enseñanza SUPLEMENTO ESPECIAL PUBLICITARIO, 12 DE FEBRERO DE 2023 6 Ubicado en pleno contacto con la naturaleza, en las faldas del monte Ulia, en el barrio de Bidebieta, San Luis La Salle lleva desde 1913 formando niños y jóvenes desde el año de edad hasta los 16. En la década de los setenta, el colegio se trasladó desde Herrera hasta su actual emplazamiento, desde donde hace de su familiaridad y de su atención a la diversidad dos de las principales señas de identidad de un centro que forma parte de la familia de colegios La Salle y que basa su Siempre con esos valores como base, el colegio está inmerso en una innovadora propuestametodológica basada en diferentes ámbitos de aprendizaje (Nuevo Contexto de Aprendizaje, NCA) que se imparte en todas las aulas de los colegios La Salle. Se trata de unos entornos didácticos que permiten articular el currículo de forma integradora y que están interconectados entre sí, asegurando de este modo el aprendizaje de diferentes miradas y a través de contextos propios, haciendo posible una escuela que asume nuevas realidades de conocimiento. En el caso de Educación Infantil (Haur Hezkuntza) este programa tiene cinco puntos que son: acogida, proyecto, entorno de nivel, entorno de internivel y cierre. Cada jornada arranca con la acogida del alumnado, en la que se planifica el día, de tal modo que el niño sabe exactamente lo que va a hacer ese día. Una vez completado ese proceso, comienzan a trabajar en un proyecto que arranca siempre con una actividad de impacto que sirve para captar la atención ymotivar al alumnado. En Educación Infantil, los niños trabajan dos proyectos cada trimestremediante los que aprenden contenidos, investigan y comparten el aprendizaje. La tercera fase del NCA es la del entorno de nivel, en la que los niños se comunican en diferentes lenguas y comprenden la lógica del entorno, conectando cuerpo y mente mientras gestionan sus emociones, descubren su fe y valoran las costumbres de su enseñanza en los métodos y valores impulsados por esta red de centros. Una de las cuestiones que le distingue de la mayoría de los colegios de nuestro entorno es su familiaridad. En San Luis La Salle solo hay una clase por curso, lo que permite un trato cercano con los 320 alumnos con los que cuenta el centro y con sus familias. Entre profesores, alumnos y padres y madres conforman un ecosistema colaborativo que hace de San entorno. Todo lo hacen disfrutando y jugando, para aprender con creatividad y construir desde lo manipulativo. Esto es lo que forma parte del entorno internivel, en el que los grupos desarrollan talleres de música, arte, comunicación y lenguaje, escritura creativa, robótica y vida saludable. El ámbito de aprendizaje NCA concluye con el cierre, en el que los niños recuerdan lo trabajado y revisan lo planificado para evaluar, celebrar y despedirse hasta el día siguiente. Luis La Salle un colegio diferente. Esa intimidad y cercanía permite detectar las necesidades del alumno y ofrecerle una formación acorde. En ese ámbitode relación estrecho, el profesorado transmite unos valores basados en la convivencia, el respeto, la diversidad, la creatividad y el esfuerzo, al que suma unproyectopropio que refuerza el euskara, el medioambiente, la vecindad y el respeto a la naturaleza, el individuo y el grupo. El centro ubicado en plena naturaleza, en las faldas del monte Ulia, ofrece una enseñanza basada en valores como la convivencia, el respeto, la creatividad y el esfuerzo Con una sola clase por curso, se ofrece una atención cercana al alumno y a las familias Trabajan el método NCA, que se sustenta sobre una innovadora propuesta metodológica Un colegio familiar que atiende a la diversidad MATRIKULA otsailaren 13tik 24ra del 13 al 24 de febrero Azterketa prestakuntza Preparación de exámenes Ikastaro trinkoak Cursos Intensivos amplía tu horizonte ZABALDU ZURE MUNDUA Konstituzio Plaza, 5 • Donostia • 943 42 49 10 • ilazki@ilazki.eus • www.ilazki.eus 2023 IKASTARO BERRIAK NUEVOS CURSOS SAN LUIS LA SALLE ALTAS CAPACIDADES Un equipo sensibilizado para detectarla y capaz de darle respuesta Otro de los rasgos característicos de San Luis La Salle es su trabajo con los alumnos de altas capacidades.Tiene un equipo de profesores especializado en este ámbito desde hace años y gracias a su experiencia tienen la capacidad de detectar y dar respuesta a los alumnos que presentan esta cualidad. De la mano de la asociación ALCAGI (Altas Capacidades de Gipuzkoa), diagnostican los casos y tras su diagnóstico les diseñan una formación a su medida mediante iniciativas como Gela Zabaltzen, en la que agrupan a niños con altas capacidades para estimular su talento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0