Empresas Números 1 Tolosa-Goierri

Empresas Números 1 4 Hoy en día hay un sinfín de empresas en la comarca de Tolosaldea y Goierri que son referentes en sus respectivos sectores. Como en toda Gipuzkoa, es incuestionable que la máquina-herramienta tiene un importante peso específico en estas comarcas, pero si hay un gremio que tiene una ligazón especial y casi hasta romántica con Tolosaldea y, en parte, también con el Goierri, ese es el papelero. La del papel y la cuenca del Oria es una relación de más de dos siglos y es uno de los cimientos de la industria de la comarca y de todo el territorio, ya que aquellos viejos molinos sobre los que se ubicaron las primeras papeleras con gran peso artesanal terminaron por derivar en 20 papeleras funcionando en el entorno de Tolosa hace poco más de un siglo. Llegó a haber producción en Berastegi, Elduain, Berrobi, Ibarra, Irura, Aduna, Amasa-Villabona, Alegia, Amezketa, Zizurkil, Leaburu, Legorreta o Zegama. Obviamente, también otras zonas de Gipuzkoa, como Hernani o Errenteria, han tenido y tienen una fuerte vinculación con esta industria. Unas condiciones únicas Pero, ¿por qué se dieron en Gipuzkoa los factores para la proliferación de las papeleras? En los valles guipuzcoanos, especialmente en el del Oria, había abundancia de agua, imprescindible para la fabricación de las pastas, y también importantes recursos forestales. A todo esto hay que añadir la existencia de puertos para comercializar posteriormente el papel. Estos ingredientes se convirtieron en el caldo de cultivo ideal para la apertura de las primeras papeleras, que en su momento supusieron un gran impulso económico para la zona y que hoy en día siguen dando empleo a muchas personas. El origen de la primera papelera se puede ubicar en 1803 en Alegría, en el molino de Juan de Ibar. Por aquel entonces la elaboración de papel era un arte prácticamente manual, pero la industrialización de mediados del siglo XIX provocó que la sociedad Brunet, Guardamino y Cía. comenzara en 1842 con la fabricación de papel continuo. Fue la primera fábrica de España que elaboraba papel de manera continua. Se llamaba La Esperanza. Le seguirían otras como La Confianza, en Txarama; La Primitiva… Para principios del siglo XX la producción de papel en Tolosaldea se encontraba en su máximo esplendor, de ahí que no tardara en conocerse como la villa papelera. Hoy en día Tolosaldea y Goierri son referentes a nivel industrial, pero ese desarrollo no se podría entender sin un pasado ligado a las papeleras desde hace más de 200 años, especialmente en torno a la villa tolosarra Con el papel por bandera Tradición histórica. Juan José Etxezarreta, sacando la primera tira de cartón de la papelera Etxezarreta. Txarama. Vecinos de Tolosa, muchos de ellos niños, junto a la papelera de Txarama.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0