ENSEÑANZA 2023

Enseñanza 3 SUPLEMENTO ESPECIAL PUBLICITARIO, 12 DE FEBRERO DE 2023 El título profesional básico en actividades marítimo-pesqueras, su principal novedad para el próximo curso CIPF Blas de Lezo LHII es un centro que, ubicado en Pasaia San Pedro, centra su oferta académica en seis titulaciones relacionadas con el mar: tres grados medios -operaciones acuáticas y subacuáticas, navegación y pesca de litoral, y mantenimiento y control de la maquinaria en buques y embarcaciones- y dos grados superiores -en transporte marítimo y pesca de altura, y en organización del mantenimiento en maquinaria de buques y embarcaciones-. A ellos, y como principal novedad para el próximo curso, se espera añadir un título profesional básico en actividades marítimo-pesqueras. Un ciclo eminentemente práctico dirigido a personas que no tengan terminada la ESO y que podrán continuar su formación con los grados del propio centro. Educación cercana y en valores Blas de Lezo aplica la metodología Ethazi, que sigue la filosofía de ‘aprender a través de la realización de retos’. Es por ello que el centro dispone de medios para posibilitar la experiencia práctica del alumnado, a través de simuladores, de embarcaciones propias y de Formación Dual desde primero en los grados medios. Asimismo, gracias al proyecto Itsasoratu, el alumnado puede, en el verano del primer curso, realizar prácticas remuneradas en buques pesqueros del entorno. Comprometido con participar en diferentes actividades y proyectos que den valor añadido a la formación, Blas de Lezo ofrece una educación integral, formando al alumnado en valores. Y lo hace a través de un claustro profesional y cercano que cuida atentamente la relación profesorado-alumnado. Conoce más sobre Blas de Lezo en sus redes sociales, su página web o de forma presencial en su jornada de puertas abiertas del sábado 22 de abril. Infórmate en el 943 40 40 05. Formación integral y diversa relacionada con el mar Ofrece seis ciclos -básico, medio y superior- ligados a profesiones del mundo marítimo BLAS DE LEZO PASAI ESKOLA Ofrecer una educación integral. Ese es el objetivo de Bizarain, el centro de Errenteria en el que jugar, respetar, amar o acompañar son parte fundamental del aprendizaje. El proyecto parte de un autoconocimiento que facilita la implementación de estrategias para el desarrollo social. Situado en el corazón de la Parte Vieja donostiarra, en la plaza de la Constitución, Ilazki sigue atendiendo el curso 2022-2023 a alumnos que quieren aprender euskera a partir de febrero y conseguir título oficial. En Ilazki recibirán cursos adaptados a la necesidad lingüística y realidad personal de cada alumno. «Analizamos necesidades y En Bizarain se trabaja no solo el desarrollo académico, sino también el personal, dotando a los alumnos de herramientas para la construcción de un futuro que valore la convivencia positiva y la solidaridad. Un trabajo interconectado entre todos los componentes de la comunidad educativa: objetivos que tiene cada alumno, buscamos soluciones y seguimos su evolución», explican sus responsables. Además de disponer de un amplio abanico de posibilidades en todos los niveles, variedad y flexibilidad de horarios, calendarios y disparidad de módulos, ofrece a partir de febrero cursos intensivos, módulos de 2 y 3 días por semana, tanto por la mañana como por la tarde, y clases online de autoaprendizaje. Colabora y organiza con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia cursos gratuitos para desempleados, para madres y padres, o dirigidos a profesionales de comercio y hostelería. Asimismo, trabaja con empresas e instituciones, ofreciendo diversas alternativas para mejorar la capacidad comunicativa de sus empleados. Ilazki euskaltegia es un centro homologado por el Gobierno Vasco, por lo que quien aspire a obtener titulación de cualquiera de los niveles de HABE y lo consiga, tendrá subvención. Más información en la web www.ilazki.eus. alumnos, profesorado, asociaciones del entorno, familias y personal no docente. Educación integral Una metodología bien marcada es la que guía el funcionamiento del centro. En ella conviven el trabajo individual con el aprendizaje colectivo mediante pedagogías activas que desarrollan las competencias de los alumnos desde su experiencia diaria. Todo ello en un ambiente euskaldun en el que también hay tiempo para las actividades fuera del centro, jornadas que sirven para dar a conocer a los niños y a las niñas el entorno que rodea Bizarain y sus vidas. Y, por supuesto, se mantiene una relación cercana con las familias, a través de reuniones de grupo e individuales, informes personalizados, AMPA... Todo para conocer de primera mano cómo está siendo la evolución de cada niño y niña y cuáles son los siguientes pasos a dar en su educación. Amplía tu horizonte Zabaldu zure mundua Educación de calidad que respeta la individualidad de cada niño o niña Ilazki sigue actualizando su oferta para aprender euskera y conseguir título oficial El aprendizaje cooperativo y el trabajo individual, clavesmetodológicas ILAZKI EUSKALTEGIA BIZARAIN

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0