Polígono 34, s/n VILLABONA Tel. 943 696 064 Tel. 943 696 002 Tel. 943 650 065 Larramendi, 28. Tolosa. Tel. 943 67 49 82 info@arriaran.com - www.arriaran.com ZURE KALITATEZKO ZERBITZUGUNEA ERREGAIAK - DENDA GARBIKETA ZENTRUA ONDO PASA SANJOANETAN!! ONDO PASA FESTAK!! Una de las grandes novedadades del carnaval 2025 es el hecho de que habrá más subvenciones para las carrozas y comparsas pero, en realidad, el dinero se distribuirá de otra manera. Se busca que no reciban el mismo dinero los grupos que sólo sacan ‘bailes ambulantes’ y otros que cuidan más el montaje imaginativo. También se valorará la presencia de mujeres y el uso del euskera a la ahora de distribuir las subvenciones. En resumen: quien no se lo curre en fomentar la imaginación, cuidar el vestuario, preparar bien coreografía, o utilice sólo el castellano y tenga poca presencia femenina, recibirá una subvención mucho menos que quienes sí cumplan estos parámetros. De partida, todas las carrozas y comparsas tienen una subvención fija que se le concede sólo por salir. Pero, a partir de esta base, podrán recibir más o menos dinero, llegar a los 860 euros como máximo, o incluso no contar con euro añadido alguno, en función de si cumplen o no con unos criterios preestablecidos. A partir de los Inauteriak 2025, se han cambiado los criterios de las subvenciones públicas a los grupos carnavaleros. Cuanto más imaginativos sean sus números, más trabajadas sus coreografías, cuidadas su actuaciones, más igualitarios en participación y más euskaldunes en el idioma con el que interactúen de cara al público, más dinero recibirán. El Ayuntamiento de Tolosa ha abierto los plazos de inscripción y solicitud de subvenciones para las carrozas y comparsas. El objetivo de los nuevos criterios es potenciar la imaginación, el nivel de espectáculos y fomentar una participación más activa. Las carrozas deberán tener una anchura mínima de 2,5 metros y una longitud de 6 metros. En el caso de las comparsas, deberán tener una anchura máxima de dos metros y una longitud de tres. El Ayuntamiento ha modificado los criterios de valoración para el reparto de la subvención y, además de la aportación fija, los grupos recibirán otras sumas de dinero relativas, de acuerdo a unos criterios que se especifican en el recuadro adjunto. Como es habitual, tanto las carrozas como las comparsas tendrán que ofrecer una representación escénica (espectáculo narrativo, teatral, clown o mimo), una actuación musical en directo y/o una coreografía o danza. A partir de ahora, se premiarán más las representaciones escénicas y las de música en directo, mediante las aportaciones relativas. En el caso de las carrozas, la cantidad fija dependerá del número de días de salida: 1.300 euros para las de dos días; 1.000 euros para las de un solo día. Por su parte, las comparsas recibirán una aportación fija de 200 euros por cada día de salida. En ambos casos, primero se repartirán estas aportaciones fijas. De este modo, la cantidad máxima que podría recibir una carroza será de 1.960 euros, mientras que en el caso de las comparsas, llegará a los 860 euros. Hasta ahora, éstas percibían un tope de 550 euros, y sólo en el caso de que contaran con plataforma. Con el cambio se pretende premiar más a este tipo de grupos más pequeños. Para poder participar, las carrozas han debido obtener el permiso de salida, dado que se hace uso de la vía pública con un vehículo y se debe organizar la electrificación. También hay qu aportar una copia del documento que acredite que las carrozas cuentan con el Seguro de Responsabilidad Civil. Las carrozas que incumplan las obligaciones establecidas podrán quedarse sin salida los martes, incluso sin recibir la subvención. Se tendrán especialmente en cuenta las siguientes infracciones: no serán objeto de subvención las comparsas de discos, es decir, las carrozas que no realicen otra actividad que la de poner música amplificada. Se descontará de la subvención concedida el 100% de las carrozas que presenten niveles de ruido excesivos y no respeten la zona específica de control de ruido, así como la ubicación, volumen u otras obligaciones del itinerario. También el permiso para salir en los próximos días. «A más imaginación, mayor subvención» Nuevos criterios. Una de las grandes novedades de los Inauteriak tiene que ver con el reparto de dinero a las carrozas y comparsas Según estén más cuidadas, sean imaginativas, igualitarias y euskaldunes recibirán una mayor subvención Se valorarán las coreografías, la calidad de los disfraces, el hecho de que aborden temas actuales, la presencia paritaria de mujeres y hombres, y el uso mayoritario del euskera. ROYO Jueves 27.02.25 EL DIARIO VASCO 10 INAUTERIAK JAIAK JUANMA GOÑI
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0