ziper, y durante una década se aferró rmemente al micrófono del grupo Hertzainak. Los últimos 27 años los ha recorrido en solitario. El ciclo nalizará el 1 de diciembre con Mikel y Esti Markez. la familia. La obra comenzará a las 17.15 horas y tiene una duración de 50 minutos. El sábado, a partir de las 19 horas, el auditorio Gezala será en esta ocasión el escenario de un concierto que correrá a cargo de la orquesta Oiasso Kamerata. Bajo la dirección de Tomás Ruti Vilar, esta orquesta deleitará a los presentes. La entrada será gratuita. El siguiente n de semana, volverá el teatro al auditorio Gezala, con la obra Ubu Errege, interpretada por Orratx! Antzerki Taldea. La obra tendrá dos pases, el primero el 4 de mayo y el segundo, el día 5. Ambos a las 19.30 horas y la entrada costará ocho euros. 2024 y recibirá un premio de 1.050 euros, mientras que el ganador de la categoría infantil recibirá un premio por una cuantía de 150 euros para comprar material escolar y será la imagen de la programación infantil. Hay que tener en cuenta que a este concurso solo se podrán inscribir niños y niñas hasta 2º de la ESO. Como es habitual, el cartel deberá estar relacionado con las estas patronales y las y los autores deberán enviar las propuestas cumplimentadas en formato JPG en el formulario de la sección especial creada en la web Herri Bizia. El plazo de presentación de los trabajos terminará el 8 de mayo. Los trabajos ganadores se darán a conocer públicamente el 29 de mayo. Las y los ciudadanos también podrán votar su cartel favorito. Para ello, los trabajos de preselección, con un máximo de 50 en la categoría general y de 15 en la infantil, se expondrán en Xenpelar Etxea del 20 de mayo al 1 de junio. Quien acuda podrá votar hasta el 28 de mayo. Ulia etorbidea z/g 20110 Trintxerpe - Pasaia Tlf: 943 899 248 - 688 629 924 zuzendaritza@ipikarmengoama.eus www.ipikarmengoama.eus HERRIKO IKASTETXE PUBLIKO INTEGRALA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0