2 XIII EDICIÓN DEL FESTIVAL ROMANO DIES OIASSONIS IRUN, TERRITORIO DE EVENTOS Dies Oiassonis volverá a poner de relieve la capacidad de Irun para atraer y generar propuestas de ocio atractivas para personas de todas partes Dies Oiassonis vuelve a poner Irun en el epicentro y vuelve a poner de relieve la capacidad de la localidad fronteriza para atraer y generar eventos de toda índole que invitan a personas de todo tipo y condición a disfrutar de actos que van desde el deporte hasta la música o desde el folklore hasta las exposiciones. El comienzo del verano no ha podido ser más prolijo en lo que a actividad se refiere. Como siempre, los San Marciales dieron el pistoletazo de salida a un periodo estival que este año ha tenido como algo totalmente excepcional el paso del Tour de Francia por sus calles. Con su Grand Départ en Euskadi, la localidad irundarra fue el punto de paso obligado hacia Iparralde para la prueba gala y la ciudad entera se volcó con el paso de los ciclistas. Irun y los irundarras tuvieron la oportunidad de mostrar su pasión por este deporte y la tradición ciclista que existe en este rincón de la península ibérica, cuna de grandes ciclistas como Juanma Garate y hogar de numerosos clubes que, generación tras generación, han cuidado de que el ciclismo tenga una importante cantera en la comarca del Bidasoa. El festival Dies Oiassonis pondrá punto y seguido al paso de la serpiente multicolor por la localidad irundarra en un verano que tendrá como colofón, ya en el mes de septiembre, Irun Zuzenean. Se trata de una nueva edición del que se ha convertido en el evento musical más importante de la ciudad y que este año volverá a atraer bandas de primer nivel y convertirá a la localidad fronteriza en la capital vasca de la música rock e indie durante los días 29 y 30 de septiembre. Grupos de la relevancia de Slim Fit, Morgan, Grises, Nada Surf, Serial Killerz DJ, Siglas, Shinova, Veintiuno, La la Love You o Innmir DJ volverán a llenar Ficoba durante las noches del último viernes y del último sábado de septiembre. El festival congregó a más de 2.000 personas durante el año pasado y en esta edición la idea es repetir o mejorar los registros. Los abonos y las entradas ya están disponibles en Ticketmaster, Wegow, Marcaentradas y en la Oficina de Turismo de Irun. Este festival ahonda en la decidida apuesta del Ayuntamiento por convertir la ciudad en un atractivo polo de eventos. Su ubicación estratégica contribuye además a atraer personas de ambos lados de la muga y a convertir la localidad en punto de encuentro de personas de aquí y de allí que encuentran en la propuesta cultural y de ocio de Irun un lugar en el que disfrutar. Con Ficoba como referente y atrayendo numerosas ferias a lo largo del año, la ciudad tiene un motor desde el que impulsarse para seguir durante muchos años siendo un foco de atracción de eventos. MÁS PARTICIPACIÓN Por de pronto, el Dies Oiassonis se celebrará del 13 al 16 de julio. Esta recreación festiva del pasado romano de Irun quiere tener en esta ocasión más participación popular que nunca y ser ese gran evento que una historia, ocio, entretenimiento y gastronomía. Este año, el festival se vuelve a superar con un sinfín de actividades para todos los públicos, con el rico pasado romano irunés como telón de fondo. Un año más, las recreaciones históricas, entre ellas la Navigium Isidis o la procesión EL COMIENZO DEL VERANO NO HA PODIDO SER MÁS PROLIJO EN LO QUE A ACTIVIDAD EN IRUN SE REFIERE en honor a la diosa Isis, y el circo romano se suman a las actuaciones teatrales y las experiencias gastronómicas recuperando el formato habitual del festival. Desde el acto central de la ‘Navigium Isidis’, pasando por el clásico ‘Circo Romano’, hasta la ‘Ruta del Pintxo Romano’, el programa comprende medio centenar de actividades que se llevarán a cabo en el Museo Oiasso y en otros puntos de la ciudad. La actividad ya se deja notar desde ayer mismo, con la inauguración de la exposición ‘Pvro Teatro’ en el Museo Oiasso y la ‘Ruta del Pintxo Romano’, un recorrido gastronómico a través de 19 establecimientos hosteleros para degustar diferentes propuestas culinarias de la época. Entre las novedades de esta edición, el Circus Máximus contará con dos sesiones nocturnas el sábado, a las 21 y a las 23, y una sesión matinal el domingo. Txingudy Rugby Club se sumará al festival con una exhibición del juego de pelota romano ‘Harpastum’ el domingo. Este año volverá la cena romana el viernes, 14 de julio, a las 21.30 en la plaza San Juan. Asimismo, se celebrará, por primera vez, un concurso de sopa de pescado de la mano de chefs profesionales el sábado, 15 de julio, a las 11.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0