Dies Oiassonis

10 XIII EDICIÓN DEL FESTIVAL ROMANO DIES OIASSONIS ERROMATAR PINTXOAREN IBILBIDEA RUTA DEL PINTXO ROMANO Saborea la Cocina en miniatura elaborada con ingredientes de la época romana en los diecinueve establecimientos participantes 8 -16 JULIO SAN JUAN GAZTELUMENDI «Montadito de panceta» San Juan Arria, 3 EL TOSTADERO «Jamón, queso de cabra y cebolla caramelizada» Nagusia, 2 MANOLO «Lingote de morro a la plancha, crema gárum y cebolla roja» Nagusia, 13 SARGIA «Cervus Almerum» San Juan Arria, 3 TXINGUDI RUGBY TABERNA «Ensayo del Mellitis Porcus» Nagusia, 11 MARI «Pullum crunchy» Fueros, 7 19 son los establecimientos irundarras que se han adherido en esta ocasión a la iniciativa de la Ruta del Pintxo Romano, una de las actividades más clásicas de este festival y con la que Dies Oiassonis pretende superar el entorno del Museo Oiasso y la plaza San Juan para llegar no solo a otros barrios, sino también a más irundarras y visitantes. La dinámica es tan sencilla como compleja, ya que los bares, tabernas y restaurantes que participan en esta iniciativa tienen que confeccionar un pintxo elaborado con ingredientes de la época romana. Y ahí reside, precisamente, la complejidad, ya que en las cocinas de estos establecimientos tienen que afrontar el reto de conseguir una receta en miniatura atractiva y que cumpla esos condicionantes. Lo cierto es que, sin duda, el esfuerzo tiene su recompensa ya que los clientes muestran interés en degustar estas nuevas elaboraciones, que vienen recogidas en estas páginas. Algunos nombres dejan claro cuáles son los ingredientes protagonistas de esos pintxos, pero otros dan lugar a la sorpresa. Sin duda, habrá que probarlos para descubrir cómo serían hoy los pintxos romanos. LOS PINTXOS PODRÁN PROBARSE DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO, 16 DE JULIO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0