Empresas Números 1 Tolosa-Goierri

TOLOSA-GOIERRI EMPRESAS NÚMEROS1 Desde su posición de liderazgo y con su buen hacer por bandera, son referentes en su comarca Suplemento especial | 19 de mayo de 2024 SUPLEMENTO REALIZADO POR 14+1 COMUNICACIÓN

EmprEsas NúmEros 1 2 mando sinergias. El cooperativismo ha redundado en una sociedad más justa e igualitaria y ha contribuido al desarrollo de Gipuzkoa y a su ubicación entre uno de los lugares con mejor calidad de vida del Estado. La importancia de las pymes A lo largo y ancho del territorio existen grandes empresas que dan trabajo a cientos e incluso miles de personas, que son tractoras de comarcas enteras. Pero si por Definen el liderazgo como el conjunto de principios de un individuo para influir en la forma de ser y de actuar en un grupo. Esa es la acepción más ortodoxa pero, obviamente, existen tantas acepciones como tipos de liderazgo. El liderazgo es aplicable a una persona, a un grupo de personas, a una institución o a una empresa. Son precisamente muchas de ellas las que hacen de Gipuzkoa un territorio líder a nivel empresarial e industrial. Referentes en varios sectores El territorio presume de empresas punteras en muchos sectores. En algunos como la máquina-herramienta es incluso referente mundial, de igual modo que lo es en cooperativismo, una forma de trabajar, de ser y de hacer que convierte el modelo económico guipuzcoano en un modelo único y admirado en muchos lugares. Empresas de todos los ámbitos se han decantado por este modelo societario y muchas de ellas se han agrupado conforEl tejido empresarial guipuzcoano, con sus referentes de cada sector a la cabeza, ha contribuido a ubicar el territorio a la cabeza de la competitividad A lo largo y ancho del territorio existen grandes empresas que dan trabajo a cientos e incluso miles de personas, que son tractoras de comarcas enteras El liderazgo en el ADN Tanto Tolosaldea como el Goierri son comarcas íntimamente vinculadas a la industria. Algunas de las grandes empresas del territorio anidan en esta zona, en la que el cooperativismo tiene un peso específico importantísimo. No obstante, no solo de la industria vive la zona. Encontramos empresas de todos los sectores que son ejemplo de trabajo, humildad y buen hacer. El comercio juega también un papel cada vez más importante en una zona de Gipuzkoa con gran calidad en sus servicios y que es un ejemplo de sociedad próspera e igualitaria. Industria y servicios algo resulta peculiar el tejido empresarial de Gipuzkoa es por el peso de las pymes. Las pequeñas y medianas empresas superan el 99 % de esa red y más del 95 % son de las consideradas micropymes, es decir, empresas con menos de diez trabajadores. Muchas de ellas son empresas de tradición familiar, que han sobrevivido durante décadas a las distintas vicisitudes que el mercado ha ido planteando y cuya mera existencia a lo largo de los años define a la perfección el carácter guipuzcoano, forjado a base de trabajo y humildad. Capacidad de adaptación Todas ellas han sido básicas para conformar una de las sociedades con menor desigualdad de Europa y lo han hecho mostrando también una gran capacidad de adaptación. Con esa misma capacidad para entender el momento y adaptarse a los nuevos tiempos, nuestras empresas afrontan los retos del futuro con la misma pasión y el mismo espíritu de liderazgo que han exhibido durante tantos años.

Tolosa - GoiErri 3 MUGAR MODA ÍNTIMA 12 PASABAN 14 ÓPTICA ARGIZTI 13 CMO VALVES 10 ETXEBESTE HORTZ KLINIKA 11 ASUNCIÓN KLINIKA - INVIZA 7 ARREGI FLORISTAS 6 SALDIAS MIGUEL SEGUROS 15 BERAZUBI 8 CLÍNICA SANDRA MOLINA 9 ÍNDICE El devenir les depara, por el momento, las transiciones: hacer de su rutina una actividad más sostenible desde el punto de vista climático y económico y seguir con ese proceso de digitalización abierto durante los últimos años parecen dos retos incuestionables. Pero la volatilidad del mundo en el que vivimos, cambiante y expuesto a las diferentes crisis propiciadas por conflictos internacionales, crisis sanitarias o cambios demográficos les obliga a estar preparadas para mutar y para adaptarse a las nuevas realidades que vayan emergiendo. Una gran versatilidad Esa capacidad de adaptación es, sin duda, un denominador común de empresas que van desde pequeños comercios hasta grandes centros sanitarios; desde multinacionales hasta esas casas familiares que encontraron hace décadas un nicho a través del que vivir durante generaciones. En nuestro territorio hay líderes en tecnología o en industria, pero también en el sector sociosanitario, de transportes o de servicios. La versatilidad de nuestras empresas ha contribuido a crear empleos en todos los ámbitos y a consolidar una red de servicios que también redunda en el bienestar de las personas. Durante las próximas páginas repasamos algunas de esas empresas que gracias a su trayectoria y su servicio se han convertido en referentes en su sector y han contribuido a hacer de esta comarca un lugar próspero y mejor para los que viven aquí. Tanto Tolosaldea como el Goierri son comarcas íntimamente vinculadas a la industria, aunque el comercio juega cada vez un papel más importante

Empresas Números 1 4 Hoy en día hay un sinfín de empresas en la comarca de Tolosaldea y Goierri que son referentes en sus respectivos sectores. Como en toda Gipuzkoa, es incuestionable que la máquina-herramienta tiene un importante peso específico en estas comarcas, pero si hay un gremio que tiene una ligazón especial y casi hasta romántica con Tolosaldea y, en parte, también con el Goierri, ese es el papelero. La del papel y la cuenca del Oria es una relación de más de dos siglos y es uno de los cimientos de la industria de la comarca y de todo el territorio, ya que aquellos viejos molinos sobre los que se ubicaron las primeras papeleras con gran peso artesanal terminaron por derivar en 20 papeleras funcionando en el entorno de Tolosa hace poco más de un siglo. Llegó a haber producción en Berastegi, Elduain, Berrobi, Ibarra, Irura, Aduna, Amasa-Villabona, Alegia, Amezketa, Zizurkil, Leaburu, Legorreta o Zegama. Obviamente, también otras zonas de Gipuzkoa, como Hernani o Errenteria, han tenido y tienen una fuerte vinculación con esta industria. Unas condiciones únicas Pero, ¿por qué se dieron en Gipuzkoa los factores para la proliferación de las papeleras? En los valles guipuzcoanos, especialmente en el del Oria, había abundancia de agua, imprescindible para la fabricación de las pastas, y también importantes recursos forestales. A todo esto hay que añadir la existencia de puertos para comercializar posteriormente el papel. Estos ingredientes se convirtieron en el caldo de cultivo ideal para la apertura de las primeras papeleras, que en su momento supusieron un gran impulso económico para la zona y que hoy en día siguen dando empleo a muchas personas. El origen de la primera papelera se puede ubicar en 1803 en Alegría, en el molino de Juan de Ibar. Por aquel entonces la elaboración de papel era un arte prácticamente manual, pero la industrialización de mediados del siglo XIX provocó que la sociedad Brunet, Guardamino y Cía. comenzara en 1842 con la fabricación de papel continuo. Fue la primera fábrica de España que elaboraba papel de manera continua. Se llamaba La Esperanza. Le seguirían otras como La Confianza, en Txarama; La Primitiva… Para principios del siglo XX la producción de papel en Tolosaldea se encontraba en su máximo esplendor, de ahí que no tardara en conocerse como la villa papelera. Hoy en día Tolosaldea y Goierri son referentes a nivel industrial, pero ese desarrollo no se podría entender sin un pasado ligado a las papeleras desde hace más de 200 años, especialmente en torno a la villa tolosarra Con el papel por bandera Tradición histórica. Juan José Etxezarreta, sacando la primera tira de cartón de la papelera Etxezarreta. Txarama. Vecinos de Tolosa, muchos de ellos niños, junto a la papelera de Txarama.

Tolosa - Goierri 5 perfeccionando hasta alcanzar el papel que hoy conocemos. Pero, ¿cuándo llegó el papel a Gipuzkoa? Se estima que el primer documento guipuzcoano extendido en papel fue precisamente redactado en Tolosa, donde se encontraban las Juntas Generales en el siglo XV. Concretamente fue en 1456 cuando se redactó un mandamiento. En el Archivo General de Navarra, por su parte, se conserva un documento del Archivo General de Navarra que data de finales del siglo XIII. ¿Qué tienen que ver los asadores tolosarras y las papeleras? A Tolosa se le conoce como la villa papelera, pero es inevitable cuando uno piensa en Tolosa hacerlo en una buena txuleta. Los asadores de la localidad se han ganado una reputación mundial gracias a su buen hacer y a la constante innovación, como en su día supuso el invento de la parrilla inclinada que permite que la grasa de la carne caiga por las varillas de la propia parrilla a un recipiente para evitar así que se haga llama. Pero, ¿qué tiene que ver el papel y la industria papelera en la proliferación de estos asadores? Pues bien, fueron los artesanos del hierro que suministraban recambios para la industria del papel quienes diseñaron las primeras parrillas. Estos asadores eran además frecuentados por muchos trabajadores de las fábricas de papel que degustaban las txuletas que allí se preparaban. Los manteles de papel que visten las mesas de algunos de estos asadores tienen también su origen en las boninas de papel que se adquirían en las propias papeleras, con lo que de alguna manera se dan la mano dos de los productos que más internacionales han hecho a Tolosa y Gipuzkoa: la txuleta y el papel. Para entonces, también el sector había superado su primera crisis, dado que la proliferación de este tipo de fábricas llegó incluso a ubicar la oferta por encima de la demanda, lo que obligaría a un reajuste. Durante la Primera Guerra Mundial, sin apenas competencia exterior, el sector creció mucho y poco después, en 1927, se creó la Asociación Papelera, que agrupó 80 de las 100 fábricas españolas. En 1971 todavía había 21 fábricas de papel en Gipuzkoa, muchas de ellas en la cuenca del Oria, aunque durante los setenta sufrieron mucho la crisis y muchas terminaron por cerrar. Hoy en día a Tolosa se le conoce como la villa papelera, pero ya Junto al río. Vista exterior de la papelera Arzabalza de Tolosa. Amaroz. Vista general de la papelera Amaroz. A principios del siglo XX las papeleras se extendían por todo el territorio y muchísimos municipios de Tolosaldea tenían su fábrica de papel La abundancia de agua y los importantes recursos forestales hicieron de Gipuzkoa, y en particular del valle del Oria, un lugar propicio para las papeleras no tiene ninguna papelera en su término municipal, aunque son muchas las localidades de la comarca que mantienen alguna fábrica de papel. Esta industria sigue siendo importante para la provincia y, con más de 200 años de tradición, Gipuzkoa tiene un ‘know how’ que le sigue haciendo competitiva en un sector íntimamente ligado al territorio. ¿Desde cuándo se usa papel en Gipuzkoa? Hace más de 2.000 años que nació el papel y lo hizo en China. Obviamente, los primeros papeles se fabricaron a mano a base de residuos de tela, cáñamo, seda, arroz o algodón, pero las técnicas se fueron

Empresas Números 1 6 Una flor para cada momento. Un olor que impregne una habitación, salón o evento. Las flores son elementos capaces de cambiar por completo la percepción de un instante y acertar no siempre resulta sencillo. En Tolosa, Arregi es sinónimo de flor y planta. No en vano son décadas de inmersión en la decoración floral y ya son cuatro las generaciones involucradas en el sector. Ello ha sido posible por la formación continua, la evolución y la adaptación a las tendencias de cada momento que a día de hoy son las claves de su éxito. En este sentido, Silvia y Gorka forman, desde 2011, un tándem perfecto que ha hecho de Arregi Floristas toda una referencia en Tolosa y alrededores. Su pasión y su conocimiento quedan patentes en cada una de las propuestas que pasan por sus manos. Conscientes de que la flor es pasión, calor y emoción, buscan con su trabajo transmitir todos esos sentimientos desde su local ubicado en el casco histórico de la localidad guipuzcoana. Un córner que mira al río Oria y que proyecta todo lo que Gorka y Silvia quieren exponer. Una inspiración que encuentran en la naturaleza, en el color y en la arquitectura para conseguir esos diseños florales que tanto gustan. Flores y plantas para todas las situaciones En Arregi Floristas ofrecen respuestas adecuadas para todo tipo de eventos o circunstancias de la vida. Desde aquellos en los que el patrón es la tristeza por la despedida a un ser querido hasta en los que la alegría se desborda por la celebración de una boda. Y ello sin olvidar algo tan fundamental en nuestro bienestar diario como plantearnos diferentes propuestas para la decoración de nuestras casas, lugares de trabajo y similares que hagan más placentera nuestra presencia en ellos. Flores y plantas frescas, flores secas, decoración y eventos son las ramas que esta floristería tolosarra controla a la perfección. Especialmente llamativas son las acciones vinculadas a las bodas y eventos, en los que promueve una atención especializada y personal para que todo esté como el cliente desea. Para alcanzar esa excelencia, un contacto inicial entre los novios y Arregi Floristas es imprescindible a fin de conocer gustos, necesidades… Y a partir de ahí se inicia un proceso en el que la comunicación constante deriva en un resultado que se ajusta a lo requerido por el cliente. También vía online y WhatsApp Acercarse a la tienda situada en la calle Zerkausia de Tolosa es la mejor manera de conocer el secreto de su éxito, toda vez que la atención que dispensan en ella es sobresaliente. Pero para todas aquellas personas que no tengan el tiempo necesario o bien para esos clientes que conocen perfectamente el modus operandi de Arregi Floristas y la calidad de sus flores, la tienda online y WhatsApp se erigen como alternativas perfectas para obtener el mejor producto optimizando al máximo el tiempo. Desde flores secas hasta plantas naturales, pasando por aromas, perfumes y velas. Un sinfín de posibilidades que se encuentran a un solo clic. Son nuevas ventanas a las que acceder a cualquier hora del día y en las que descubrir alguna de las novedades que la floristería pone al alcance de todos sus clientes. Hacer de un momento o evento algo especial puede resultar muy sencillo si estás bien aconsejado, si eliges los compañeros de viaje adecuados. Arregi Floristas es, sin ninguna duda, uno de esos aliados profesionales que pueden ayudarte para acertar en el momento más indicado. Naturaleza, color y arquitectura para los momentos más especiales La formación, la evolución y la adaptación a las nuevas tendencias son algunos de los motivos del éxito de una floristería que mima cada detalle y que tiene a la familia Arregi -4ª generación- como referente del proyecto Composiciones florales únicas, personalizadas y espectaculares para cualquier evento, tu hogar o tu entorno harán que la belleza surja de manos de Arregi Floristas ARREGI FLORISTAS. DECORACIÓN FLORAL ARREGI FLORISTAS Zerkausia, 8 (bajo) - Tolosa Tel.: 943 67 11 42 / 608 680 211 (WhatsApp) Facebook: Arregi Floristas S.L. Instagram: @arregifloristas Tienda online: arregifloristas.com Tienda física. El interior del comercio ubicado en el corazón de Tolosa.

Tolosa - GoiErri 7 Como una de las principales empresas generadoras de empleo en la comarca y siendo, además, el hospital de referencia de la zona, Asuncion Klinika es un actor de gran importancia en nuestra sociedad más cercana, Tolosaldea. Por eso, apuesta por mejorar dicho entorno con diversas acciones de compromiso social. Con las campañas ‘Osasuna Kalean’ divulgan salud a la comarca mediante charlas, campañas informativas y otras actividades. Además, patrocinan y colaboran con diferentes eventos e instituciones culturales, sociales y deportivas de la comarca, como, por ejemplo, el Tolosa FC, los ciclos de charlas Amalur o el festival Tolosand Blues. Junto con ello, es el espónsor oficial del club de trail Alpino Uzturre Elkartea. También colabora con el Ayuntamiento de Tolosa en el proyecto Mugi Tolosaldea. Más allá de esto, Asuncion Klinika es también un agente dinamizador para la comarca y sus habitantes. No solo creando empleo de calidad, sino fomentando la organización de congresos y jornadas que, además de traer beneficio económico a la comarca, la sitúan en el ámbito de apertura al mundo y cosmopolitismo en el que le toca estar, por tradición y capacidad. Compromiso con Tolosaldea Asuncion Klinika lleva cuidando de la salud de los guipuzcoanos desde su fundación, en 1967. Desde entonces, ha ido creciendo y adaptándose a las necesidades de la comarca hasta convertirse en lo que es hoy en día, un pequeño gran hospital que, gracias al concierto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ofrece asistencia sanitaria a la población de Tolosaldea y que, además, trabaja con compañías de seguros, mutuas y pacientes privados. Asuncion cuenta, además, con una red de centros médicos y puntos de consulta repartidos por algunas de las localidades más importantes de Gipuzkoa: Donostia, Andoain, Tolosa y Ordizia; acercando y facilitando el acceso a sus servicios a todos los guipuzcoanos. Un nuevo hospital Con la reforma integral en su recta final, Asuncion Klinika puede presumir de ser uno de los hospitales más punteros de la zona norte. Las obras de rehabilitación han incluido la reforma completa de las dos plantas de hospitalización, la zona de consultas externas, laboratorios y servicios centrales (Administración y Dirección, Cocina y Sistemas de Información). El pasado verano inauguró sus nuevas Urgencias, un espacio de más de 325 metro cuadrados, equipado con las últimas tecnologías de diagnóstico y espacios de consulta y observación en los que prima el confort y la accesibilidad del paciente. Habitaciones domóticas de última generación Las nuevas habitaciones de Asuncion Klinika están domotizadas y cada paciente cuenta con una tablet para uso personal con la que acceder a contenidos de ocio, comunicarse con la enfermería o realizar llamadas. Además, las estancias, al igual que el resto de zonas del hospital, se han diseñado con criterios de eficiencia medioambiental. Todas cuentan con grandes ventanales que permiten aprovechar al máximo la luz solar, y se han utilizado materiales como la madera que, no solo es un gran aislante natural, sino que da una especial calidez a los ambientes. Especialistas de alto nivel El centro cuenta con una plantilla de especialistas de primer nivel, combinando juventud con experiencia y conocimiento, así como con equipos cohesionados que trabajan en conjunto de manera multidisciplinar para ofrecer a sus pacientes una atención integral y coordinada. Hacia el hospital autosostenible Hace más de una década que Asuncion Klinika decidió que, por respeto al planeta y a su misión fundamental -cuidar de la salud de las personas-, debía convertir la variable medioambiental en un eje central de su día a día. Desde entonces, han conseguido hitos como la reducción en un 7 % el consumo global de electricidad y en un 20 % las emisiones de C02 relacionadas con el consumo energético y el consumo de agua. Además, este año está prevista la instalación de un parque fotovoltaico que generará el 25 % de la electricidad que el hospital necesita. Una clínica para el siglo XXI Después de más de medio siglo de trayectoria y tras una reforma integral de sus instalaciones, Asuncion Klinika se renueva por dentro y por fuera para seguir cuidando de la salud de Tolosaldea con la innovación y el factor humano como principales señas de identidad ASUNCION KLINIKA. SANIDAD ASUNCION KLINIKA Izaskungo bidea, 9 – Tolosa 943 69 70 00 Centro médico Belate Rondilla, 56 – Tolosa 943 69 88 08 Centro médico Ordizia Gohierri, s/n – Ordizia 943 16 40 48 www.asuncionklinika.com Renovación. La sostenibilidad y el respeto al medioambiente han sido ejes clave en las obras de reforma integral del hospital.

Empresas Números 1 8 Fundada en 1999, Inmobiliaria & Asesoría-Gestoría Berazubi nació de la mano de las hermanas Cristina y Marisa Arrieta Lardies, licenciadas en Derecho y Gestor Administrativo la primera, y en Ciencias Económicas y Empresariales la segunda. Actualmente, con una trayectoria de 25 años a su espalda, la empresa tolosarra ha logrado posicionar sus servicios de agencia inmobiliaria y asesoría como unos de los más destacados de la comarca y del territorio. La clave del éxito no es otra que un equipo de profesionales entregados a su trabajo. Junto a ello, dedican grandes esfuerzos a poner a disposición de los clientes un servicio personalizado y de calidad, además de eficaz. Por ello, cada una de las trabajadoras de esta empresa, además de contar con una adecuada preparación, está especializada en el ámbito y el servicio que le corresponde. Consultoría integral Berazubi cuenta con un importante servicio de asesoramiento integral mediante el que hace que sus clientes, tanto empresas como particulares, puedan tomar decisiones, siempre con la seguridad de estar contando con los mejores criterios de unos profesionales con una amplia experiencia demostrable. Ofrecen a las empresas un asesoramiento integral que aglutina diversos ámbitos como contable, fiscal, laboral y mercantil. En el caso de los particulares, cabe destacar que se encargan de todo tipo de trámites con la Administración, como tramitación de escrituras, transferencias de vehículos, validación de documentos extranjeros, testamentos, últimas voluntades, herencias o empleados del hogar, entre otros muchos. Por ejemplo, el tema de las plusvalías, tema muy actual, a raíz de la última sentencia del Tribunal Constitucional y muy importante para la economía de los particulares que hayan vendido, heredado un inmueble o estén a punto de hacerlo. Son muchos miles de euros que se pueden recurrir. Multiplica las posibilidades: expertos inmobiliarios son sello de calidad Fotocasa 2024 Como profesionales con una trayectoria importante, la cartera de inmuebles y clientes con la que Berazubi trabaja es hoy en día muy elevada, gracias a su intensa colaboración con otras firmas guipuzcoanas como Fox Gestión, Ernio, María Cristina, Goaz.net, Mundaiz, Hernani Finkak Elizalde, Fincas Avenida 24, Zumarpe, Fincas Guipuzcoana y Mendaur, así como con diversas agencias en diferentes comunidades (Madrid, Valencia, Barcelona...) y en otros países. Una tendencia que ya es una realidad en Berazubi. El objetivo no es otro que dar solución a cualquier operación. Todas esas firmas fundaron en 2015 el Grupo G15, la Asociación de Inmobiliarias de Gipuzkoa, con el fin de crear una red que uniera y multiplicara las posibilidades de trabajo para todas. Este factor resulta muy beneficioso tanto para el interesado en vender como para el interesado en comprar. De modo que, casi sin moverse de casa, se accede a comprar una vivienda en Donostia, Zarautz, Hondarribia o donde se quiera, solo acudiendo a su oficina de confianza. En este sentido, desde Berazubi demandan más pisos en venta o para alquilar, con la garantía de ofrecer una gran seguridad y las mejores condiciones tanto para el comprador como para el vendedor. Deja tu vivienda en manos de los mejores y sacarás un gran rendimiento a tu propiedad. Pero, además de un excelente escaparate para la compraventa y el alquiler, también realizan un trabajo de intermediación en los procesos, basándose siempre en los cánones éticos de la profesión. De esta manera, ofrecen su apoyo a las partes a lo largo de todo el proceso, informando a los clientes previamente de cada uno de los detalles que se contemplan en la operación y buscando soluciones para cada una de las necesidades que puedan surgir. Gestión inmobiliaria segura y eficaz En definitiva, Berazubi garantiza a todos sus clientes un buen asesoramiento y una gestión eficaz, lo que les lleva a economizar tiempo y dinero. El cliente podrá planificar su propio proyecto con la ayuda de un asesor personal, incluso sin tener que salir de casa. Sus especialistas visitarán el domicilio y estarán disponibles durante todo el proceso. Para más información, solicitar cita PREVIA. En su oficina proporcionarán gustosamente, y sin ningún tipo de compromiso, información a todo aquel que esté interesado en sus servicios. Y, además, LOS VIERNES OFRECEN UN SERVICIO DE CONSULTA GRATUITO CON CITA PREVIA. 25 años aportando soluciones Cofundadora del Grupo G15 y agrupación líder en venta de inmuebles de Gipuzkoa, Inmobiliaria Berazubi ofrece tanto servicios de inmobiliaria como un asesoramiento integral a empresas y particulares Ofrecen a las empresas un asesoramiento integral que aglutina diversos ámbitos como contable, fiscal, laboral, mercantil y transporte BERAZUBI. INMOBILIARIA-CONSULTORÍA-GESTORÍA CONSULTORÍA BERAZUBI (INMOBILIARIA-ASESORÍA-GESTORÍA) Martín José Iraola, 2 (bajo) Tolosa Gestor colegiado nº 325 Experto inmobiliario nº 1.935 Tel.: 943 67 50 13 cristina@berazubi.es www.berazubi.es Asesoramiento. En las instalaciones de Berazubi atenderán tus dudas.

Tolosa - Goierri 9 El dolor de espalda es mas común de lo que pensamos. Es una dolencia que limita la movilidad y la calidad de vida de las personas y afecta a una parte importante de la población. En muchas ocasiones, tras estar tratándose con antiinflamatorios, analgésicos o incluso tras varias infiltraciones, los pacientes continúan con dolor y la intervención quirúrgica se plantea en algunos casos como la única vía para acabar con la dolencia. El enfoque conservador con técnicas y tecnología avanzada de fisioterapia y el ejercicio terapéutico juegan un papel crucial para evitar el quirófano. Gracias a dicha tecnología, se puede reducir el dolor, mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas de espalda derivados de hernias discales, artrosis o fracasos de la cirugía. En la Clínica Sandra Molina acumulan más de 15 años de experiencia tratando patologías de columna, hernias, estenosis, protusiones, artrosis… Desde hace más de 10 años trabajan con tecnologías como los sistemas de descompresión vertebral o la Resonancia Magnética Terapéutica (MBST) que permiten ampliar el espacio discal y vertebral. Del mismo modo, estos métodos descomprimen las articulaciones vertebrales, reducen la hernia dando más espacio al disco, rehidratándolo y recuperando la normalidad del nervio. Los sistemas de descompresión vertebral son una alternativa a la cirugía, siendo tratamientos no invasivos e indoloros, con óptimos resultados. Funcionan mediante un software que aplica una fuerza de intensidad variable para cada paciente durante los 20 minutos que dura la sesión. El tratamiento varía entre 15-20 sesiones en función de la patología. Estos tratamientos no están indicados para todos los pacientes con dolor de espalda, por eso es fundamental un buen diagnóstico médico previo. Protocolos previos Gran parte del éxito se debe a los protocolos que siguen antes de comenzar un tratamiento. Se realiza un estudio del paciente con una historia clínica muy rigurosa, con las pruebas de imagen como resonancias magnéticas o TAC, acompañado de un estudio de columna en 3D donde se valoran las posibles alteraciones posturales que pueden estar influyendo en la lesión, para su posterior corrección con ejercicio terapéutico. El principal beneficio de este tratamiento es lograr la descompresión intradiscal, descomprimir la raíz nerviosa atrapada por la hernia, y dar espacio a las facetas articulares que en muchas ocasiones producen dolor e inflamación. Alternativas a la cirugía de columna En la Clínica Sandra Molina trabajan desde hace más de 10 años con tecnologías como los sistemas de descompresión vertebral o la Resonancia Magnética Terapéutica CLÍNICA SANDRA MOLINA. FISIOTERAPIA Acumula 15 años de experiencia en tratamientos conservadores para diferentes patologías de columna que permiten evitar el quirófano CLÍNICA SANDRA MOLINA Gudari, 2 Tolosa Tel.: 943 65 53 90 www.clinicasandramolina.com Tecnología. Sandra Molina dispone de los últimos avances.

Empresas Números 1 10 CMO Valves es una empresa especializada en el diseño, fabricación y montaje de válvulas, compuertas y dampers. Fundada en febrero de 1993, la compañía cuenta con un equipo experimentado y cualificado que se dedica a proporcionar soluciones de control de fluidos en una variedad de sectores. Amplia gama de aplicaciones CMO Valves ofrece una amplia gama de productos, desde válvulas estándar hasta soluciones personalizadas. Su versatilidad le permite abarcar aplicaciones en diversos campos. Las válvulas se utilizan en industrias como el agua, la minería, la alimentación, la química y más. Su función principal es regular el flujo de líquidos, gases y sólidos a diferentes presiones y temperaturas. Presencia nacional e internacional CMO Valves ha logrado una sólida presencia tanto en el mercado nacional como en el internacional. Sus productos se envían desde su fábrica en Tolosa a proyectos en todo el mundo, estando presente en más de 70 países a través de sus clientes y distribuidores. La satisfacción del cliente ha sido un factor clave en su éxito continuo. La combinación de experiencia y enfoque en la innovación tecnológica le ha permitido mantenerse competitiva. Sectores específicos Agua: en proyectos de tratamiento de aguas, las válvulas de CMO se utilizan para regular el flujo en plantas de purificación, presas, embalses, desaladoras y estaciones de bombeo. También son esenciales en centrales hidroeléctricas para controlar el flujo de agua y generar energía. Papel: las plantas de celulosa y reciclaje de papel requieren válvulas para procesos de fabricación y tratamiento. Minería: las minas de cobre, hierro, oro, diamantes, uranio, platino, etc. utilizan válvulas para controlar el flujo de líquidos y gases en sus operaciones. Alimentación: en la industria alimentaria, las válvulas se emplean en el procesamiento de alimentos, la producción vitivinícola y la industria cárnica. Biogás y Biomasa, Química, Farmacéutica, Cemento y Acero: en estos sectores utilizan válvulas en diversas aplicaciones, desde el control de fluidos hasta la seguridad y la automatización. Calidad Receptivo a las demandas del mercado, caracterizado por la máxima especialización, y que operan en un escenario cada vez más competitivo, CMO Valves establece un sistema de control de calidad en el año 1997, el año de su primera certificación en ISO 9001:2008 y actualmente está en proceso de certificación en ISO 14001 y OHSAS 18001 que espera obtener en breve. CMO Valves siempre ha apostado por la calidad como uno de los principales motores de su negocio y un factor clave de éxito. La calidad siempre está dirigida hacia la mejora continua de los procesos con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, mientras que al mismo tiempo se garantiza la máxima satisfacción. Trabajo en equipo y conocimiento El equipo de CMO Valves considera el trabajo en equipo su mejor activo. La combinación de experiencia individual, conocimiento y capacidad de innovación impulsa la compañía hacia delante. En resumen, CMO Valves es un actor importante en el mundo de las válvulas y su enfoque en la calidad, la satisfacción del cliente y la innovación tecnológica le ha permitido mantenerse a la vanguardia en el sector. CMO VALVES Amategi Aldea Barreiatua, 142 Tolosa Tel.: 943 67 33 99 cmovalves.com Conocimiento, experiencia e innovación con las personas como pilares del crecimiento CMO VALVES. FABRICACIÓN DE VÁLVULAS Más de 30 años de experiencia avalan la trayectoria de una empresa con presencia en más de 70 países El equipo de CMO Valves considera el trabajo en equipo su mejor aliado, el motor que impulsa la compañía hacia delante Un producto de gran calidad. Las válvulas de CMO Valves tienen presencia en más de 70 países.

Tolosa - Goierri 11 Odontología conservadora y prevención No hay mejor tratamiento que el cuidado y el mantenimiento de lo que tenemos. Por ello, ofrecen instrucciones de prevención y realizan numerosos tratamientos para reparar el daño o la ausencia de salud bucodental: endodoncias, reconstrucciones, etc. Periodoncia Análisis del tejido de soporte dental y tratamientos dirigidos a su higiene y mantenimiento: limpiezas, raspados... Prótesis y estética La relación entre salud bucal y la estética es estrecha, puesto que, además de reparar el daño dental, el objetivo es conseguir una correcta función y estética. Se enmarcan en este apartado las carillas, incrustaciones, prótesis removibles y fijas, blanqueamientos dentales, etc. Atención infantil y programa PADI Tratan a niños de diversas edades, incluyendo el programa PADI encargado de englobar las revisiones y los tratamientos en jóvenes con edades entre los 7 y los 10 años. Ortodoncia Para alinear la posición de los dientes, evitar problemas en la mordida o analizar alteraciones del desarrollo bucofacial, el tratamiento de ortodoncia parte de un estudio en profundidad. Realizan varios tipos de ortodoncia (brackets biológicos, ortodoncia transparente, férulas personalizadas...), dando gran importancia al mantenimiento posterior. Cirugía e implantes dentales Rehabilitación de las ausencias dentales mediante implantes. Además, realizan otro tipo de intervenciones como frenectomías, extracción de cordales incluidos, fenestraciones, etc. Fisioterapia de ATM El objetivo es diagnosticar y tratar desde otro enfoque los problemas de la articulación temporomandibular, que pueden derivar en cefaleas, dolor mandibular, bruxismo, zumbido de oídos, mareos... Son sesiones de fisioterapia en consulta y la recomendación de una serie de ejercicios. SERVICIOS Etxebeste Hortz Klinika lleva 40 años cuidando de la salud bucodental de los habitantes de Tolosaldea. Y haciéndolo, además, bajo el compromiso de ofrecer un servicio integral y profesional basado en una atención humana, cercana y lo más cómoda y satisfactoria posible. Fundada en 1984 por Agustina Etxebeste -jubilada en 2016-, la clínica dental se trasladó hace ya siete años de la plaza del Triángulo al número 1 de la avenida de Navarra. Lo hizo de la mano del nuevo equipo profesional, compuesto en su mayoría por mujeres y liderado por la odontóloga Laura Agirregomezkorta y por la higienista dental Enara Uribarren. Ambas han conformado un equipo multidisciplinar que ha convertido a Etxebeste Hortz Klinika en un centro de referencia para el cuidado integral de la salud bucodental en la comarca. A ello han contribuido su estrecho equipo de odontólogas e higienistas -Olatz, Amaia, Esther y Arantxa-, pero también una amplia red de especialistas colaboradores como el doctor Disponen del material e instrumental más innovador y, asimismo, Etxebeste Hortz Klinika integra y aplica los últimos avances tecnológicos en su maquinaria y aparatología (escáner 3D extraoral e intraoral, vistascan, cámara intraoral, etc.), buscando así realizar los diagnósticos más precisos y con la mayor rapidez y comodidad para el paciente. Próximamente: nueva imagen Con un horario de atención ininterrumpida de lunes a viernes, en Clínica Dental Etxebeste inciden en la importancia de la prevención y el cuidado e higiene diarios como parte de una buena salud bucodental, estando esta estrechamente relacionada con la salud general. En su 40º aniversario que se celebra este año, la clínica va a aprovechar para estrenar una nueva imagen más representativa de esta filosofía y estilo de trabajo expuestos. Un nuevo logotipo dará paso al cambio de rotulación e imagen exterior del centro, y se acompañará de una actualización de las tarjetas de visita, uniformes, estrategia digital, etc. Fernando Esnal, experimentado cirujano maxilofacial; la doctora Eider González, reconocida ortodoncista; el fisioterapeuta y osteópata Eneko Mallagaray; y la endodoncista Maria Iruretagoiena. Innovación y personalización El equipo humano de Clínica Dental Etxebeste comparte, además de una gran pasión por su profesión y trabajo, un inamovible compromiso por estar en continua formación y por ofrecer el mejor tratamiento posible a cada paciente. Por ello, trabajan cada caso desde una perspectiva individual y personalizada, ofreciendo un servicio completo que abarca las diferentes disciplinas de la salud bucodental para dar una solución completa e integral a cada persona. Ese es el foco principal de Clínica Dental Etxebeste que, además, ofrece una atención basada en la calidez, la cercanía, la confianza y la responsabilidad, toda vez que son conscientes de que no todas las visitas que reciben son por gusto y agrado. Es por ello que cuentan con un ambiente cómodo y acogedor en el trato, pero también en el diseño de sus instalaciones. Luminosidad y amplitud son dos palabras que definen a la perfección este centro, situado frente al río Oria y con vistas al monte Uzturre y al tinglado tolosarra. Una localización que contribuye a la comodidad y la paz que buscan transmitir, con grandes cristaleras en los espacios comunes y amplias zonas de trabajo: tres gabinetes dentales totalmente equipados, salas de rayos y de esterilización, etc. Trato cercano, servicio integral y tecnología punta son las señas de identidad de Etxebeste Hortz Klinika, inmersa en su 40º aniversario ETXEBESTE HORTZ KLINIKA Nafarroa Etorbidea, 1 - Tolosa Tel.: 943 65 46 01 etxebestehortzklinika@gmail.com www.etxebestedental.com Multidisciplinar. Así se define el equipo humano y profesional de Etxebeste Hortz Klinika, clave para ofrecer un servicio completo. 40 años ofreciendo un cuidado integral de la salud bucodental ETXEBESTE HORTZ KLINIKA. CLÍNICA DENTAL Buscan ofrecer el mejor tratamiento posible a cada paciente, desde un abordaje individualizado e integral de cada caso

Empresas Números 1 12 tolosarra, cuenta con un amplio catálogo de lencería y ropa interior. Una oferta que alberga un amplio abanico de las marcas más destacadas y que no deja a nadie atrás. Y es que una de las señas de identidad de MUGAR es que dispone de género para todos los públicos (mujer, hombre, niña y niño), sea cual sea su estilo y con un extenso tallaje. Especializada en sujetadores de capacidad y sujeción, en esta lencería puede encontrarse corsetería en un amplio tallaje y gama de diseños de las firmas de referencia como Prima Donna, Marie Jo, Chantelle, Anita, Sportex o Rosa Faia. Asimismo, en MUGAR disponen de modelos específicos para cada necesidad -sujetadores deportivos, bodies reductores, de escotes delantero y trasero especiales, etc.- entre los que cabe destacar que trabajan con la marca Anita Care de sujetadores especiales para post mastectomías, indicados para mujeres que han pasado por procesos oncológicos. Qué importante es elegir bien una ropa que siente bien, que sea cómoda, que se ajuste y encaje al propio cuerpo, que sea de materiales de calidad y duraderos. Ello es, si cabe, aún más importante en el sector de la moda íntima y es ahí donde MUGAR se ha erigido en un referente en Tolosaldea. Este comercio, fundado en 2001 y ubicado en el número 16 de la avenida de Navarra Atención personalizada Con esa misma filosofía de variedad de estilos, tallas y mejores marcas del sector, en MUGAR disponen de una extensa oferta que, más allá de la ropa íntima, aglutina también una amplia gama de moda baño (bañadores, bikinis…), de ropa interior y ‘homewear’ propias de una lencería: camisones y pijamería, batas, pantis, zapatillas… para disfrutar del confort en casa sin renunciar a estar guapas. Todo ello se encuentra expuesto y accesible a la clientela, ya que se trata de un establecimiento amplio, con su correspondiente zona de probadores, y dispuesto a fomentar la interacción con el público en un ambiente en el que reina la amabilidad, la cercanía y la confianza. En ese sentido, en MUGAR trabajan desde hace 23 años con un objetivo claro: dar solución a los problemas individuales. Para ello, cuentan con un equipo de profesionales que, compuesto por Garbiñe, Reyes y María, está siempre dispuesto a brindar una atención personalizada a cada persona que entra a la tienda. Expertas y apasionadas en el sector de la lencería, están en constante formación y movimiento -visitando ferias de referencia por Europa- para ofrecer un asesoramiento totalmente personalizado. Si bien hasta hace apenas un mes MUGAR contaba con un segundo establecimiento en Tolosa (en la calle Rondilla), la reciente jubilación de Arantxa les llevó a tomar la decisión de centralizar toda su atención en una sola tienda, lo que les va a permitir seguir ofreciendo la mejor atención posible en un amplio horario comercial, que comprende la apertura de lunes a sábado de 9.30 a 13 h. y de 16.30 a 20 h. ¡También online con Gogoko! Además de comprar en su tienda física, ahora también es posible consumir MUGAR de forma online y en toda la península. De la mano de Gogoko, una plataforma de comercio electrónico que aglutina al pequeño comercio de Tolosa, puedes realizar tu encargo o pedido a través de WhatsApp y recibirlo en 24-48 horas en tu domicilio, con la posibilidad de hacerlo en el mismo día para los vecinos y vecinas de la comarca. MUGAR Avenida de Navarra, 16 - Tolosa Tel: 943 65 56 85 Instagram: @mugar.moda Para todos los estilos, todas las tallas y todos los públicos Las mejores marcas de ropa interior y lencería están en MUGAR, comercio especializado en sujetadores de capacidad y que brinda una atención experta personalizada MUGAR. MODA ÍNTIMA Variedad. Mugar destaca por su amplio catálogo, en constante renovación y en el que no faltan marcas referentes. • PRIMA DONNA • MARIE JO • CHANTELLE, PASSIONATA • SPORTEX • ANITA, ROSA FAIA • JANIRA • CALVIN KLEIN • TOMMY HILFIGER • PUNTO BLANCO • GIULIO • DKNY • NIKE • MASSANA • SEÑORETTA • DOLORES CORTÉS • NURIA FERRER • SELMARK Marcas

Tolosa - Goierri 13 óptica se realizaba en las joyerías, pues eran estos profesionales los que contaban con las herramientas necesarias para manipular las lentes minerales y demás piezas de las gafas. Fueron sus hijos Luis y Angelita quienes dieron continuidad al negocio de la joyería-óptica, aunque el primer gran hito llegaría en los 70 de la mano del hijo de Luis, Pablo Zamarripa Imaz. Él fue el primer diplomado de la familia en Óptica y Anteojería y quien emprendió un nuevo negocio en el Árbol de Gernika de Tolosa, La salud ocular en la comarca de Tolosaldea tiene apellido propio: Zamarripa. Los hermanos Luis y Pablo, representantes de la cuarta generación familiar, llevan las riendas de Óptica Argizti. Servicios de calidad y diferenciales, equipo profesional y humano, e inversión tecnológica son los pilares de la actividad de este negocio con tres centros en el territorio y 50 años de vida, aunque su peculiar historia se remonta más de un siglo atrás. Acaban de celebrar su medio siglo de vida, pero sus orígenes se remontan más de cien años y cuatro generaciones atrás, ¿no? Efectivamente, todo empieza en 1913 en la plaza del Triángulo de Tolosa. Fue entonces cuando Pablo Zamarripa Echeverria, nuestro bisabuelo, decide abrir la Joyería Zamarripa. Por entonces, el ejercicio de la iniciando lo que todos hoy conocemos como Óptica Argizti. A partir de ahí comienza la expansión y consolidación… En 1979 abre también una Óptica Argizti en Zumarraga, trasladándose en 2003 a Urretxu. Y en el 80, cierra la Joyería Zamarripa de la plaza del Triángulo, que se reabrió nueve años después como Óptica Argizti. Actualmente, Óptica Argizti la regentamos sus hijos, Luis y Pablo Zamarripa Vildósola, siendo la cuarta generación de la saga Zamarripa encargada del cuidado de la visión, no solo de tolosarras, zumarratarras y urretxuarras, sino también de vecinos llegados de toda Tolosaldea e, incluso, de localidades del norte de Navarra como Leitza. ¿Cuáles son los valores sobre los que se ha construido la actividad de Óptica Argizti? En Argizti intentamos dar el mejor servicio profesional posible, incluyendo el servicio posventa. Todo ello sin olvidarnos ni descuidar la calidad de nuestros productos. ¿Qué importancia le dan al examen visual? La optometría es una profesión de atención primaria de la salud ocular. Para ello, estamos obligados a formarnos continuamente, ya que con nuestra formación podemos reconocer y tratar distintas condiciones visuales que requieren soluciones como gafas, lentes de contacto o terapia visual. En ese sentido, un examen visual y ocular completo con un optometrista es la mejor opción para asegurar una visión precisa y saludable, y para descartar posibles signos y síntomas relacionados con enfermedades oculares más o menos graves, como por ejemplo el glaucoma. Uno de sus servicios diferenciales es la terapia visual, ¿en qué consiste? La terapia visual es un tratamiento cuyo fin consiste en potenciar la visión y corregir los problemas visuales, es decir, hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión. Se indica cuando tenemos problemas de enfoque, movimientos oculares, coordinación ojo-mano, etc. ¿Con qué tipo de gafas y lentillas trabajan? Las gafas y las lentillas son la base de nuestro trabajo. La evolución de ambas ha sido increíble y, a día de hoy, disponemos de lentes de contacto para control de miopía, lentes de contacto progresivas, y el uso de realidad virtual para la mejor adaptación de lentes multifocales. ¿Cómo son el equipo y las instalaciones de Óptica Argizti? El equipo humano de Argizti lo conforma un grupo de profesionales con una dilatada experiencia. Llevamos 50 años ejerciendo nuestra profesión y estamos convencidos de que una de las claves de la trayectoria ha sido y son las personas que trabajan con nosotros. Si a eso le añadimos la inversión en tecnología avanzada y la formación continua, esperamos poder seguir muchos años más con la misma ilusión. Además de la vista, cuidan también de la audición… Así es. En la Óptica Argizti de Urretxu nuestras compañeras Anuntxi y Ainara, además de los servicios ópticos, ofrecen también soluciones audiológicas. ÓPTICA ARGIZTI TOLOSA Plaza del Triángulo, s/n – Tolosa 943 67 34 11 Árbol de Gernika, s/n – Tolosa 943 65 26 63 URRETXU Areizaga, 16 – Urretxu 943 72 05 23 Instagram: @argiztioptica www.argiztioptica.com «Un examen visual completo es la mejor opción para asegurar una visión precisa y saludable» Medio siglo de vida avala a Óptica Argizti, empresa familiar con tres centros de referencia en el cuidado de la visión, basada en una atención y servicios de calidad y un equipo tan profesional como humano ÓPTICA ARGIZTI. SALUD VISUAL Cuarta generación. Pablo y Luis Zamarripa junto al equipo de profesionales de Óptica Argizti. Plaza del Triángulo. Marcó el origen de Óptica Argizti, mantieniendo ahí uno de sus centros.

Empresas Números 1 14 ¿Cuál es la historia de Pasaban? Somos una empresa que en 2028 cumplirá 100 años. Arrancó como un taller que daba soporte a la industria papelera del entorno. En ese contexto, con la industria papelera que había en Tolosa, se fue desarrollando. El germen de lo que es ahora Pasaban está a mediados del siglo XX y, posteriormente, en el último cuarto de siglo, empezó a salir fuera gracias a un equipo con buena capacidad industrial y precios más reducidos que nuestros competidores europeos. Ahora, lideramos a nivel mundial nuestro nicho. ¿Cuáles son los grandes mercados en los que trabajan? Europa, donde tenemos una penetración importante, con proyectos de alto valor añadido y mucha automatización; Asia, donde contamos con un parque de máquinas relevante, especialmente en China, aunque en ese país nos cuesta competir por los costes; y Norteamérica, donde vendemos, pero hasta ahora no teníamos una presencia física y ahora queremos potenciar ese mercado. ¿Por qué esa apuesta por Estados Unidos? En enero firmaron la adquisición de una empresa de Pensilvania, A&F Holdings… Desde hace años tenemos un parque de máquinas importante y ahora Estados Unidos está apostando por fabricar internamente, por reindustrializar el país y queríamos estar ahí porque el americano es un cliente que demanda presencia allí. Cada año tenemos proyectos complejos en Estados Unidos, siendo la opción prácticamente única por capacidad tecnológica. ¿Cuál es el valor añadido que aportan a los clientes? Aportamos liderazgo tecnológico a nivel mundial. Ofrecemos máquinas con una garantía en cuanto a la capacidad productiva, mucho más fiables, y con un alto nivel de automatización. Ahí destacamos respecto a nuestros competidores. Habla mucho de tecnología y automatización. Pero, ¿qué valor tienen las personas, el equipo humano? Efectivamente, todo lo que desarrollamos es a través de personas. Nosotros no tenemos robots... Lo que aplicamos es el saber hacer de nuestra gente. Nuestro fondo de comercio es el conocimiento de las personas. También los trabajadores tienen un papel importante en la organización interna de Pasaban… Es algo que venimos trabajando en los últimos años y ahora le estamos poniendo más el foco porque queremos desarrollar un proyecto atractivo y motivador en base a tres conceptos: la autonomía de las personas para desarrollar su proyecto profesional, la maestría para que en su oficio puedan dedicarse a algo que les guste y formarles en ello, y el propósito para que cada uno sepa la función que desarrolla, cómo contribuye a ese propósito global. Lo que hacemos es utilizar las palancas necesarias para alcanzar estos objetivos, esto es, formación, comunicación, participación… Uno de los temas que más se subraya de un tiempo a esta parte es la falta de talento, de personal cualificado. ¿Están notando este problema? Es cierto que, en algunos perfiles, los procesos de selección se alargan. En nuestro caso no es tan crítico como en otros porque somos una empresa referente, con una imagen de marca muy importante. Eso hace que se acerquen más fácil a nosotros. Para corregir este hándicap trabajan mano a mano con el sector educativo, ¿no? Tradicionalmente, así lo hemos hecho. Desde dos puntos de vista: montadores, programadores… como fuente de captación; pero también hacia personas que, aunque no se consoliden en Pasaban, puedan conocer el mundo laboral para facilitar su inserción. Por ello, tenemos habitualmente personas en prácticas, contratos duales, estudiantes que visitan las instalaciones, organizamos charlas… La acción social es uno de nuestros pilares, queremos contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. ¿Qué relevancia tiene esa acción social? Es un valor importante y creciente. Estamos trabajando en la socialización del conocimiento y el desarrollo de otras organizaciones, ayudando a nuestros proveedores a la consecución de normativas de calidad o sistemas de control. Otra columna es apoyar la cultura local y el euskera y las causas solidarias, como el soporte a ONGs en diferentes acciones... Y un tercer gran bloque tiene que ver con ser una empresa socialmente responsable, de ahí que hayamos instalado el sistema Compliance y definido nuestros ODS, que principalmente se enfocan a la gestión medioambiental y en el bienestar de nuestras personas. En este sentido, nuestro sector mira claramente a la sostenibilidad. No solo por nuestros clientes, sino también por nuestro entorno. ¿Qué ha supuesto la digitalización? En nuestro caso, más que algo impuesto por el sector o por el producto, ha sido un impulso interno que pretendía mejorar los procesos, nuestra competitividad de manera sostenible y sostenida en el tiempo. Eso implica incorporar herramientas de gestión que automaticen las labores más «administrativas» para que nuestras personas se puedan centrar en las que aportan más valor añadido. «Aportamos liderazgo tecnológico a nivel mundial» «Todo lo que desarrollamos es a través de personas. Lo que aplicamos es el conocimiento de nuestra gente» DANI GARCÍA DIRECTOR GENERAL DE PASABAN PASABAN. MÁQUINA-HERRAMIENTA Caminando con paso firme hacia el centenario que llegará en 2028, la empresa tolosarra pone el foco en las personas para mejorar su competitividad y apuesta por el mercado americano para impulsar sus exportaciones PASABAN Auzo-Txikia, 17 Tolosa Tel.: 943 65 16 32 www.pasaban.com Un gran entorno. Las modernas instalaciones de Pasaban, rodeadas de naturaleza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0