Empresas Números 1 Tolosa-Goierri

Empresas Números 1 14 ¿Cuál es la historia de Pasaban? Somos una empresa que en 2028 cumplirá 100 años. Arrancó como un taller que daba soporte a la industria papelera del entorno. En ese contexto, con la industria papelera que había en Tolosa, se fue desarrollando. El germen de lo que es ahora Pasaban está a mediados del siglo XX y, posteriormente, en el último cuarto de siglo, empezó a salir fuera gracias a un equipo con buena capacidad industrial y precios más reducidos que nuestros competidores europeos. Ahora, lideramos a nivel mundial nuestro nicho. ¿Cuáles son los grandes mercados en los que trabajan? Europa, donde tenemos una penetración importante, con proyectos de alto valor añadido y mucha automatización; Asia, donde contamos con un parque de máquinas relevante, especialmente en China, aunque en ese país nos cuesta competir por los costes; y Norteamérica, donde vendemos, pero hasta ahora no teníamos una presencia física y ahora queremos potenciar ese mercado. ¿Por qué esa apuesta por Estados Unidos? En enero firmaron la adquisición de una empresa de Pensilvania, A&F Holdings… Desde hace años tenemos un parque de máquinas importante y ahora Estados Unidos está apostando por fabricar internamente, por reindustrializar el país y queríamos estar ahí porque el americano es un cliente que demanda presencia allí. Cada año tenemos proyectos complejos en Estados Unidos, siendo la opción prácticamente única por capacidad tecnológica. ¿Cuál es el valor añadido que aportan a los clientes? Aportamos liderazgo tecnológico a nivel mundial. Ofrecemos máquinas con una garantía en cuanto a la capacidad productiva, mucho más fiables, y con un alto nivel de automatización. Ahí destacamos respecto a nuestros competidores. Habla mucho de tecnología y automatización. Pero, ¿qué valor tienen las personas, el equipo humano? Efectivamente, todo lo que desarrollamos es a través de personas. Nosotros no tenemos robots... Lo que aplicamos es el saber hacer de nuestra gente. Nuestro fondo de comercio es el conocimiento de las personas. También los trabajadores tienen un papel importante en la organización interna de Pasaban… Es algo que venimos trabajando en los últimos años y ahora le estamos poniendo más el foco porque queremos desarrollar un proyecto atractivo y motivador en base a tres conceptos: la autonomía de las personas para desarrollar su proyecto profesional, la maestría para que en su oficio puedan dedicarse a algo que les guste y formarles en ello, y el propósito para que cada uno sepa la función que desarrolla, cómo contribuye a ese propósito global. Lo que hacemos es utilizar las palancas necesarias para alcanzar estos objetivos, esto es, formación, comunicación, participación… Uno de los temas que más se subraya de un tiempo a esta parte es la falta de talento, de personal cualificado. ¿Están notando este problema? Es cierto que, en algunos perfiles, los procesos de selección se alargan. En nuestro caso no es tan crítico como en otros porque somos una empresa referente, con una imagen de marca muy importante. Eso hace que se acerquen más fácil a nosotros. Para corregir este hándicap trabajan mano a mano con el sector educativo, ¿no? Tradicionalmente, así lo hemos hecho. Desde dos puntos de vista: montadores, programadores… como fuente de captación; pero también hacia personas que, aunque no se consoliden en Pasaban, puedan conocer el mundo laboral para facilitar su inserción. Por ello, tenemos habitualmente personas en prácticas, contratos duales, estudiantes que visitan las instalaciones, organizamos charlas… La acción social es uno de nuestros pilares, queremos contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. ¿Qué relevancia tiene esa acción social? Es un valor importante y creciente. Estamos trabajando en la socialización del conocimiento y el desarrollo de otras organizaciones, ayudando a nuestros proveedores a la consecución de normativas de calidad o sistemas de control. Otra columna es apoyar la cultura local y el euskera y las causas solidarias, como el soporte a ONGs en diferentes acciones... Y un tercer gran bloque tiene que ver con ser una empresa socialmente responsable, de ahí que hayamos instalado el sistema Compliance y definido nuestros ODS, que principalmente se enfocan a la gestión medioambiental y en el bienestar de nuestras personas. En este sentido, nuestro sector mira claramente a la sostenibilidad. No solo por nuestros clientes, sino también por nuestro entorno. ¿Qué ha supuesto la digitalización? En nuestro caso, más que algo impuesto por el sector o por el producto, ha sido un impulso interno que pretendía mejorar los procesos, nuestra competitividad de manera sostenible y sostenida en el tiempo. Eso implica incorporar herramientas de gestión que automaticen las labores más «administrativas» para que nuestras personas se puedan centrar en las que aportan más valor añadido. «Aportamos liderazgo tecnológico a nivel mundial» «Todo lo que desarrollamos es a través de personas. Lo que aplicamos es el conocimiento de nuestra gente» DANI GARCÍA DIRECTOR GENERAL DE PASABAN PASABAN. MÁQUINA-HERRAMIENTA Caminando con paso firme hacia el centenario que llegará en 2028, la empresa tolosarra pone el foco en las personas para mejorar su competitividad y apuesta por el mercado americano para impulsar sus exportaciones PASABAN Auzo-Txikia, 17 Tolosa Tel.: 943 65 16 32 www.pasaban.com Un gran entorno. Las modernas instalaciones de Pasaban, rodeadas de naturaleza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0