Escapadas Disfruta de las vacaciones más próximas 2025 TE ABRE DE PAR EN PAR LAS PUERTAS DE LOS PIRINEOS PARA DISFRUTAR DE UN SINFÍN DE ACTIVIDADES vallE de osSAu Patrimonio natural y monumental de Iparralde Las Landas: la vida del campin valle del KiWi DESTINO ELEGIDO POR LOS AFICIONADOS A LA NATURALEZA las grutas de bÉtHarram TE INVITAN A DESCUBRIR UN MUNDO SUBTERRÁNEO PIRINEOS ATLÁNTICOS PAÍS VASCO FRANCÉS Y BÉARN/LAS LANDAS
2 ABRIL 2025 ESCAPADAS Alojamientos idílicos de 5 estrellas entre lago, océano y pinares. Avenue des Tucs • Seignosse +33 (0)5 58 43 30 30 natureo-seignosse.com Descubre el folleto 2025 online imagina Es mi naturaleza OFERTA ESPECIAL SEMANA SANTA MOBIL-HOME COSY A partir de 89€/noche para 4 personas con mínimo 3 noches ¡ y hazlo realidad ! momentos únicos junto al océano, en el corazón de las Landas
ESCAPADAS ABRIL 2025 3 Estamos en abril y la cabeza empieza a pensar ya en cómo vamos a pasar la primavera y el verano. El ambiente es distinto, los días son más largos y tenemos ganas de disfrutar de planes que no hemos podido hacer en invierno. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, también tenemos el verano cada vez más cerca y, además, cualquier fin de semana es bueno para planear una escapada. Y, en ese sentido, somos unos afortunados, porque a dos pasos de casa tenemos un verdadero paraíso. Aquitania es ese lugar en el que disfrutar de muy diferentes formas, pero todas son excepcionales. Podemos ir a pasar el día, un fin de semana, cualquier puente o, incluso, apostar por una estancia más larga para pasar allí nuestras vacaciones. Encontraremos un sinfín de propuestas con las que disfrutar de nuestro ocio. Porque Iparralde, Las Landas y Bearn, provincias de la región de Nueva Aquitania, son lugares versátiles, en las que disfrutar del ocio y de la naturaleza, pero también en EDICIÓN: Suplemento elaborado por 14+1 COMUNICACIÓN, con maquetación de Román Ferrero. COMERCIALIZADO por CM Gipuzkoa y PUBLICADO por El Diario Vasco. las que admirar su belleza monumental, ir de compras, probar esa gastronomía que es seña de identidad de esta zona o descubrir algunos espectáculos genuinos. Al otro lado de la ‘muga’, a pocos minutos desde nuestros hogares, tenemos mucho por descubrir. Baiona y Biarritz son dos núcleos urbanos que seguro conocemos, como Hendaia o San Juan de Luz, pero los Pirineos Atlánticos son también perfectos para disfrutar de la naturaleza: playas, valles, montañas, dunas, bosques… En pocos kilómetros encontramos enormes contrastes naturales y paisajísticos que nos permitirán disfrutar a lo grande. ¿Para qué volvernos locos si a tan pocos kilómetros podemos tenerlo todo? Esa desconexión que tanto anhelamos, ese cambio de aires que muchas veces buscamos para evadirnos de nuestro día a día, lo tenemos hoy más fácil que nunca. Aquí encontrará una selección de propuestas para sus próximas ‘Escapadas’. e á a dos pasos de casa Una vista magnífica. Le Train d’Artouste en Laruns (Valle de Ossau).
4 ABRIL 2025 ESCAPADAS 12 20 22 6I IPARRALDE, descubre las casas y las cuevas más famosas de Iparralde. 8I LAS LANDAS, una despensa que es un auténtico lujo. 12 I VALLE DE OSSAU, donde disfrutar de un sinfín de actividades lúdicas y deportivas. 16I VALLE DEL KIWI, destino elegido por los aficionados a la naturaleza, la historia, la artesanía y la gastronomía. 18I LOS VALLES BEARNESES y su fantástico mundo subterráneo. 20I EL TREN DE LARRUN te ofrece dos visitas que quedarán en tu memoria. 22I BIARRITZ, punto de partida para tus vacaciones 6 16 18 8 índice Valle de Ossau. Gruta en Bétharram. Abadía de Sorde. Gastronomía en Las Landas. Gruta de Isturitz. Tren de Larrun. Biarritz.
Edmond Rostand, autor de Cyrano de Bergerac y el Aguilucho, llegó a Cambo-les-Bains en 1900 para curarse de una grave enfermedad pulmonar. Al volver en 1902 para establecerse de forma definitiva, el poeta vio cómo se construía la casa de sus sueños, tras recorrer toda la región en busca del terreno ideal Tras semanas de búsqueda, Rostand encontró el lugar perfecto. La que sería la futura villa de Arnaga se sitúa sobre un apero en las confluencias del río Nive y de un pequeño riachuelo. En plena Belle Époque, Arnaga se convierte en un remanso de paz para la familia Rostand, lejos del bullicio de la capital. Los visitantes de la villa están invitados en la historia de los Rostand en Arnaga durante la Belle Époque. Archivos excepcionales, objetos inéditos, correos y fotografías ofrecen un viaje por este periodo efervescente. El ambiente de la villa Arnaga se ve recreado. La exposición de este año permite adentrarse en la vida y la obra de Rosemonde Gérard (1866-1953), mujer poeta de la Belle Époque. Es esencial sacar a la luz todas sus facetas y reconocer por fin a la mujer que vivió tanto tiempo a la sombra de su marido, Edmond Rostand. FOTOS: ©VILLA ARNAGA villa ARNAGA Museo Edmond Ro and El lugar perfecto. Un remanso de paz en un entorno maravilloso. Elegancia. Sus salones son monumentales, propios de un museo. SON NUMEROSAS LAS CITAS QUE JALONARÁN LA TEMPORADA: Noche de los Museos (17 de m yo), L Cit de los J rdines y su import nte merc do de l s lores (7 y 8 de junio), los Estiv les del Te tro (23, 24 y 25 de julio) y los Dí s Europeos del P trimonio (20 y 21 de septiembre). INFORMACIÓN: Vill Arn g Route du Docteur C mino C mbo-les-B ins Admisión solo con reserv en nuestr web: www.arnaga.com/Billetterie Días de apertura Abierto del 2 de bril l 2 de noviembre: Llev cerc de 1h30 disfrut r de l vill y de los j rdines. L t quill cierr un hor ntes del hor rio de cierre. P r los grupos p rtir de 15 person s, un guí hisp noh bl nte puede h cer l visit . Inform ciones y reserv s por em il: reserv tions@ rn g .fr Tarifas • Adultos: 9 € (visit libre) / 10 € (visit gui d en fr ncés) • Estudi ntes, person s con disc p cid d y jóvenes de 12 18 ños: 4 € • Niños de 7 11 ños: 2,50 € • Niños menores de 7 ños: Gr tis ESCAPADAS ABRIL 2025 5
6 ABRIL 2025 ESCAPADAS ¿QUé hacer en Iparralde Grutas de Isturitz y Oxocelhaya SAINT-MARTIN-D’ARBEROUE A una hora de la frontera, las cuevas pertenecen a la Red de Arte Rupestre de la cadena Pirenaica. Se trata de una visita única, de gran interés prehistórico y geológico, con miradas y sensaciones que discurren entre la ciencia y la naturaleza de monumental belleza. Son historia de nuestra humanidad, entender para proteger. Cuentan con el Museo Boutique «Naturaleza y Prehistoria» y una cafetería con posibilidad de comer en verano. Disfruta del senderismo en el valle protegido de Arberoue, un referente de turismo cultural y desarrollo sostenido en un entorno sereno y apacible. Ostenta dos estrellas en la Guía Verde Michelin. Reserva su visita online. Casa y jardines de Arnaga CAMBO-LES-BAINS Edmond Rostand, el autor de Cyrano de Bergerac, plantó la casa de sus sueños en un entorno verde. Antes de ser un museo, Arnaga fue el sueño del gran autor del siglo pasado: la deseó ardientemente, la imaginó y la diseñó hasta el último detalle. La casa, de estilo neovasco, parece tradicional por fuera, pero el interior está tratado como un suntuoso decorado de teatro. Construida en tan solo tres años (1903-1906), la villa cuenta con todas las comodidades modernas de la Belle Époque. Alrededor de su inmensa casa, Edmond Rostand creó una serie de jardines de más de 15 hectáreas: por un lado, la riqueza y la ostentación del jardín francés; por otro, lo amable y lo íntimo del jardín inglés. El Parque de Arnaga es en sí mismo «un poema de piedra y verdor». Abierta desde el 2 de abril al 2 de noviembre de 2025. info: www.grottes-isturitz.com info: www.arnaga.com Grutas de Isturitz y Oxocelhaya. La villa Arnaga.
ESCAPADAS ABRIL 2025 7 Castillo de Urtubie URRUÑA Visita el parque y el castillo d’Urtubie, a tres kilómetros de San Juan de Luz. Perteneciendo a la misma familia desde su construcción en 1341, este castillo reforzado fue ampliado en el siglo XVI y en el siglo XVIII, y es hoy un monumento histórico muy acogedor, amueblado y decorado con refinamiento. Las piedras de Urtubie cuentan seis siglos de la historia del País Vasco. El rey Louis XI permaneció en 1463 y Louis XIV erigió el dominio en vizcondado en 1654. En el siglo XIX, Soult y Wellington pasaron durante las guerras napoleónicas. Su situación hace de él un paraje pintoresco cuyo encanto y riqueza histórica incitan a visitar el castillo y sus jardines; además de disfrutar con juegos divertidos para todas las edades en el parque. Las cuevas de Sara - Sarako lezeak SARA Ven y encuentra un momento de complicidad y gran emoción para grandes y pequeños en un sitio prehistórico atípico donde podrás sentir el profundo vínculo que nos une a la naturaleza, a través de la cual han surgido creencias y culturas. A tan solo 20 kilómetros de San Juan de Luz y diez kilómetros del Tren de Larrun, las cuevas de Sara te proponen una visita guiada de una hora en recorrido seguro, durante la cual se hablará de geología, prehistoria, mitología y los orígenes del pueblo vasco. Un parque megalítico y un museo con acceso libre completan la visita. No olvides hacer la reserva por adelantado. Lurpeko mundurako hurbilketa berezi bat, non geologia, historiaurrea, mitologia eta Euskal Herriaren jatorriak aipatuko ditugun. Handiek eta txikiek ahaztuko ez duten bisita! Ez ahaztu erreserba aldez aurretik egitea! Descubre sus cuevas y casas famosas info: www.chateaudurtubie.net info: www.cuevasdesara.es Castillo de Urtubie. Cuevas de Sara. Compra tus entradas para visitar cualquiera de estos lugares en www.sitespaysbasque.com
8 ABRIL 2025 ESCAPADAS LAS LANDAS que es un auténtico lujo Los amantes de la gastronomía tienen un destino predilecto en el suroeste francés, donde un producto excelso está al servicio de las mejores técnicas culinarias Las Landas nos ofrece una despensa repleta de una calidad que viene acreditada por diferentes sellos oficiales. Y a esa materia prima de primer nivel hay que sumarle el mundialmente reconocido saber hacer de la cocina francesa, un referente a nivel internacional por el conocimiento de las diferentes técnicas culinarias y por su excelente puesta en práctica. El suroeste galo es un destino perfecto para quienes quieren disfrutar de un género que se puede comprar directamente en los mercados e incluso a los propios productores. Son tres las distinciones principales que reconocen el producto francés de primera calidad. Una de ellas, el Label Rouge, certifica que el producto es de una calidad superior, mientras que la denominación de origen protegida (DOP) y la indicación geográfica protegida (IGP) se centran en la procedencia del mismo. En algunos casos el Label Rouge se puede sumar a otra certificación como la DOP o la IGP. Esto sucede, por ejemplo, con el pato de corral de Las Landas. En toda la región podemos encontrar granjas con una importante historia familiar y nombres más que conocidos que nos traen los mejores productos del pato. Foie gras, mi-cuit, confit, magret… Ya elegiremos después cómo disfrutar de un producto que podemos comprar, por supuesto, en tiendas especializadas o grandes superficies, pero que también podemos adquirir en las propias granjas o en mercados centrados en el pato y la oca que se celebran en diferentes localidades y en los que los propios productores venden directamente este género. En Las Landas también cuentan con Label Rouge e IGP las aves de corral. El primer sello alimentario fue, de hecho, para el pollo de Las Landas, de una calidad suprema, como también lo son los capones, los pavos, las gallinas o las codornices. Este pollo no es sencillo de conseguir, pero quien lo prueba coincide en que es algo fuera de lo normal. En Navidades, pero también el resto del año, son muchos los que disfrutan especialmente con los capones y pavos de esta región. Una despensa
ESCAPADAS ABRIL 2025 9 En el terreno de las carnes, el tercer producto que hay que destacar de manera especial es el buey de la Chalosse, una raza muy vinculada con esta zona y que se alimenta de forma totalmente natural durante más de tres años. Es cierto que cada vez es más difícil de encontrar, un hecho que ha provocado que sea una carne muy exclusiva y, sobre todo, de una grandísima calidad. El mar y la tierra Pero la despensa de Las Landas es mucho más generosa. ¿Quién no ha escuchado hablar de las ostras del lago de Hossegor? Desde el siglo XIX vecinos y visitantes disfrutan de un producto que, además, ha generado un ecosistema y un ambiente de lo más especiales en la zona, porque siempre es muy recomendable acercarse y conocer las cabañas de los ostricultores. Menos conocido es el salmón del Adur, muy reconocido hasta hace algunas décadas, pero hoy en día escaso debido a la sobrepesca y a algunos cambios que se dieron en el entorno. Si tienes la suerte de probarlo, pronto te darás cuenta de que estás degustando un salmón completamente diferente. Siguiendo en el entorno del Adur, hay que hablar también del kiwi. Es curioso cómo una fruta de origen asiático se cultiva también en Las Landas. Algo similar sucede también con el espárrago de las arenas de Las Landas, ahora en plena temporada. Es recomendable comprarlos a los propios productores, que tienen únicamente cuatro horas entre la recolección y el envase para garantizar así la frescura del producto. La bodega En Las Landas, la bodega también ofrece algunas joyas que deberemos catar. Es el caso, sin duda, del armañac, el aguardiente más antiguo de Francia y del que, dependiendo de la época del año, podremos disfrutar de una manera más plena. Y es que no solo podremos conocer la campiña (dicen que la mejor región es la del Bas Armagnac), sino que también podremos visitar las maisons o, en octubre, disfrutar de la Fiesta del Armañac. Otro licor muy reconocido es el Lou Floc o floc de Gascuña. Blanco, rosado o tinto, se elabora con un tercio de armañac y dos tercios de zumo de uva fresca y se suele tomar a modo de aperitivo. Las Landas, con su microclima, es un territorio propicio para la maduración de la uva, por lo que hay varios vinos con DOP o IGP. Es el caso, por ejemplo, del vino de Tursán, una perfecta muestra de cómo en esta región se elaboran muy buenos caldos, sobre todo blancos y rosados. En este apartado, hay que destacar también los viñedos de arena, un método singular en el que la viña se cría gracias al clima oceánico y el calor de la arena; y los viñedos de las colinas de Chalosse, otra emblemática región vinícola. Por último, hay que mencionar también las cervezas artesanales de Las Landas, algunas de ellas con décadas de historia y elaboradas en brasseries. Mucho donde elegir. La región nos ofrece una amplia gama de productos y elaboraciones con las que disfrutar con los cinco sentidos.
EXTRAVAGANCIA Disfruta de la revista Se trata de un gran espectáculo con un encantador toque de fantasía y en el que, si quieres, disfrutarás también de la mejor gastronomía La Troupe Imagine es un conjunto de artistas profesionales creado en 2011 por Gérôme Richet y Romain Pagnier, tras diez años recorriendo las carreteras de Francia y Europa con sus propias coreografías, modernas y variadas. Se trata de un gran espectáculo con el que podrás disfrutar en directo, tanto en familia como con amigos o en pareja, con una variedad de shows que se ajusta a todo el mundo. Aquí se dan cita doce artistas, bailarines, cantantes, acróbatas… los cuales te invitan a soñar ante una comida espectáculo que reúne todas las cualidades deseadas: color, ambiente, vestuario… Extr v g nci La comida-espectáculo ‘Extravagancia’ se estrenó en febrero del 2024 y su acogida no ha podido ser mejor. Los horarios se pueden ver en la página web, en la que también se pueden realizar las reservas, tanto del show con comida como solamente el espectáculo. Como su nombre bien lo indica, ‘Extravagancia’ es un estallido, con una brizna de locura y un encantador toque de fantasía. Es el maravilloso mundo de los espectáculos, de la imaginación y la creatividad sin límites; además de la magia de la belleza y la elegancia. Es la pasión por la puesta en escena, con coreografías modernas y variadas, sin olvidar las nuevas tecnologías que alían el canto con las nuevas ilusiones en un mundo lleno de fantasías, que hacen de este show la seña de identidad del propio cabaret Mirage y sus tradiciones. ¡PREPÁRATE PARA UN VIAJE QUE TE DEJARÁ ESTUPEFACTO CON ‘EXTRAVAGANCIA’! INFO: www.lemirage40.com con La Troupe Imagine del Mirage Music Halle en Mezos ESPECTÁCULOS C M J CM MJ CJ CMJ N
12 ABRIL 2025 ESCAPADAS Esta zona de la región de Beárn te abre de par en par las puertas de los Pirineos para disfrutar de un sinfín de actividades lúdicas y deportivas Con su paisaje bucólico, el valle de Ossau es un destino ideal en la región del Beárn. Es un valle que invita a ser descubierto en cualquier época del año y que ofrece actividades para todos los públicos durante los doce meses. Con sus 619 km2, el territorio está salpicado de altas cumbres, mesetas, ríos y lagos dominados por el Pic du Midi d’Ossau. Se extiende desde Rébénacq (situado a 20 km de Pau) hasta la frontera española con el Col du Pourtalet. Con sus dos estaciones de esquí, el valle de Ossau es también una zona ideal para los amantes de los espacios abiertos y de las actividades deportivas, pero también para aquellos que buscan recargar energías al aire libre o saborear la gastronomía local. El valle de Ossau, con sus dos estaciones de esquí, es un verdadero paraíso para los amantes de los deportes de nieve. Tanto si eres principiante como experimentado, las estaciones de Gourette y Artouste te ofrecerán todas las sensaciones que buscas, con el beneficio añadido de unas vistas impresionantes. El imponente circo de Gourette y el Pic du Midi d’Ossau visto desde Artouste resultan sobrecogedores. ACTIVIDADES Senderismo El valle de Ossau es un paraíso para el senderismo. Desde las llanuras de Bas Ossau hasta los puertos de montaña, pasando por los bosques, los valles o los lagos multicolor del Alto Ossau, ofrece un paraje natural sin igual que puede ser disfrutado metro a metro. Cada sendero tiene una particularidad y lugares imperdibles. Se han enumerado 64 rutas de senderismo, desde las más fáciles hasta las reservadas para experimentados. Las hay que son de medio día y las que te llevarán una jornada completa o incluso varios días. Hay para todos los gustos y niveles. Ciclismo El valle de Ossau es un destino ideal para cualquier amante de la bicicleta, ya sea de carretera o de montaña. Portalet, Aubisque, Marie Blanque... cualquier amante del Tour de Francia y sus leyendas podrá sentiré en estas carreteras como aquellos que firmaron las grandes gestas de este deporte. De hecho, en las ediciones de 2022 y 2023 la serpiente multicolor atravesó las rampas del Aubisque y VALLE DE OSSAU Pirineos ©CDT64-ZIKLO Paraíso cicloturista. Los amantes de la bicicleta pueden disfrutar de algunos de los puertos míticos del Tour.
ESCAPADAS ABRIL 2025 13 Marie Blanque. Asimismo, la Quebrantahuesos también tiene como parte de su escenario las cumbres de Marie Blanque y Portalet. Además, el valle se compone de 18 senderos desarrollados para bicicletas de montaña, correspondientes a diferentes niveles, accesibles en bicicleta de montaña o E-Mtb, que permiten explorar el terreno con total libertad. Espeologí Cualquier época del año es buena para practicar espeleología. Una actividad que te permitirá conocer las profunidades del valle, combinando espíritu de grupo, deporte, ciencia, naturaleza y placer por la exploración. Esta original actividad te ofrecerá una experiencia única durante tu estancia. Se desarrolla en dos lugares principales: la cueva de Balagué, en Rébénacq, y la cueva de Eaux-Chaudes. UN DESTINO FAMILIAR El valle de Ossau es un destino idílico para toda la familia y tiene actividades que todos pueden disfrutar, como el tren de Artouste. El tren de Artouste Ubicado a 2.000 m de altitud, el tren de Artouste es el segundo tren turístico más alto de Europa. Para subirse a él es necesario tomar la talecabina en la localidad de Fabrèges: a bordo del tren, podrá descubrir el mazizo del Ossau y buena parte del territorio del parque nacional de los Pirineos. El trayecto en tren ofrece puntos de vista vertiginosos en el valle del Soussouéou, una gran joya: el lago de Artouste, de 75 hectáreas. Este recorrido en tren le permitirá realizar sin esfuerzo un paseo de 10 kilómetros en alta montaña para observar la fauna y la flora de los Pirineos (marmotas, rododendros, etc.). En familia o con amigos, ofrece la oportunidad de vivir una experiencia excepcional junto a las cimas de la zona. Está abierto del 8 de mayo al 5 de octubre en este año 2025. Los recorridos geoc ching de Tèrr Aventur Descubre el valle con los recorridos de geocaching de Tèrra Aventura. Mediante tu aplicación gratuita descubrirás los pueblos del valle y a través de tu teléfono inteligente podrás resolver problemas o buscar tesoros para pasar un rato divertido con amigos o en familia. Se trata de una manera diferente y divertida de visitar los diferentes pueblos de Santa Colome, Bielle, Gèrebelesten, Eaux-Bonnes, Gourette o de marchar en bicicleta por la cruz de Buzy à Bescat. Entra en www.terra-aventura.fr y descúbrelo. ©GAILLARD-MUNSCH ©REGIE-ARTOUSTE Naturaleza en estado puro. Los picos de los Pirineos asoman con esplendor en el valle de Ossau. Para toda la familia. El tren de Artouste es el segundo tren turístico más alto de Europa. Está ubicado a más de 2.000 metros.
14 ABRIL 2025 ESCAPADAS TIERRA DE SENSACIONES El valle de Ossau es un auténtico parque de atracciones para los amantes de las emociones fuertes y de los deportes relacionados con la naturaleza. Activid des en gu s br v s Las actividades en aguas bravas se practican en el Gave d’Ossau en primavera, ya que fuera de este período el nivel del agua no es lo suficientemente alto. En verano, tienen lugar en el Gave de Pau. Desde el pueblo de Lestelle-Bétharram, se ofrecen varias actividades: rafting, airboat, hidrospeed… ¡hay para todos los gustos! B rr nquismo ¿Buscas aventura? Desde el valle de Ossau se puede acceder a unos diez cañones. Desde lo más fácil hasta lo más atlético. Hay para todos los niveles. Déjate llevar por los torrentes, deslízate por las piscinas y toboganes de los cañones de Bious, Soussouéou, Bitet o Canceigt. Equipado con un traje especial, un casco y el equipamiento adecuado, estarás acompañado por un monitor especializado que te permitirá disfrutar de esta divertida actividad con total seguridad. Esc l d ¿Quieres ganar más altura? Sube los acantilados de Ossaloise. Asimismo, para los amantes de las emociones fuertes, podrán disfrutar de la Vía Cordata du Hourat en Laruns o de la Vía Ferrata de Siala, en Gourette. Para los más deportistas, prueba la experiencia de la escalada. Cada verano, la oficina de turismo organiza excursiones de escalada supervisadas por guías de montaña. Podrás alcanzar las cumbres de Palas o de Ossau con total seguridad y admirar el valle desde otro punto de vista. ©FLORIANMONNOT ©FLORIANMONNOT Aventura. Disfrutar de la naturaleza, a través del deporte.
ESCAPADAS ABRIL 2025 15 Otr s ctivid des sens cion les Tampoco te puedes perder el imprescindible recorrido de tirolinas de Laruns Aventures: 23 tirolinas y dos puentes nepalíes a través de las gargantas del Hourat... Además, puedes coger la gran tirolina de Gourette para vivir la estación de una forma diferente. Por último, puedes hacer un desvío a Arudy para probar el puenting. TIERRA DE BIENESTAR El valle de Ossau también ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades saludables y de relajarte en un spa o en unas termas. Artouste y su «c pullo de s gette» Desde una terraza con vista panorámica al Pic du Midi d’Ossau, podrás disfrutar de un momento de relajación en el spa o en la sauna del complejo Artouste. Este refugio íntimo, accesible tanto en verano como en invierno, es una experiencia de relajación insólita que permite disfrutar de la montaña y de los paisajes de Ossau de una manera diferente. Los b ños de urgenci de Sévign cq Meyr cq Un auténtico balneario situado en un valle. El área de bienestar de los baños de emergencia está abierta todo el año. Déjate tentar por los baños de agua ferruginosa en las bañeras de mármol de Arudy, por el hammam o por los tratamientos y masajes relajantes... El sp de mont ñ en L runs Ingrid, la gestora y creadora de este lugar, ha resaltado el espíritu de la montaña tanto a través de su decoración como a través de la marca de cosmética que utiliza, ‘Pure Altitude’, elaborada a partir de plantas de montaña. Un lugar único en su tipo, ya que se pueden disfrutar diferentes espacios con una magnífica vista de 180° a las montañas. Este es también el motivo por el que los clientes hacen el viaje. Con un denso menú de masajes, el spa es un lugar lleno de recursos digno de un gran centro. Rel j ción nórdic en Nordic Adventure, en Gourette ¿Quieres relajarte en las pistas de la estación de Gourette? Ven y disfruta de una experiencia 100 % nórdica. Como en los países escandinavos, descubre los beneficios de un baño caliente en medio de un paisaje nevado. David y Pierre, de Aventure Nordique, te invitan a disfrutar del baño nórdico y de la sauna en Espace Bézou. Relajación y descanso garantizados… INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DE OSSAU +33 5 59 05 31 41 www.valleedossau.com ©PHILIPPEGIRALT Mágico. Los atardeceres en plena montaña son inspiradores. ¿Te atreves? El descenso de barrancos es uno de los grandes atractivos.
16 ABRIL 2025 ESCAPADAS Ven a disfrutar de una estancia en el valle del Kiwi, destino elegido por los aficionados a la naturaleza, la historia, la artesanía y la gastronomía El valle del Kiwi es una encantadora campaña con colinas situada en el cruce entre el País Vasco y las montañas del Béarn y a tan solo treinta kilómetros del océano Atlántico. Podrás pasear a lo largo del valle, paralelo al actividad al aire libre es la ideal para retomar fuerzas y compartir agradables momentos en familia o entre amigos. Mejor en grupo Explora el valle del Kiwi en grupo y descubre su patrimonio y saber hacer, saborea la gastronomía local y disfruta de actividades al aire libre. ¡La oficina de turismo se encarga de todo! www.lavalleedukiwi.com/en-groupe.html El museo de l frut Situado en Cagnotte, se trata de un lugar único con dos hectáreas dedicadas a variedades antiguas de árboles frutales y a nuevos cultivos. Aquí todo se cultiva según principios inspirados en la permacultura y la agrosilvicultura. Las visitas se realizan con audioguías, recorriendo los orígenes antiguos de determinadas frutas hasta la actualidad. El valle del kiwi, destino perfecto para las familias Geoc ching Tèrr Aventur Con Tèrra Aventura sal a la caza de los grandes tesoros a través del valle del Kiwi. Con tu smartphone, estarás equipado para salir a la aventura. El programa incluye multitud de enigmas por resolver para descubrir el territorio y los pueblos de Peyrehorade, Habas y Hastingues. www.lavalleedukiwi.com/a-voir-a-faire/ loisirs/terra-aventura.html río, acompañado por los kiwis hasta donde la vista te alcance y hacer una pausa para admirar este paisaje tan auténtico. 2x Aventures En Sorde-l’Abbaye podrás disfrutar de un paseo en canoa, kayak o en stand-up paddle sobre el Gave de Oloron y también de recorridos por esta curiosa selva de 25 hectáreas. Este espacio tiene un gran interés ecológico y está clasificado como zona Natura 2000. Esta EL VALLE DEL KIWI Sur de Las Landas Belleza. Las orillas del Gaves, en Peyrehorade, ofrecen un paisaje espectacular. A pedales. Explorar este valle en bicicleta es una magnífica opción.
ESCAPADAS ABRIL 2025 17 En el pueblo de Sorde-l’Abbaye se encuentra una de las joyas de nuestro patrimonio : las ruinas monumentales de un complejo abacial y su destacable galería subterránea abierta al río. Visitas libres con audioguías Espectáculos de noche en el claustro UNA ABADÍA DE EXCEPCIÓN EN EL CAMINO DE SANTIAGO +33 [0]5 58 73 09 62 contact@abbaye-sorde.fr www.abbaye-sorde.fr © Catherine Martin © JPEG STUDIOS L versión ‘gourmet’ del v lle del Kiwi En bicicleta o a pie, explora el territorio y conoce a los productores locales gracias a las propuestas de paseos que encontrarás en el folleto online al que puedes acceder mediante el QR. Un pequeño consejo más: alquila tu bicicleta en la oficina de turismo de Peyrehorade. Ab di de Arthous De esta abadía fundada en el siglo XII nunca podrás olvidar su belleza, con uno de los más bellos decorados románicos de Gascuña. Descubre la exposición permanente ‘Érase una vez Arthous’, la Sala del Tesoro y la Sala de Esculturas Medievales. P seos en pony, burro o c b llo Mélanie os acoge, a ti y a tu familia, en el corazón de la campaña en Orthevielle. L’Étrier d’Orthe ofrece paseos en pony y burro para niños y paseos a caballo para adultos. © FOTOS: OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DEL KIWI AGENDA Encuentra todas las actividades del valle del Kiwi en nuestra agenda MAPA Encuentra toda la información del valle del Kiwi en nuestro mapa BICICLETAS Encuentra toda la información para el alquiler de bicicletas y sus ideas de paseo en este link INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DEL KIWI tourisme@l v lleedukiwi.com Tel: 00 33 5 58 73 00 52 www.lavalleedukiwi.com
18 ABRIL 2025 ESCAPADAS Los Valles bearneses Lago d’Estaens, cerca de Somport. ©JM DECOMPTE Barca de las grutas de Bétharram. Aspe, Barétous y Piémont Oloronais LOS VALLES BEARNESES das. Este mundo mágico, lleno de detalles que estimulan la imaginación, culmina con un paseo en barca por un río subterráneo y un regreso en tren hacia la luz del día. Las Grutas de Bétharram ofrecen una aventura inolvidable, revelando maravillas ocultas bajo la superficie para vivir una experiencia única en Europa. Y es que estamos hablando de un paraje natural y protegido, donde la naturaleza crece a sus anchas. Los lirios salvajes florecen y te acompañan a lo largo de la caminata. El Pic du Midi de Ossau, situado en pleno parque nacional, destaca entre los demás. La ruta transcurre desde el valle de Ossau hasta el valle de Aspe y sus pueblos entre deslumbrantes paisajes: lagos de Ayous, circo de Anéou, camino de la Mâture, circo de Lescun, el fascinante fuerte del Portalet... Por su parte, el valle de Barétous, famoso por sus bosques, constituye un gigantesco pulmón verde. Tierra de los Tres Mosqueteros y de la mayor sima del mundo, la cueva de La Verna, el ambiente se carga de sensaciones y emociones desde Arette hasta Pierre-Saint-Martin, sin olvidar la estación de esquí de Gourette. BAJO LA PIEDRA: BÉTHARRAM Las grutas de Bétharram, la cueva más extensa de Francia y la segunda de Europa, comprenden las comunas de Asson y Lestelle-Bétharram, en los Pirineos Atlánticos, y Saint-Pé-de-Bigorre, en los Altos Pirineos. Su visita se realiza a pie, para luego tomar una A 15 kilómetros de Lourdes, las Grutas de Bétharram, abiertas al público desde 1903, te invitan a descubrir un fascinante mundo subterráneo. Este sitio único se explora a pie, en barca y en un pequeño tren Las grutas muestran un espectáculo natural donde el agua, al esculpir la roca durante siglos, ha creado magníficas salas y galerías adornadas con estalactitas, estalagmitas, columnas y otras impresionantes formaciones geológicas, todas cuidadosamente ilumina-
ESCAPADAS ABRIL 2025 19 15 Pastor Trashumancia. ©OT Laruns LA TRADICIÓN DEL PASTOREO En cuanto al pastoreo, este se ha practicado en la región durante 7000 años por lo que ha moldeado los paisajes de los Pirineos hoy compuestos de llanuras, valles generosos, bosques y áreas con una actividad pastoral aún muy presente, tanto en el ganado lanar como en el vacuno. Compuesto por dos vacas sobre un fondo amarillo, el escudo de armas del Béarn representaría el animal sagrado de los Vacceos que originalmente eran del Béarn. Se utiliza desde el siglo XI. Esta e gie incluso fue acuñada en la moneda en el siglo trece. La vaca Bearnesa es el antepasado del tipo “Rubia de Aquitania” que ahora es objeto de un programa de conservación de la raza bovina basado en el valle de Aspe. Los visitantes podrán profundizar en la historia del Béarn y en particular de los Pirineos Bearneses, en la Villa del País de Arte e Historia, ubicada en la con- uencia de los arroyos de Aspe y Ossau en Oloron Santa-María, a través de una exposición permanente y múltiples exposiciones temporales. Los amantes de las leyendas tampoco saldrán decepcionados con las historias que se cuentan sobre el Dolmen Peyrecor, el hechizo de Saint-Savin de Accous, Notre-Dame de la Peyre en Sarrance y la leyenda del lago de Estanés. www.betharram.com PAU TARBES LOURDES ARGELÈS-GAZOST TOULOUSE BAYONNE À 20 MN DE LOURDES DESDE 1903 Entre Lourdes y Pau www.betharram.com barca en el río subterráneo (a 80 metros bajo el nivel del mar), cruzar al otro extremo de la gruta y subirse a un tren que emprende el camino de salida a la superficie en un tramo de 800 metros. La humedad se hace latente conforme se avanza por el río, de entre uno y tres metros de profundidad, y del que se estima que ha cambiado su curso en los últimos milenios. ¡Merece una visita! LA TRADICIÓN DEL PASTOREO En cuanto al pastoreo, este se ha practicado en la región durante 7.000 años, por lo que ha moldeado los paisajes de los Pirineos hoy compuestos por llanuras, valles generosos, bosques y áreas con una actividad pastoral aún muy presente, tanto en el ganado lanar como en el vacuno. Compuesto por dos vacas sobre un fondo amarillo, el escudo de armas del Béarn representaría el animal sagrado de los vacceos, que originalmente eran del Béarn. Se utiliza desde el siglo XI y esta efigie incluso fue acuñada en la moneda en el siglo trece. La vaca bearnesa es el antepasado del tipo «rubia de Aquitania», que ahora es objeto de un programa de conservación de la raza bovina basado en el valle de Aspe. Los visitantes podrán profundizar en la historia del Béarn y, en particular, de los Pirineos bearneses, en la villa del país de arte e historia, ubicada en la confluencia de los arroyos de Aspe y Ossau en Oloron Santa-María, a través de una exposición permanente y múltiples exposiciones temporales. Los amantes de las leyendas tampoco saldrán decepcionados con las historias que se cuentan sobre el dolmen Peyrecor, el hechizo de Saint-Savin de Accous, Notre-Dame de la Peyre en Sarrance y la leyenda del lago de Estanés. ©OT LARUNS Pastor, durante la trashumancia.
20 ABRIL 2025 ESCAPADAS FOTOS: @TRAINDELARHUNE Tren cremallera de Larrun. El visitante podrá observar especies como los buitres o los milanos. El Tren de Larrun San Juan de Luz, entre Ascain y Sara. En apenas media hora de trayecto a través de la montaña, el tren te subirá hasta la cumbre en la que mueren los Pirineos y desde la que se pueden divisar más de 100 kilómetros a la redonda: desde Matxitxako hasta las cumbres nevadas del macizo pirenaico. Durante el trayecto, el visitante podrá observar especies como los buitres o los milanos y los caballos y los rebaños de ovejas pastando en las campas de un monte cuyo nombre original era ‘Larre ona’, que significa buenos pastos en euskera. El tren cremallera supera las importantes pendientes de este monte y lo hace con la elegancia propia de un modelo clásico que se viene empleando desde que abrió sus puertas El Tren de Larrun hace esta mítica cima de Iparralde accesible para todo el mundo y desde allí se puede vislumbrar toda la Costa Vasca Ascender hasta la cumbre de esta montaña es una tradición para los habitantes de la zona y desde tiempos inmemoriales. Probablemente, la ascensión más famosa es la de Eugenia de Montijo, que ascendió a lomos de una mula en 1859. Desde la década de los 20 del siglo pasado es, además, un lugar accesible para todo el mundo, puesto que el tren cremallera de Larrun te lleva hasta la mismísima cumbre. Para tomarlo basta con acudir a la estación, que se encuentra a unos diez kilómetros de DOS VISITAS QUE QUEDARÁN EN TU MEMORIA
ESCAPADAS ABRIL 2025 21 Suba a bordo de un tren de cremallera de colección hasta la cima de Larrun. Respire, desconéctese y déjese llevar por la belleza intacta de una naturaleza preservada. El Tren de Larrun 3205 Santiniazoko errebidea D4 64310 SARA EMBARQUE INMEDIATO ¿QUÉ VISITA ELEGIRÍA? EL VIAJE CLÁSICO Excursión a bordo de un tren único y descubrimiento de la cumbre de Larrun. EL VIAJE PRIVILEGIO ¡Inmersión guiada, entre historia, fauna, flora y secretos de contrabando! Info & reservas WWW.RHUNE.COM EL VIAJE EN EL VIAJE Abierto todos los días del 5 de abril al 1M1 de noviembre en 1924. Son unos vagones suizos perfectamente conservados que convierten el viaje de 35 minutos en toda una experiencia. Para este año, proponen dos tipos de visita: con en viaje clásico, haremos la ida y vuelta en tren y nos podremos quedar un tiempo en la cima; y con el viaje privilegio, viviremos esta experiencia en compañía de un guía. Sea cual sea la opción elegida, cualquier momento es bueno para subir a Larrun y disfrutar de uno de los puntos de vista más espectaculares de la Costa Vasca. Cima del monte Larrun.
22 ABRIL 2025 ESCAPADAS Eleg nci y modernid d Y, unque no teng mos que vol r, visit r Bi rritz siempre es un gr n cierto. Est ciud d combin l eleg nci típic fr nces , es que l convirtió en destino predilecto de l re lez europe , con seis kilómetros de pl y s y c ntil dos y un núcleo urb no moderno y enc nt dor. Y es que Bi rritz combin l bellez n tur l, con esos impresion ntes islotes como son l Roc de l Virgen o el Rocher du B st , con ediicios sombrosos, como es el c so del C sino, el Hôtel du P l is o l iglesi de S nt Eugeni . Adems, su qu rium siempre merece un visit , l igu l que su t l soter pi o el merc do. Bi rritz, dems, es un destino predilecto p r los m ntes del surf, unque l pelot y el golf, dems del rugby, son otros deportes con mucho rr igo en est ciud d. Lo tenemos únic mente 40 minutos de Donosti y es un opción prctic y tr ctiv . Nos referimos l eropuerto de Bi rritz, un eródromo con tod s l s comodid des ( p rc miento, tiend s, ofert g stronómic …) y en el que l s líne s comerci les oper n con h st 23 destinos europeos. L vi ción priv d y de negocios h encontr do t mbién su nicho en este eropuerto, pero lo cierto es que se nos present como el punto de p rtid perfecto p r nuestr s v c ciones. ¿Unos dí s en Londres? ¿Un vi je exprés P rís? ¿Quizs lgo ms l norte, como Copenh gue o Estocolmo? ¿Te seducen los nuevos destinos que ofrece este eropuerto: B sti , Fig ri, Miln o Ámsterd m? Si ests prep - r ndo tus v c ciones, ech un vist zo l m p de destinos directos con el eropuerto de Bi rritz como punto de p rtid , porque te puede servir sin dud como fuente de inspir ción. A TAN SOLO 40 MINUTOS DE SAN SEBASTIÁN, SU AEROPUERTO SE PRESENTA COMO UNA OPCIÓN CÓMODA Y CON 23 DESTINOS EUROPEOS A LOS QUE ACUDIR PARA DISFRUTAR DEL OCIO O HACER NEGOCIOS Biarritz punto de partida para tus vacaciones Tengo para mí el viento, las e rellas y el mar
ESCAPADAS ABRIL 2025 23 desde el Aeropuerto de Biarritz-País Vasco DESTINOS DIRECTOS DUBLÍN EDIMBURGO LONDRES PARÍS CDG / ORLY ÁMSTERDAM BRUSELAS CHARLEROI FRÁNCFORT LUXEMBURGO COPENHAGUE MÚNICH ZÚRICH GINEBRA LYON MILÁN BERGAME ESTOCOLMO GATEWICK & STANSTED MARSELLA NIZA BASTIA FIGARI BIARRITZ MULHOUSE MALPENSA 23 Biarritz enamora por su elegancia, por su atractivo núcleo urbano y también por unos paisajes que asombran por su belleza.
cau, Vielle-Saint-Girons… Son muchas las localidades al otro lado de la ‘muga’, más o menos próximas, que nos ofrecen complejos de primera calidad. Porque en Francia, y más concretamente en Las Landas, los cámpines son famosos por todos los servicios con los que cuentan sus huéspedes: los hay de cinco estrellas, de cuatro, con piscina al aire libre y climatizada, con restaurantes y tiendas… En definitiva, con todo lo que necesitamos para pasar unos días de relax o unas vacaciones inolvidables. Son muchas las fórmulas con las que podemos disfrutar en un campin. Si tenemos una autocaravana, podremos alquilar una parcela para aparcarla allí y disfrutar de sus servicios e instalaciones. Lo mismo sucede si queremos dormir en una tienda de campaña: elegiremos parcela, nos instalaremos en ella y pasaremos nuestra estancia en el campin. Si nos decantamos por los bungalós, debemos saber que estos suelen gozar de todo tipo de comodidades: los hay de verdadero lujo y con diferentes capacidades según el número de huéspedes, pero un bungaló medio nos ofrecerá todos los servicios básicos (cocina, cuarto de baño, camas, un porche en el que poder comer o cenar cuando la temperatura acompaña…) y un alto grado de confortabilidad. Y, cuando salgamos de nuestra autocaravana, tienda de campaña o ‘casita’, nos encontraremos con un sinfín de posibilidades para nuestro ocio. Los amantes de las actividades acuáticas suelen estar de enhorabuena en los cámpines. Los hay con piscina al aire libre (prácticamente todos), otros también cuentan con alguna cubierta (para aquellos días en los que no hace buen tiempo o épocas del año en las que la piscina al aire libre queda para los más valientes), son muchos los que tienen toboganes acuáticos y otras atracciones que hacen las delicias de los más pequeños y algunos de ellos cuentan con un acceso directo a la playa o a un lago, pudiendo añadir a la experiencia otros deportes acuáticos como el surf o el piragüismo. Y, hablando de deporte, son muchos los cámpines que están especialmente pensados Aquitania nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la tranquilidad de sus cámpines y desconectar en unas instalaciones de primer nivel Aquitania y, más concretamente, Las Landas nos ofrecen un sinfín de cámpines que nos permiten disfrutar con la familia o los amigos de unos días de ocio y desconexión a pocos minutos de casa. La vida en el campin es una vida a otro ritmo: en un entorno natural, con piscinas, actividades de ocio, barbacoas y pocas preocupaciones. La vida en el campin, dure un fin de semana, una semana o una temporada, es una vida distinta, una vida mejor. Y en Gipuzkoa tenemos la suerte de contar con un amplio abanico de cámpines a pocos kilómetros. Labenne, Seignosse, Vieux-BouLA vida Del campin, la vida mejor Aquitania 24 ABRIL 2025 ESCAPADAS
ESCAPADAS ABRIL 2025 25 para moverse por ellos, y sus alrededores, en bicicleta. Nos las podremos llevar desde casa o también alquilarlas allí, pero si queremos movernos a golpe de pedal, los cámpines son propicios para ello. En los cámpines es poco habitual utilizar el coche y, de hecho, cada vez son más los que no permiten el desplazamiento en vehículos privados por su interior, lo que propicia una mayor tranquilidad para esos padres y madres que tienen que estar pendientes de los más pequeños de la casa, pero también genera un ambiente más relajado, con menos ruidos y menos contaminación ambiental. Por último, siempre conviene echar un vistazo a la página web del campin elegido para ver qué servicios nos ofrece, pero es habitual que cuenten en su interior con al menos un supermercado en el que poder comprar productos de primera necesidad y, desde luego, el pan o el desayuno. Además, es también lo más común que estos complejos nos ofrezcan al menos un bar o restaurante en el que poder comer o cenar. Pizzas, hamburguesas, sándwiches y, por supuesto, algunos de los platos más representativos de la cocina de Las Landas suelen tener su hueco en las cartas de estos negocios.
26 ABRIL 2025 ESCAPADAS Situado en el corazón del bosque de Hendaia, WoWPark es un destino imprescindible para los amantes de la aventura y la naturaleza Este parque multiactividades, que se extiende sobre un parque botánico de 18 hectáreas, ofrece una experiencia inmersiva en un entorno natural excepcional. Gestionado de manera ecológica y respetuosa con el medioambiente y diseñado para todas las edades, desde los 2 hasta los 102 años, WoWPark invita a familias y amigos a disfrutar de un día inolvidable eligiendo libremente entre una gran variedad de actividades. UN MENÚ DE ACTIVIDADES A LA CARTA WoWP rk est dividido en cinco zon s distint s, c d un con experienci s únic s: FAMILY PARK Ms de 25 juegos y dos juegos cuticos en ver no disponibles sin límite p r un dí lleno de sorpres s, des fíos y ventur s insólit s. Est zon comprende ventur s p r tod l f mili con c b ñ s en los rboles y suspendid s 25 metros de ltur , p s rel s colg ntes de 60 metros, tirolin s, pist s de trineo, tobog nes y VentriGlisse. www.wowp rk.fr/es TROÏ-TROTT Los m ntes de l ventur y l emoción pueden vivir un experienci únic en p - tinete eléctrico todoterreno p r descubrir con guí s en senderos v ri dos y seguros los p is jes v scos, sus espect cul res océ nos y mont ñ s. Disponible p rtir de 14 ños, l s s lid s son de 1, 2 o 3 hor s. www.troi-trott.com ARCHERIE TAG Inspir do en el p intb ll y el dodgeb ll, este deporte de comb te con rco combin estr tegi y dren lin en un mezcl entre p intb ll y tiro con rco. Enfrent mientos intensos con lech s de espum entre equipos que se divertirn con tot l segurid d y sin riesgo de dolor. www. rcheriet g.com WOWZEN P r un momento de rel x, este esp cio dedic do l bienest r y l rel j ción permite disfrut r en plen n tur lez con t lleres de m s je, t i chi, yog stetching, mindfulness, shinrin-yoku (b ño de bosque) y otr s prctic s con l s que rec rg r energí s. NINJA SPLASH Inspir do en el f moso progr m de televisión Wipeout, este esp cio es l gr n noved d p r el ver no de 2025. Propone un uténtico des fío de c mpeones tr vés de un circuito de 17 obstculos cuticos p r poner prueb tu gilid d y resistenci . ¿Quién logr r lc nz r el botón in l sin c er l gu ? Dirigido m yores de 16 ños, un experienci imprescindible p r los m ntes de l dren lin . WoWP rk ofrece tot l lexibilid d sus visit ntes, con diferentes tipos de entr d s: 2 hor s, 4 hor s o dí completo. ¡Prepr te p r un jorn d de ocio fuer de lo común! Reserv tu experienci en www.wowpark.fr/es El parque de ocio más grande del País Vasco wowpark Family Park Archerie Tag Family Park Ninja Splash Troï-Trott Family Park Family Park
SE IGNOSSE * Para una persona de una altura de más de 1,5 m, presentando este cupón y utilizándolo el mismo día. Válido para todo 2025 1 actividad gratuita* (1 hora de WaterJump o 1 salto Bungy) ´
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0