Inauteriak 2025

Pol. Usabal, nº 12 20400 TOLOSA Tel. 943 697 579 tolosa@funerariaoria.com www.funerariaoria.com CALDERERÍA MEDIANA Y PESADA ESPECIALIDAD EN TRABAJOS DE ACERO INOXIDABLE PLEGADO DE CHAPA EN 6 METROS CONSTRUCCIONES METÁLICAS EN GENERAL Polígono Apatta, C/ Zelai, 5 - IBARRA Tel. 943 670 011 e-mail: delta@caldereriadelta.com - www.caldereriadelta.com 25 años del gran cambio en la tamborrada Reina y Damas. El carnaval de 2000 fue el último en el que salieron la Reina y las Damas de la tamborrada. Era, sin duda, una tradición que ya para entonces era obsoleta y que hoy en día sería ampliamente rechazada, pero la decisión municipal de aquel entonces tuvo su polémica El año 2000 fue el último en el que se eligió Reina de Carnaval y el último en el que esta desfiló, junto a sus damas, en una carroza en la tamborrada del Sábado Regular. El gobierno municipal de aquel entonces (EH), decidió que no iba a subvencionar más este acto, al considerar que reducía a la mujer al papel de objeto, y que no garantizaba la participación igualitaria de hombres y mujeres en la fiesta tolosarra. En la Tolosa de hoy –y en realidad, ya en la de entonces– sería incomprensible que un jurado debatiese para premiar a unas mujeres por su belleza u otras aptitudes merecedoras del título de Reina y Damas. Pero lo cierto es que la medida del gobierno municipal causó cierta polémica y tuvo sus detractores. Y eso que realmente no prohibió el acto, simplemente decidió que no lo iba a subvencionar. Sin embargo, nadie tomó el testigo a partir de entonces, lo que revela que la decisión fue lógica, acertada, y que tenía que llegar tarde o temprano. El Ayuntamiento consideraba excesiva la aportación municipal a la Reina y Damas (750.000 pesetas, lo que equivaldría a 4.500 euros) y decidió retirar la subvención. También acordaba, junto con las sociedades, abrir un debate para que fueran ellas quienes decidieran qué hacer con la elección de Reina y Damas a partir de 2001. Pero nunca volvió a celebrarse. Hubo algunas ediciones en las que se intentó potenciar la tamborrada con nuevos elementos relativos al Inauteriak rural, se creó la figura de Galtzaundi, más adelante también se intentaron introducir otras novedades, pero nada ha llegado a cuajar realmente. El grupo Arpegi propuso organizar un Alarde completo de txarangas, lo mismo que se hace ahora el martes, pero en la noche del Sábado Regular, en sustitución de la tamborrada, sugerencia que no fue tenida en cuenta. María Dolores Elustondo fue, en 1956, la primera Reina de Carnaval. Las últimas Reina y Damas elegidas en el 2000 fueron: Aránzazu Sestelo, Myriam Orcoyen, Nerea Aguirrezabal, Laida Muñoz y Elixabete Aguirreche. JUANMA GOÑI Imágenes de la evolución de la tamborrada con diferente participación de mujeres: de la Reina y las Damas de entonces, en la imagen, las últimas del año 2000, a la figura de la directora y las tamborreras de ahora. INAUTERIAK 11 Jueves 27.02.25 EL DIARIO VASCO JAIAK

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0