Dies Oiassonis

XIII EDICIÓN DEL FESTIVAL ROMANO DIES OIASSONIS 8 EL PROGRAMA MERCADO ROMANO Horario: 13 de julio 17:00-20:30 14 de julio 11:00-14:30 / 17:00-21:00 15 de julio 11:00-14:30 / 17:00-21:00 16 de julio 11:00-14:30 / 17:00- 20:30. FERIA: ARTESANOS Y ARTESANÍA DEL MUNDO ROMANO Estand y venta en plaza Oiasso Museoa. Gratuito. • REPRODUCCIONES DE PIEZAS DE ARQUEOLOGÍA EN BRONCE. Paleorama. Burgos. • COSMÉTICA E INSTRUMENTAL MÉDICO. Investigación y divulgación histórica Juan Melchor. Valladolid. • OFFICINA MONETALIS. Taller de fabricación de monedas. Javier Martín Antolino. Burgos. • TABERNA SUTRINA. Los zapateros en época romana. Artivm AC Vitae. Linares (Jaén). • PISCARI. La pesca en época romana. Artivm AC Vitae. Linares (Jaén). • COTA DE MALLA. El chaleco antibalas de los soldados romanos. Roberto Martínez y Juanma Larrea. Irun. • RECORTABLES. Juegos de historia y productos educativos. Sexto Mario. Córdoba. • TABERNA LIBRARIA. Libros y réplicas de objetos romanos. Oiasso Museoa. Irun. • RED DE CIUDADES ROMANAS DEL ATLÁNTICO BIDASOA ACTIVA. Irun. RECREACIONES HISTÓRICAS Estand y venta en plaza Oiasso Museoa. Gratuito. • OFFICINA MONETALIS. Javier Martín Antolino. Burgos. Las minas de Oiasso proporcionaban plata, entre otros minerales, para fabricar monedas. ¿Cómo se fabricaban las monedas? ¿Cuáles fueron las monedas más importantes en la historia de Roma? ¿Qué símbolos aparecían en las monedas? • MUNERA GLADIATORIA. Asociación Cultural Gesta Gladiatoria. Viladecans. La antigua Oiasso, conectada por su puerto con todo el mundo romano, pudo presenciar el espectáculo de la lucha de gladiadores. ¿De dónde procedían estas mujeres y hombres? ¿Cómo será su vida? ¿Cómo luchaban y por qué? • MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMA. Investigación y divulgación histórica Juan Melchor. Valladolid. Con la esencia de Siempre y también nuevas propuestas, te esperan estos próximos días en irun 13 -16 JULIO 13 -16 DE JULIO 13 DE JULIO JUEVES ACTIVIDADES PREVIAS A TENER EN CUENTA 17:00 TALLER DE CERÁMICA ROMANA ASOCIACIÓN DE RECREACIÓN HISTÓRICA OIASSO. Lugar: Estand Plaza Oiasso Museoa. Entradas: Gratuito. Cualquier persona en el mundo romano necesitaba cerámicas de todo tipo en su vida diaria. Su presencia era tan cotidiana como los plásticos en la actualidad. Conoceremos cómo se moldea y decoran diferentes recipientes cerámicos. 17:00 TALLER ROMANO CAMAFEOS, JOYAS ROMANAS. SEXTO MARIO Lugar: Estand Sexto Mario. Plaza Oiasso Museoa. Público: A partir de 6 años. Entradas: 45 min. / 5 €. En este taller los asistentes tendrán la oportunidad de decorar sus propios camafeos romanos hechos sobre escayola y montar sus propias joyas. 17:30 OFFICINA MONETALIS JAVIER MARTÍN ANTOLINO Lugar: Estand Plaza Oiasso Museoa. Público: Todos. Entradas: 30 min. / Gratuito. Las minas de Oiasso proporcionaban plata, entre otros minerales, para fabricar monedas. ¿Cómo se fabricaban las monedas? ¿Cuáles fueron las monedas más importantes en la historia de Roma? ¿Qué símbolos aparecían en las monedas? 18:00 TALLER ROMANO ESCUDOS ROMANOS. SEXTO MARIO. Lugar: Estand Sexto Mario. Plaza Oiasso Museoa. Público: A partir de 6 años. Entradas: 45 min. / 5 €. En este taller proponemos a los asistentes pintar su propio scutum o escudo romano. 18:00-19:30 JORNADAS GASTRONÓMICAS: ¿QUÉ COMÍAN LOS ROMANOS? PRUÉBALO TÚ MISMO FRÉDÉRIC DUHART, ROSA TOVAR Y DAVID CHAMORRO Lugar: Sala Puerto Oiasso Museoa. Entradas: Gratuito. Más información en la página 3 de este suplemento. 18:30 TALLER ROMANO BARAJA LA HISTORIA - HISTORIARI JOKUA EMAN. OIASSO MUSEOA. Lugar: Estand Oiasso Museoa. Plaza Oiasso Museoa. Entradas: 60 min. / 5 €. ¿Quieres viajar en el tiempo? Te proponemos cuatro juegos de naipes donde tendrás que descubrir los diferentes personajes de nuestra historia. ¡Supera las pruebas y completa la línea del tiempo! ¡Diviértete mientras conoces la historia! 19:00 TALLER ROMANO TANAGRAS, ESTATUILLAS FEMENINAS. SEXTO MARIO. Lugar: Estand Sexto Mario. Plaza Oiasso Museoa. Público: A partir de 6 años. Entradas: Oiasso Museoa. 45 min. / 5 €. En este taller, los asistentes podrán pintar de diferentes colores una figura de escayola que reproduce los modelos de las estatuillas de la Antigua Grecia y que se conservan en los museos más destacados del mundo. MERCATUM FERIA DEL STOCK. COMERCIO DE IRUN. BIDASHOP. 17:00 TALLER DE CUERO ROMANO ASOCIACIÓN DE RECREACIÓN HISTÓRICA OIASSO. Lugar: Estand Plaza Oiasso Museoa. Entradas: Gratuito. El cuero y el fieltro eran materiales esenciales para la fabricación de accesorios de todo tipo en la época romana. Aprenderemos cómo se confeccionaban usando patrones, herramientas y procedimientos antiguos. 21:30 CINE NOCTURNO, BIZINEMA: ‘ASTÉRIX Y OBÉLIX CONTRA EL CÉSAR’ Lugar: Plaza San Juan. Disfruta de la proyección de la película al aire libre con un montón de actividades, concursos y sorpresas. 14 DE JULIO VIERNES Asistiremos a una intervención quirúrgica simulada y destinada a la extracción de una punta de flecha con la que comprenderemos cómo se utilizaban los instrumentos médicos antiguos, como los hallados en la propia Oiasso. • FUNUS ROMANORUM. El funeral romano. Artivm AC Vitae. Linares (Jaén). ¿Qué ritos se realizaban en la antigua Roma cuando fallecía un familiar? Conoceremos las ceremonias que los romanos realizaban en el ámbito doméstico. • TABERNA SUTRINA. Artivm AC Vitae. Linares (Jaén). ¿Qué tipo de calzado se usaba en el mundo romano? ¿Cómo se hacía? A estas y otras preguntas encontraremos respuesta en el taller del sutor o sutrix que estará creando zapatos usando herramientas de la época. • TALLER DE CERÁMICA ROMANA. Asociación de Recreación Histórica Oiasso. Irun. Cualquier persona en el mundo romano necesitaba cerámicas de todo tipo en su vida diaria. Su presencia era tan cotidiana como los plásticos en la actualidad. Conoceremos cómo se moldea y decoran diferentes recipientes cerámicos. • TALLER DE CUERO ROMANO. Asociación de Recreación Histórica Oiasso. Irun. El cuero y el fieltro eran materiales esenciales para la fabricación de accesorios de todo tipo en la época romana. Aprenderemos cómo se confeccionaban usando patrones, herramientas y procedimientos antiguos. LUDUS JUEGOS ROMANOS. Plaza Oiasso Museoa. Público: A partir de 4 años. PHOTOCALL Oiasso Museoa. Lugar: Plaza Oiasso Museoa. Público: Todos. Un espacio para retratarte a lo romano. EXPOSICIÓN «PVRO TEATRO». Dentro de la programación previa al XIII Dies Oiassonis se inaugura en el Museo Oiasso la exposición temporal «Pvro Teatro», una muestra que desvela los detalles constructivos del Teatro Romano de Mérida, curiosidades sobre las manos anónimas que lo construyeron o reformaron, y de quienes actuaron por primera vez sobre el escenario en 1933, dando comienzo al Festival de Teatro Clásico. Esta exposición se compone de 15 paneles interpretativos e imágenes del teatro y una pieza arqueológica excepcional: la escultura de bulto redondo de una esfinge en mármol blanco, un elemento decorativo de la orchestra del teatro romano. Esta pieza es una de las más destacadas que el Museo Oiasso haya expuesto nunca en sus 17 años de trayectoria. Esta exposición estará disponible hasta el 19 de noviembre. RUTA DEL PINTXO ROMANO Del 8 al 16 de julio. Más información, en las páginas 10-11 de este suplemento. UBICACIONES En caso de lluvia algunas actividades se trasladarán de lugar. RESERVAS Reservas de talleres en Oiasso Museoa o en el telf.: 943 63 93 53.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0