Copa de la Reina

11 Recordando la Copa de 2022 que tuvo lugar también en Donostia, la organización tenía claro que un aspecto a mejorar era la experiencia fuera del pabellón. En aquella edición quedó acreditado que las personas se lo pasaron fenomenal dentro de Illunbe y este año la intención es que la experiencia sea también fantástica en el exterior. Para ello, en la explanada exterior se colocará una carpa de una superficie de 400 m2 que albergará música y una oferta gastronómica basada en el producto local, mientras que en una zona de aparcamiento se instalará la Zona Silenciosa. Como el viernes hay cuatro partidos en Illunbe, la Fan Zone dará servicio de hostelería con un continuo hilo musical. Por su parte, Bihotz Urdina se ubicará en el hall del Josean Gasca para atender a las personas que acudan a ver la competición cadete, que comenzará a las 9:30 horas del viernes. El sábado, desde las 15 horas, habrá música en la Fan Zone, incluyendo un concierto a las 18 horas con Aitana Grandes y Kai Nakai. En la Fan Zone solidaria, las personas con autismo serán partícipes de una variedad de actividades inclusivas, como Música, gastronomía, una zona silenciosa para personas con autismo, juegos infantiles adaptados o una gincana por la igualdad, algunas de las actividades ciclismo adaptado, balonmano en silla de ruedas o un circuito sensorial. Igualmente, la iniciativa Bihotz Urdina también realizará acciones que subrayen la importancia del cuidado de los mares. Mucho más También habrá fotomatones 360, juegos infantiles adaptados y una gincana por la igualdad, mostrando el compromiso con la diversidad y la inclusión. Y el domingo, antes de las final (13:30 h.) repetirá Aitana Grandes (de 12 a 13 horas) y seguirán la oferta gastronómica y los juegos en la Zona Silenciosa. UNA FAN ZONE COMPLETA E INCLUSIVA Copa: un desafío físico y mental ammma Centro integral de salud, especialistas en rehabilitación de lesiones y rendimiento deportivo La intensidad de la competición se manifestará en 48 horas frenéticas, donde la emoción se mezclará con la ilusión y la entrega en cada encuentro. Para nuestras atletas, este periodo representa un desafío físico y mental considerable. En el ámbito de la preparación física, es bien sabido que los esfuerzos durante los partidos son incomparables con cualquier sesión de entrenamiento. El principio de progresión, cuidosa y gradual, responde a cómo responder a esa exigencia. Las jugadoras siguen un plan semanal meticulosamente diseñado, donde la carga fluctúa. Los días previos al evento son clave: los lunes, la carga es moderada, y a 72 horas del partido se replica la carga de un encuentro real. Mediante el seguimiento preciso de la carga de trabajo a través de GPS y cuestionarios de bienestar, podemos incrementar progresivamente la tolerancia de las jugadoras a la intensidad del juego. Esta acumulación de carga durante semanas, seguida de una disminución planificada en la semana del torneo, conduce a lo que en el ámbito deportivo se conoce como supercompensación, elevando el nivel físico de las jugadoras de manera significativa. Fan Zone y zona sin ruido. Así se dispondrá la zona del Illunbe Arena durante la Copa. 9 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0