Copa de la Reina

3 Esta competición no es solo un evento deportivo, sino un movimiento que busca destacar y celebrar el balonmano y la determinación de las mujeres en el mundo del deporte. El propósito de la XLV edición de la Copa de la Reina es proporcionar un escenario donde las mujeres puedan tener visibilidad, inspirar y motivar a otras mujeres, así como a las generaciones futuras. Y no solo durante los tres días que dura el evento. Queremos crear un espacio seguro donde las mujeres puedan ejercer su liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha. Nuestra competición reconoce y celebra la variedad de talentos y habilidades presentes en el ámbito del deporte practicado por mujeres y fuera de él. Creemos en la importancia de visibilizar referentes femeninos en el ámbito deportivo y en ofrecer oportunidades para que las mujeres participen en igualdad de condiciones y oportunidades en disciplinas históricamente masculinizadas. Al dar visibilidad a competiciones deportivas donde las mujeres son las protagonistas, se contribuye a romper con los estereotipos de género haciendo presente que el talento femenino merece el mismo reconocimiento y respeto que el masculino. Será el escenario perfecto para fomentar la igualdad y la fortaleza del deporte practicado por mujeres en una competición que además incluirá dentro de la Fan Zone un punto violeta al que acudir en busca de información, prevención y asistencia, actividades infantiles con perspectiva de género, acciones para reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, zonas seguras y un largo etcétera que harán del fin de semana del 10 al 12 de mayo un evento único. Asimismo, habilitaremos un espacio lo más tranquilo posible para que El propósito es ser la mejor competición deportiva creada por y para mujeres personas con autismo puedan seguir el evento tanto dentro de Illunbe como cerca de la Fan Zone, una zona en la que también interactuarán con el público en general, a través de Bihotz Urdina. Además, la organización destinará un euro por cada abono vendido a Gautena, la Asociación Guipuzcoana de Autismo. Por lo tanto, invitamos a todas las personas amantes del deporte a unirse a esta gran aventura y formar parte de una comunidad que contribuye a visibilizar el momento actual del deporte femenino. COPA 2024: VISIBILIZAR EL DEPORTE FEMENINO Mariane Fernandes. En el partido de semifinales ante Guardés en 2022. IKASTETXEA Neskak kirolean hezitzen liderrak* *Gipuzkoan nesken %83ak kirol antolatua egiten du (EHU, 2023) EL BALONMANO REGRESA A ILLUNBE La organización se marca el reto de superar las 3.000 personas de asistencia de 2022 Donostia-San Sebastián volverá a acoger la fase final de la Copa de la Reina que alcanzará su XLV edición. El Donostia Arena de Illunbe reunirá del 10 al 12 de mayo a ocho de los mejores equipos de la elite del balonmano femenino. Al igual que el 2022, el reto es volver a disfrutar de un gran espectáculo deportivo y contribuir a impulsar el liderazgo de las mujeres también en este ámbito. Solo uno de los ocho equipos logrará levantar el trofeo, pero las experiencias acumuladas por las más de 120 jugadoras quedarán en su recuerdo. En 2022, Illunbe fue sinónimo de diversión porque las personas que se acercaron al evento se quedaron con una gran sensación, tanto en lo deportivo como en lo lúdico. 3.000 personas acudieron a ver la final cuando no jugaba el equipo anfitrión. Y ahora volvemos a tener la oportunidad de vivir algo similar en mayo de 2024. El reto es superar el nivel organizativo de hace dos años y para ello el trabajo desarrollado durante estos meses permite aventurar que será así, sobre todo, en una apuesta por mejorar la experiencia Fan Zone (ver página 11). Tecnificaciones y charla Dirigido a preparadores, el seleccionador de las Guerreras, Ambros Martín, y su segundo, José Ignacio Prades, ofrecerán una charla sobre ataque en Zarautz este miércoles, 8 de mayo, y sobre la defensa, el jueves 9 en Irun, mientras que María Cadens, disertará sobre la preparación física el próximo sábado, día 11, en Donostia. Por su parte, la Asociación de Jugadoras ha organizado dos mesas el sábado en Kirol Etxea (10 – 12,30 h.), una con Begoña Fernández, Nerea Pena y Marta Mangué que contarán su ‘día después’ y otra con Jorge Dueñas, Reyes Carrere y Sara López.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0