Copa de la Reina

1

2 Gran fiesta en Illunbe IÑAKI GABARAIN Concejal de Deportes y Vida Saludable ENTREVISTA I GOIZANE ÁLVAREZ I DIPUTADA DE CULTURA, JUVENTUD, COOPERACIÓN Y DEPORTES Acoger una vez más en San Sebastián la fase final de la Copa de la Reina de Balonmano, con el super amara Bera Bera como club anfitrión, dice muchas cosas buenas de nuestra ciudad y de su ecosistema deportivo. Dice que seguimos teniendo a nuestro balonmano en la élite. Dice que desde fuera se confía en nosotros para la organización de eventos de máximo nivel. Y dice que la ciudadanía donostiarra se volcará seguro con su equipo y con la Copa para vivir un fin de semana de fiesta en Illunbe. Esta celebración deportiva tiene también otra virtud: es un buen espejo en el que vernos reflejados y comprobar, una vez más, que San Sebastián es una auténtica Ciudad del Deporte. Conviene recordarlo, no solo para sentir un legítimo orgullo, también para seguir trabajando por más y mejor deporte en nuestra ciudad. Y todo ello, además, con el deporte femenino por bandera. Donostia es referencia indiscutible cuando se habla de mujeres y deporte, y ahí están el Bera Bera y esta Copa para subrayarlo con fuerza. El equipo y la afición lo daremos todo para que el trofeo se quede en casa pero, pase lo que pase, ya hemos ganado gracias a ellas. la misma, pero se ha reforzado la ambición y la narrativa. - ¿En qué se fundamenta esa narrativa? - Se ha trabajado mucho para que sea una copa más justa, más igualitaria y más feminista. Hemos trasladado al evento deportivo el modelo de sociedad que queremos. Por ello, será un evento que se construye y sostiene sobre valores. El principal es el liderazgo de la mujer. Las jugadoras son inspiración para esas niñas y niños que ven referentes en ellas, que quieren copiar esos comportamientos que les inspiran a querer ser cada día mejores y más libres. Y, sobre todo, a no abandonar la práctica deportiva. - Usted recogió el guante y la Copa de la Reina vuelve a Gipuzkoa dos años después. - Alba Menéndez nos lo pidió en nombre del Bera Bera nada más terminar la de 2022. Es una mujer que capitanea un equipo y un movimiento. Ella lidera un vestuario de mujeres que tienen que ser escuchadas y atendidas y por eso la Copa está aquí de nuevo. - ¿Supone organizar la segunda un reto mayor? - Los principales retos han sido los de dar un impulso al liderazgo de la mujer en el deporte y de superar la experiencia de la edición anterior celebrada en Donostia. La ilusión es - ¿Es una forma de demostrar la capacidad de Gipuzkoa para organizar eventos de alto nivel? - Es una apuesta por mucho más que un evento deportivo. No solo promueve el liderazgo de las mujeres en el deporte, sino que también es reflejo del compromiso continuo de Gipuzkoa con el deporte y, en particular, con el balonmano femenino. El deporte es un escaparate y una herramienta para transformar nuestra sociedad, sin olvidar el impacto económico que también supone. Y tenemos otro objetivo, modular el evento para proponer que a futuro todos se piensen y se creen teniendo en cuenta a todos los grupos de población, especialmente a las personas que tienen dificultades para disfrutar con el mismo derecho e intensidad que todos los demás. - ¿Será ese escaparate una oportunidad? - Ya está siendo una oportunidad para construir alrededor de una fiesta deportiva empleo de calidad e igualdad de oportunidades. Tendrá un carácter solidario y mantiene el compromiso con la responsabilidad ambiental. Sin olvidarnos de la Fan Zone y de la oferta de ocio para disfrutar antes y después de los partidos. - Usted fue una de las encargadas de sacar las bolas del sorteo… - Sí (risas). El sorteo quiso que el Bera Bera se enfrentara en cuartos contra Guardés, el equipo que les privó de la final anterior. Es un formato explosivo en el que estoy segura de que todas lo darán todo. Será un partidazo en el que la afición arropará al equipo de casa, tendrán la fuerza extra que les dará toda Gipuzkoa. Considera que esta es «una apuesta por mucho más que un evento deportivo: es reflejo del compromiso continuo de Gipuzkoa con el deporte» «Una Copa más justa, igualitaria y feminista»

3 Esta competición no es solo un evento deportivo, sino un movimiento que busca destacar y celebrar el balonmano y la determinación de las mujeres en el mundo del deporte. El propósito de la XLV edición de la Copa de la Reina es proporcionar un escenario donde las mujeres puedan tener visibilidad, inspirar y motivar a otras mujeres, así como a las generaciones futuras. Y no solo durante los tres días que dura el evento. Queremos crear un espacio seguro donde las mujeres puedan ejercer su liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha. Nuestra competición reconoce y celebra la variedad de talentos y habilidades presentes en el ámbito del deporte practicado por mujeres y fuera de él. Creemos en la importancia de visibilizar referentes femeninos en el ámbito deportivo y en ofrecer oportunidades para que las mujeres participen en igualdad de condiciones y oportunidades en disciplinas históricamente masculinizadas. Al dar visibilidad a competiciones deportivas donde las mujeres son las protagonistas, se contribuye a romper con los estereotipos de género haciendo presente que el talento femenino merece el mismo reconocimiento y respeto que el masculino. Será el escenario perfecto para fomentar la igualdad y la fortaleza del deporte practicado por mujeres en una competición que además incluirá dentro de la Fan Zone un punto violeta al que acudir en busca de información, prevención y asistencia, actividades infantiles con perspectiva de género, acciones para reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, zonas seguras y un largo etcétera que harán del fin de semana del 10 al 12 de mayo un evento único. Asimismo, habilitaremos un espacio lo más tranquilo posible para que El propósito es ser la mejor competición deportiva creada por y para mujeres personas con autismo puedan seguir el evento tanto dentro de Illunbe como cerca de la Fan Zone, una zona en la que también interactuarán con el público en general, a través de Bihotz Urdina. Además, la organización destinará un euro por cada abono vendido a Gautena, la Asociación Guipuzcoana de Autismo. Por lo tanto, invitamos a todas las personas amantes del deporte a unirse a esta gran aventura y formar parte de una comunidad que contribuye a visibilizar el momento actual del deporte femenino. COPA 2024: VISIBILIZAR EL DEPORTE FEMENINO Mariane Fernandes. En el partido de semifinales ante Guardés en 2022. IKASTETXEA Neskak kirolean hezitzen liderrak* *Gipuzkoan nesken %83ak kirol antolatua egiten du (EHU, 2023) EL BALONMANO REGRESA A ILLUNBE La organización se marca el reto de superar las 3.000 personas de asistencia de 2022 Donostia-San Sebastián volverá a acoger la fase final de la Copa de la Reina que alcanzará su XLV edición. El Donostia Arena de Illunbe reunirá del 10 al 12 de mayo a ocho de los mejores equipos de la elite del balonmano femenino. Al igual que el 2022, el reto es volver a disfrutar de un gran espectáculo deportivo y contribuir a impulsar el liderazgo de las mujeres también en este ámbito. Solo uno de los ocho equipos logrará levantar el trofeo, pero las experiencias acumuladas por las más de 120 jugadoras quedarán en su recuerdo. En 2022, Illunbe fue sinónimo de diversión porque las personas que se acercaron al evento se quedaron con una gran sensación, tanto en lo deportivo como en lo lúdico. 3.000 personas acudieron a ver la final cuando no jugaba el equipo anfitrión. Y ahora volvemos a tener la oportunidad de vivir algo similar en mayo de 2024. El reto es superar el nivel organizativo de hace dos años y para ello el trabajo desarrollado durante estos meses permite aventurar que será así, sobre todo, en una apuesta por mejorar la experiencia Fan Zone (ver página 11). Tecnificaciones y charla Dirigido a preparadores, el seleccionador de las Guerreras, Ambros Martín, y su segundo, José Ignacio Prades, ofrecerán una charla sobre ataque en Zarautz este miércoles, 8 de mayo, y sobre la defensa, el jueves 9 en Irun, mientras que María Cadens, disertará sobre la preparación física el próximo sábado, día 11, en Donostia. Por su parte, la Asociación de Jugadoras ha organizado dos mesas el sábado en Kirol Etxea (10 – 12,30 h.), una con Begoña Fernández, Nerea Pena y Marta Mangué que contarán su ‘día después’ y otra con Jorge Dueñas, Reyes Carrere y Sara López.

4 Irudi eta Eredu Alba Menendez, Esther Arrojeria, June Loidi, Maddi Aalla eta Elke Karsten protagonista dira ‘Irudi eta Eredu’ ekimenean. Oso gai interesgarriak jorratu dituzte bideoz argitaratu diren elkarrizketen bidez (QR), besteak beste, lidergoa, formakuntza eta osasun mentalaren inguruan aritu dira super amara Bera Berako jokalariak. Eta bostak maiatzaren 2an Donostiako Aquariumean gai hauen bueltan mintzatu ziren. ‘Irudi eta Eredu’, ‘Kapitanak’, teknifikazioak eta ‘Plazaratu’ dira Koparen inguruan abian jarri diren egitasmoak ESKUBALOIAZ HARATAGO Ánimo chicas, tenéis todo nuestro apoyo Patrocinamos al Bera Bera Kapitanak Gipuzkoako Eskubaloi Federazioak bultzatuta, bost hitzaldi antolatu dira Kapitanak izenburu medio. Bertan izan dira Almudena Cid –autoestima hizpide-, Lola Fernández Ochoa –osasun mentala- eta Nerea Urcola –lidergoa eta komunikazioa- eta maiatzaren 13an, Elisabeth Garciak kirolean prebentzioa eta sexu indarkeria jorratuko ditu. Topaketak super amara Bera Berak lau entrenaldi burutu zituen Gipuzkoan eskubaloia sustatze aldera eta bertako taldeko harrobiarekin hartuemanak izan zituen. Lezo, Bergara, Orio eta Elgoibar aukeratu zituen Gipuzkoako Eskubaloi Federazioak eta bertaratu zirenak ederki asko pasatu zuten, eskubaloiaz jokatzen, ondorengo entrenaldia ikusten eta, nola ez, erreferenteak direnekin argazkiak ateratzen. Gautena Saldutako abonamendu bakoitzeko antolatzaileek euro bat bideratuko dio Gautena elkarteari, Autismoaren espektroko nahastea duten pertsonen senideen elkarteari, alegia. Baina ez hori bakarrik, persona hauek ere Kopa gertutik bizi eta sentitzea delako asmoa, Illunbe barruan zein kanporan, zaratarik gabeko gunean, hain zuzen ere. Plazaratu Duela bi urte bezala, Erreginaren Koparen inguruan, eskubaloia plazetara salto egiteko aukera baliatuz, Gipuzkoako Eskubaloi Federazioak egitarau zabala prestatu zuen. Gaztetxoek (9 eta 14 urte bitartekoek) eskubaloiarekin izango zuten hartuemana Aizarnazabal, Elgoibar, Errenteria, Hondarribia eta Zarautzen. Bertan agertu zirenak gainera, ur botilatxoak eta Kopako pultsera eskuratzeko aukera izan zituzten. QR bideoak

5 En el plano deportivo y en lo social, la Copa de la Reina adquiere todos los condicionantes para convertirse en un gran evento. Además de la calidad balonmanística de las protagonistas, los partidos están impregnados de valores necesarios en la sociedad actual: esfuerzo, implicación, trabajo en equipo, emoción, motivación, entrega… y las aficiones sintonizan en el deseo de ver ganar a su equipo, ser partícipes de un espectáculo y compartir con el resto su pasión por el balonmano femenino. Los ocho equipos participantes pondrán en liza el segundo título de la temporada. Un trofeo singular que se disputa en tres días -apenas transcurren 48 horas entre el primer y el último partido-, con la sensación de vivir siempre en el alambre, con giros inesperados, pero temporada tras temporada, los clubes fijan la Copa entre sus objetivos prioritarios del curso. Es un torneo tan impredecible que en las últimas siete ediciones, solamente super amara Bera Bera y Costa del Sol Málaga En las últimas siete ediciones, cinco equipos se han proclamado campeones LA COPA, ESE TORNEO IMPREDECIBLE super amara Bera Bera. Último campeón. Cuadro competición. Los horarios de los cuartos de final, las semifinales y la final. Etorkizun multiteknologiko eta jasangarrirako prest Preparados para un futuro multitecnológico y sostenible FOR A BETTER LIFE DV_256x95,6mm.indd 1 12/04/2024 10:36:45 han conseguido repetir triunfo. Es decir, en estas últimas siete ediciones, cinco equipos diferentes se han proclamado campeones de Copa: Rocasa (2017), Gijón (2018), super amara Bera Bera (2019), Málaga (2020), Elche (2021), Málaga (2022) y super amara Bera Bera (2023). Y no solo eso, sino que también ha habido rotación en las finalistas: KH7 BM Granollers el año pasado, Mecalia Atlético Guardés el anterior, Aula Valladolid, Elche… Pero esta edición tiene también otros atractivos: el regreso a una fase final de la Copa de Conservas Orbe Rubensa Porriño -su última participación fue en Barakaldo 2019- y la vuelta de un histórico como Elda Prestigio -campeón en dos ocasiones y subcampeón en 2011-. En definitiva, un torneo atractivo por la incertidumbre que genera, en el que poco tienen que ver las trayectorias que los equipos llevan a lo largo de la temporada en Liga. La Copa genera un sentimiento especial en todos los agentes implicados, desde las propias jugadoras, cuerpo técnico, personas con responsabilidad en los clubes, Federación, instituciones, medios de comunicación y afición. Del 10 al 12 de mayo, Illunbe se convertirá el epicentro del balonmano con el reto de inspirar el cambio en el ámbito del deporte femenino. Ed. Campeón Subcampeón Sede I Rancho M. Valencia Huelva II Mar Valencia Ayete Úbeda III Mar Valencia Zaragoza Castellón IV Mar Valencia Leganés Leganés V Mar Valencia Hernani Toledo VI Mar Valencia Atl. Mades Valencia VII Mar Valencia Atl. Mades Hernani VIII Mar Valencia Atl. Mades Castelldefels IX Mar Valencia Leganés Las Rozas X Mar Valencia Atl. Mades Valencia XI Am. Tortajada U. Valladolid Getafe XII Mar Valencia Pegaso Las Palmas XIII Mar Valencia A. Tortajada Ribaroja del Turia XIV Mar Valencia Bera Bera Pinto XV Mar Valencia Leganés Leganés XVI Mar Valencia Leganés Leganés XVII Mar Valencia Bera Bera San Sebastián XVIII Mar Valencia Bera Bera Elda XIX Mar Valencia A. Tortajada L'Eliana XX Mar Valencia Elda L'Eliana XXI Mar Valencia A. Tortajada Almería XXII Am. Tortajada M. Valencia L'Eliana XXIII Elda Prestigio A. Tortajada Telde XXIV Am. Tortajada M. Valencia L'Eliana XXV Am. Tortajada M. Valencia Elda XXVI Elda Prestigio M. Valencia Vícar XXVII Am. Tortajada Bera Bera León XXVIII Bera Bera A. Tortajada L'Eliana XXIX Mar Valencia M. Valencia Estella XXX Bera Bera Elda Monóvar XXXI Itxako M. Alicante León XXXII Itxako Elda Telde XXXIII Itxako Bera Bera Altea XXXIV Bera Bera Remudas A Guarda/Porriño XXXV Bera Bera Remudas Alcobendas XXXVI Remudas Bera Bera Castellón XXXVII Bera Bera Zuazo Porriño XXXVIII Remudas Bera Bera Porriño XXXIX La Calzada Bera Bera Málaga XL Bera Bera Aula Valladolid Barakaldo XLI Málaga Elche Málaga XLII Elche Aula Valladolid Telde XLIII Málaga Atl. Guardés San Sebastián XLIV Bera Bera Granollers Málaga PALMARÉS

6 Descubre carne selecta de animales únicos alimentados y cuidados en entornos que respetan el medio ambiente. KH7 BM GRANOLLERS ELDA PRESTIGIO Subcampeón en 2023 en Málaga, al coincidir campeón y organizador, KH7 BM Granollers ha sido cabeza de serie en esta edición de la Copa. Alcanzó su primera final el año pasado en el Martín Carpena y, teniendo en cuenta que los tres primeros clasificados de la liga regular están en el otro lado del cuadro, las vallesanas sueñan con otra final. Robert Cuesta dirige a este equipo en el que predomina la juventud. Séptimas en la fase regular, KH7 BM Granollers puede ganar a cualquier equipo porque calidad y recursos le sobran. Destacan en su plantel las laterales Guarieiro, Somaza, Kofler, Castañera; Capdevila en la dirección, Polonio en el pivote y Marta Mera en portería. Es el único equipo en disputar el playdown de la Liga Guerreras Iberdrola en colarse en la fase final de la Copa al superar a Rocasa Gran Canaria. En la temporada que ha ascendido a la elite del balonmano femenino, Elda Prestigio regresa también a una fase final de Copa, algo que desde 2011 no hacía. En aquella edición de Telde, alcanzó las semifinales. La dupla José Miguel Cantos y Vanesa Amorós, que sustituyeron a Chema Vives, trata de activar a este histórico que cuenta con una mezcla de veteranía y juventud, con jugadoras de referencia como Bea Escribano, Susi Sánchez o la extremo Rafaela y con un futuro prometedor que augura varias temporadas en la elite. En el último mes, Eva Márquez ha remplazado a la lesionada De Lima. Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 1 Pamela RODRIGUES Portera 24 Blumenau (Brasil) 1,83 6 Ona VILA Extremo izquierdo 23 Sta. María de Palautordera 1,65 9 Lea Miriaam KOFLER Central 23 Viena (Austria) 1,71 10 Carla GONZALEZ Extremo derecho 18 Sant Joan Despí 1,69 13 Giulia GUARIEIRO Lateral izquierdo 28 Sao Paulo (Brasil) 1,77 14 Alba TORT Lateral izquierdo 19 Sta. María de Palautordera 1,80 16 Ester SOMAZA Lateral izquierdo 19 Les Franqueses del Vallès 1,77 18 Martina LÓPEZ Central 18 Les Franqueses del Vallès 1.70 19 Goundo GASSAMA Portera 18 Granollers (Barcelona) 1,73 22 Paula MILAGROS Pivote 24 Pamplona 1,76 24 Ariana PORTILLO Extremo izquierdo 23 Asunción (Paraguai) 1,70 28 Jana CASTAÑERA Lateral izquierdo 23 Gavà (Barcelona) 1,71 34 Kadidiatou JALLOW Pivote 17 Granollers (Barcelona) 1,70 42 Cristina POLONIO Pivote 27 Sevilla 1,66 74 Marta MERA Portera 23 Les Franqueses del Vallès 1,67 98 Martina CAPDEVILA Central 21 Granollers (Barcelona) 1,78 Entrenador: Rober Cuesta Ayte. Entrenador: Jessica Bonilla Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 2 Lucía GARCÍA Pivote 21 Elda (Alicante) 1,72 8 Eva MÁRQUEZ Extremo Izquierdo 25 Dos Hermanas (Sevilla) 1,70 9 María DE GRACIA Lateral Izquierdo 23 Puertollano (Ciudad Real) 1,69 10 María MULET Central 23 Altea (Alicante) 1,68 13 Sol AZCUNE Pivote 24 Buenos Aires (Argentina) 1,82 14 Agda RAFAELA Extremo Derecho 33 Contagem (Minas Gerais, Brasil) 1,62 17 Luna VILLAESCUSA Central 16 Elda (Alicante) 1,70 20 Sofía RIVADENEIRA Lateral Derecho 21 Mar del Plata (Argentina) 1,74 21 Asunción SÁNCHEZ Portera 32 Elche (Alicante) 1,76 22 Camille BISPO Lateral Izquierdo 21 Mato Grosso do Sul (Brasil) 1,83 28 Andrea CLARAMONTE Extremo Izquierdo 26 Almassora (Castellón) 1,62 30 María RODRÍGUEZ Lateral Derecho 20 Petrer (Alicante) 1,64 33 Beatriz ESCRIBANO Central 34 Alcázar de San Juan (Ciudad Real) 1,77 41 Claudia MARTÍNEZ Lateral Derecho 21 Petrer (Alicante) 1,72 55 Lucía PRADES Portera 22 Castellón 1,79 56 Paula LLUCH Extremo Izquierdo 16 Elda (Alicante) 1,72 66 Aitana PASTOR Extremo Izquierdo 21 Elda (Alicante) 1,66 94 Kassia CÉSAR Lateral Izquierdo 19 Luanda (Angola) 1,77 Entrenador: José Miguel Cantos / Ayte. Entrenador: Vanesa Amorós KH7 BM Granollers Elda Prestigio 13:00 10 DE MAYO Viernes

7 Descubre la nueva marca www.occident.com Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros nos unimos para hacer tu vida más fácil. Para ser más ágiles. Para estar siempre cerca de ti. CONSERVAS ORBE RUBENSA BM PORRIÑO CAJA RURAL AULA VALLADOLID Tiene muchas ganas Conservas Orbe Rubensa BM Porriño de disputar esta edición de la Copa de la Reina tras seis años de ausencia. Por una parte, viene de cosechar su mejor clasificación en liga, con un cuarto puesto en la fase regular y el pase a semifinales, donde se medirá a Atticgo Elche. Bajo las órdenes del técnico Ismael Martínez, el equipo gallego cuenta con una gran y variada primera línea, con Malena Valles y Carolina Bono que se turnan en la dirección, con Casasola y Buforn en los laterales, con la ayuda de Maddi Bengoetxea; Maider Barros en el extremo derecho; Prelchi y Campo en el pivote y una gran dupla en portería: Ayelén Rozalez y Palomino. Otro equipo que regresa a la fase final de la Copa, tras el paréntesis del año pasado en Málaga. Durante tres cuartas partes de la temporada ha estado pugnando por los tres primeros puestos de la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola, para caer al sexto puesto. Ya sabe lo que es jugar dos finales de Copa: Barakaldo 2019 y Telde 2021. En su despedida, Miguel Ángel Peñas y la capitana Teresa Álvarez querrán levantar el trofeo siendo fiel a su estilo donde destaca la velocidad. Elba Álvarez le da ritmo a un equipo con las máximas goleadoras de la liga regular: O’Mullony y Jimena Laguna, primera y cuarta. Destacan también la pivote Arounian, González de Garibay y Lucio en los extremos y Sanz y Robles en portería. Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 1 Inmaculada GARCÍA Portera 28 Herencia (Ciudad Real) 1,76 4 Carolina BONO Central 23 Buenos Aires (Argentina) 1,67 5 Micaela CASASOLA Lateral izquierdo 27 Buenos Aires (Argentina) 1,74 7 Alicia CAMPO Pivote 24 O Porriño (Pontevedra) 1,73 10 Malena VALLES Central 23 S. S. de los Reyes (Madrid) 1,64 11 Inés HERNÁNDEZ Central 37 Carboneras (Almería) 1,72 12 Ayelén ROSALEZ Portera 28 San Luis (Argentina) 1,81 14 Aitana SANTOMÉ Lateral derecho 22 Moaña (Pontevedra) 1,77 15 Carmen PRELCHI Pivote 24 Vigo (Pontevedra) 1,71 18 Ana Belén PALOMINO Portera 29 Cáceres 1,71 20 Maider BARROS Extremo derecho 22 Errenteria (Gipuzkoa) 1,72 21 Sarai SAMARTÍN Lateral izquierdo 29 Mos (Pontevedra) 1,71 22 Paulina PÉREZ BUFORN Lateral derecho 27 Eivissa 1,67 23 Aroa FERNÁNDEZ Lateral derecho 19 Vigo (Pontevedra) 1,77 26 Thais FERMO Extremo izquierdo 29 Curitiba (Brasil) 1,74 28 Carme CASTRO Extremo derecho 21 Chapela (Redondela) 1,71 35 Maddi BENGOETXEA Central 23 Errenteria (Gipuzkoa) 1,74 40 Marta MARTÍNEZ Pivote 23 O Porriño (Pontevedra) 1,78 Entrenador: Ismael Martínez / Ayte. Entrenador: Gerardo Antonio Carrera Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 2 Elba ÁLVAREZ Central 22 Vigo (Pontevedra) 1,70 3 Jimena LAGUNA Lateral Izquierdo 23 Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) 1,73 8 Inoa LUCIO Extremo Derecho 20 Getafe 1,68 10 María PRIETO O'MULLONY Lateral Derecho 26 Zamora 1,72 12 Carmen SANZ Portera 25 Pedrajas de San Esteban (Valladolid) 1,74 16 Alicia ROBLES Portera 22 Bullas (Murcia) 1,85 18 Lorena TÉLLEZ Lateral Derecho 29 Santiago de Cuba (Cuba) 1,81 19 Irene BOTELLA Pivote 21 Elda (Alicante) 1,81 21 Teresa ÁLVAREZ Central 31 Valladolid 1,61 23 María ANTÓN Extremo Izquierdo 23 Aranda de Duero (Burgos) 1,65 29 Laura BAZCO Lateral Derecho 19 Zaragoza 1,68 30 Martina ROMERO Lateral Izquierdo 22 Buenos Aires (Argentina) 1,71 32 Marcela AROUNIAN Pivote 24 Sao Paolo (Brasil) 1,84 41 Savina BERGARA Pivote 18 Montevideo (Uruguay) 1,76 62 Valeria DE LAS MORAS Lateral Izquierdo 18 Valladolid 1,65 77 Amaia GONZÁLEZ DE GARIBAY Extremo Izquierdo 30 Valladolid 1,67 88 Claudia MORENO Extremo Derecho 19 Cieza (Murcia) 1,70 Entrenador: Miguel Ángel Peñas / Ayte. Entrenador: Sergio Escudero Conservas Orbe Rubensa BM Porriño Caja Rural Aula Valladolid 16:00 10 DE MAYO Viernes

8 Ha terminado líder de la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola, finalista de la EHF European Cup y es uno de los equipos favoritos a alzarse con el título en esta edición de la Copa de la Reina. Pero le ha tocado un hueso, como Costa del Sol Málaga, y en semifinales, el ganador del super amara Bera Bera vs Mecalia Atlético Guardés. Dirigido por Joaquín Rocamora, vencedor de la Copa en la edición de 2021, destaca por una defensa diferente al resto, una gran dupla en portería con Morales y Carratú, la capacidad anotadora de sus laterales So Delgado y Van Zilj y por una mezcla de veteranía -Dos Nascimento, Flores, Andreu- y juventud -Bernabé- que le hace ser un equipo a tener en cuenta. Fue campeón en la edición de 2022 que se celebró en el Donostia Arena de Illunbe. Viene de ser segundo en la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola, pero esta temporada ha destacado por una brillante trayectoria en Europa, entrando y compitiendo hasta el final en la fase de grupos de la European League. Dirigido por Suso Gallardo, Costa del Sol Málaga destaca por su experiencia, con jugadoras como Merche Castellanos en portería, Silvia Arderius en la dirección, Doiro y Espe López en los laterales, Medeiros y Sole López en los extremos, Cesáreo y Campigli en el pivote, cuenta con la guipuzcoana Berasategi y recambios de lujo como Patricia Lima, Sara Bravo, Bitolo o Pessoa. ATTICGO BM ELCHE COSTA DEL SOL MÁLAGA Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de NAcimiento Altura (m) 2 Gabriela BITOLO Lateral Derecho 25 Sao Paulo (Brasil) 1,80 4 Bárbara PIÑEIRA Lateral Derecho 22 Málaga 1,70 6 Estela DOIRO Lateral Izquierdo 33 A Guarda (Pontevedra) 1,65 7 Eli CESÁREO Pivote 24 Sant Joan Despí 1,77 9 Silvia ARDERIUS Central 33 Madrid 1,68 10 Soledad LÓPEZ Extremo Izquierdo 32 Málaga 1,62 11 Sara BRAVO Extremo Derecho 30 Valencia 1,70 13 Elena CUADRADO Lateral Izquierdo 25 Palencia 1,71 15 Estitxu BERASATEGI Lateral Izquierdo 24 Usurbil (Gipuzkoa) 1,81 17 Rocío CAMPIGLI Pivote 29 La Plata (Argentina) 1,70 19 Patricia LIMA Central 29 Matosinhos (Brasil) 1,78 20 Esperanza LÓPEZ Lateral Derecho 32 Málaga 1,57 22 Laura SÁNCHEZ Extremo Izquierdo 22 Málaga 1,67 23 Bárbara VELA Pivote 25 Málaga 1,70 27 Isabelle MEDEIROS Extremo Derecho 30 Sao Paulo (Brasil) 1,65 29 Gabriela PESSOA Lateral Derecho 29 Sao Paulo (Brasil) 1,70 38 Merche CASTELLANOS Portera 35 Ciudad Real 1,84 68 Virginia FERNÁNDEZ Portera 34 Málaga 1,72 Entrenador: Suso Gallardo / Ayte. Entrenador: José Luis Parra Atticgo BM Elche Costa del Sol Málaga Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 1 Marisol CARRATÚ Portera 37 Buenos Aires (Argentina) 1'68 3 Ekaterina ZHUKOVA Pivote 26 Málaga 1'71 4 Paula María AGULLÓ Extremo derecho 18 Elche (Alicante) 1'65 5 Tessa VAN ZILJ Lateral derecho 28 La Haya (Países Bajos) 1'72 6 Lisa OPPEDAL Extremo izquierdo 20 Torrevieja (Alicante) 1'78 7 Celia GUILABERT Extremo izquierdo 22 Elche (Alicante) 1'63 8 Patricia MÉNDEZ Central 24 Elche (Alicante) 1'69 9 Nuria ANDREU Central 33 Santa Pola (Alicante) 1'63 10 Danila SO DELGADO Lateral izquierdo 22 Venteira (Lisboa, Portugal) 1'75 12 Nicole MORALES Portera 25 Sta. Cruz de la Sierra (Bolivia) 1'72 13 Clara GASCÓ Extremo derecho 23 Onda (Castellón) 1'74 14 María FLORES Lateral derecho 32 Almassora (Castellón) 1'68 15 Zaira BENÍTEZ Central 22 Elda (Alicante) 1'75 19 Udane BERNABÉ Portera 17 Torrevieja (Alicante) 1'72 20 María CARRILLO Extremo izquierdo 20 Alicante 1'70 22 Pipy WOLFS Pivote 22 Hengelo (Países Bajos) 1'73 27 Paola BERNABÉ Central 20 Torrevieja (Alicante) 1'73 33 Alexandra DO NASCIMENTO Extremo derecho 32 Espíritu Santo (Brasil) 1'78 44 Raquel MORÉ Lateral izquierdo 21 Barcelona 1'81 77 Kelly de ABREU ROSA Lateral izquierdo 20 Brasilia (Brasil) 1'78 Entrenador: Joaquín Rocamora / Ayte. Entrenador: Alberto Zabalegui 18:15 10 DE MAYO Viernes

9 ! BETI ZUREKIN! 5x3 modulos dv -bera-bera.indd 2 25/4/24 14:33 Es el equipo que defiende el título y el organizador de la XLV edición de la Copa. Se medirá en cuartos de final ante el Mecalia Atlético Guardés, escuadra a la que no pudo superar en la semifinal de 2022. Aunque el itinerario es complicado, tiene ganas de jugar la final en Illunbe y volver a levantar un trofeo en casa, como hizo con la Supercopa Ibérica. El equipo de Imanol Álvarez destaca por su coralidad. Es el conjunto de la liga más realizador, pero su máxima goleadora, Elke Karsten, no está entre las 15 mejores anotadoras. Si su defensa funciona es un equipo difícil de batir y tiene muchos recursos con Arrojeria, Fernandes, Cavo, Tchaptchet y Gavilán en el pivote y Etxeberria, tanto en defensa como en ataque. Los duelos coperos entre Mecalia Atlético Guardés y super amara Bera Bera son un clásico en los últimos años. Será la séptima vez y la primera que se dilucidará en cuartos porque todas las anteriores fueron en semifinales. Quintas en la liga regular, dirigidas por Cristina Cabeza, Mecalia Atlético Guardés destaca por su dinamismo en su primera línea con Cacheda, Pauli Fernández, Sancha e Itziar Martínez, pero con protagonismo en el pivote para Palomo, Cifuentes y Sempere, y con una gran aportación a tener en cuenta desde el extremo izquierdo con Amores y Ramos. Regresa a Illunbe, la portera Miriam Sempere, un muro en aquella semifinal de 2022. SUPER AMARA BERA BERA MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 1 Alice Fernandes SILVA Portera 28 Sao Paulo (Brasil) 1,76 3 Esther ARROJERIA Central 30 Usurbil (Gipuzkoa) 1,65 4 Mariane FERNANDES Lateral Izquierdo 28 Niterói (Brasil) 1,66 6 Marie LOUIS Extremo izquierdo 23 Massy (Francia) 1,70 7 Emma BOADA Central 29 Barcelona 1,71 8 Alba MENÉNDEZ Lateral Derecho 33 Zarautz (Gipuzkoa) 1,70 13 Laura HERNÁNDEZ Extremo izquierdo 26 Elche (Alicante) 1,71 14 Malena CAVO Lateral Derecho 25 Buenos Aires (Argentina) 1,69 15 Maitane ETXEBERRIA Extremo Derecho 27 Lezo (Gipuzkoa) 1,70 16 Maddi AALLA Portera 27 Plentzia (Bizkaia) 1,73 18 Elke KARSTEN Primera línea 27 Quilmes (Argentina) 1,74 20 Lyndie TCHAPCHET Pivote 19 Atarrabia (Navarra) 1,85 22 June LOIDI Lateral Izquierdo 24 Elgoibar (Gipuzkoa) 1,80 25 Anne ERAUSKIN Extremo Derecho 25 Ermua (Bizkaia) 1,70 25 Lydia BLANCO Extremo izquierdo 21 Santander 1,69 31 Giulana GAVILÁN Pivote 30 Villa María (Argentina) 1,76 70 Carmen ARROYO Lateral Izquierdo 20 Ciudad Real 1,82 Entrenador: Imanol Álvarez / Ayte. Entrenador: Jon Begiristain Dorsal Jugadora Posición Edad Lugar de Nacimiento Altura (m) 4 África SEMPERE Pivote 31 Elche (Alicante) 1,67 7 Blazka HAUPTMAN Extremo Derecho 22 Ljubljana (Eslovenia) 1,73 10 Nerea SOLARES Extremo Derecho 20 Gijón (Asturias) 1,75 11 Cecilia CACHEDA Central 29 Lalín (Pontevedra) 1,65 13 María PALOMO Pivote 23 S. S. de los Reyes (Madrid) 1,80 14 Maria Paula FERNÁNDEZ Central 25 Asunción (Paraguay) 1,54 16 Míriam SEMPERE Portera 28 Santa Pola (Alicante) 1,68 17 Cristina CIFUENTES Pivote 30 Valladolid (Valladolid) 1,70 22 Andreza COSTA Lateral Izquierdo 25 San Jose Dos Campos (Brasil) 1,68 23 Venera SURJAN Extremo Derecho 23 Dubrovnik (Croacia) - 24 Elena AMORES Extremo Izquierdo 21 Petrer (Alicante) 1,62 27 Maria SANCHA Lateral Derecho 22 Palencia 1,64 32 Estela CARRERA Portera 32 Elda (Alicante) 1,68 38 Ania RAMOS Extremo Izquierdo 23 Fuentes Carrionas (Palencia) 1,54 44 Itziar MARTÍNEZ Lateral Derecho 26 Maracena (Granada) 1,73 71 Sandra RADOVIC Lateral Izquierdo 26 Belgrado (Serbia) 1,88 77 Julia NUEZ Lateral Derecho 20 Cerdanyola del Vallés (Barcelona) 1,88 Entrenadora: Cristina Cabeza / Ayte. Entrenadora: Ana Seabra super amara Bera Bera Mecalia Atlético Guardés 20:30 10 DE MAYO Viernes

10 El polideportivo Josean Gasca, al igual que en 2022, acogerá la Copa de categoría cadete, con los mismos ocho equipos que acudirán a Donostia - San Sebastián del 10 al 12 de mayo. La Copa Cadete busca consolidarse tras los años de pandemia en los que no se pudo celebrar dicha competición. Se recuperó en la edición de 2022 en Donostia - San Sebastián, con la victoria de KH7 BM Granollers, que repitió triunfo el año pasado en Málaga. El criterio que se toma en consideración en el sorteo, que se llevó a cabo en el Aquarium de Donostia, es que no coincidan equipos de la misma comunidad, de ahí que los equipos gallegos y valencianos debían ir separados. Por lo tanto, Granollers comparte grupo con Guardés, Cavidel Aula Valladolid y Atticgo BM Elche, mientras que Lacturale Bera Bera se medirá a Balonmano Porriño, Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga y Elda Prestigio Azul. La fórmula de competición difiere de la sénior. Las cadetes disputarán una liguilla de tres partidos que se celebrarán desde el viernes, 10 de mayo, a partir de las 9:30 horas hasta las 20:15 h.; y la mañana del sábado, 11 de mayo (1013:30 h.). El equipo líder de cada grupo se medirá en la final del domingo, que se celebrará en Illunbe (11 h.). Por lo tanto, Donostia Arena de Illunbe y el polideportivo Josean Gasca serán los dos escenarios de la Copa y su cercanía -800 metros y diez minutos de caminata- es una gran oportunidad para que las más jóvenes no se pierdan nada de la Copa, tampoco de la Fan Zone y contribuir a hacer un evento más sostenible. Jugadoras de la base de los ocho equipos también tendrán su torneo GASCA ACOGERÁ LA COPA CADETE ATTICGO BM ELCHE FUNDACIÓN UNICAJA COSTA DEL SOL MÁLAGA BALONMANO PORRIÑO KH-7 BM GRANOLLERS CAVIDEL AULA VALLADOLID LACTURALE BERA BERA MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS ELDA PRESTIGIO AZUL VIERNES, 10 DE MAYO 9:30 Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga Elda Prestigio Azul 10:45 KH-7 BM Granollers Atticgo BM Elche 12:00 Lacturale Bera Bera Balonmano Porriño 13:15 Mecalia Atlético Guardés Cavidel Aula Valladolid 15:30 Lacturale Bera Bera Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga 16:45 Atticgo BM Elche Mecalia Atlético Guardés 18:15 KH-7 BM Granollers Cavidel Aula Valladolid 19:30 Elda Prestigio Azul Balonmano Porriño SÁBADO, 11 DE MAYO 10:00 Cavidel Aula Valladolid Atticgo BM Elche 11:15 Balonmano Porriño Fundación Unicaja Costa del Sol Málaga 12:30 Lacturale Bera Bera Elda Prestigio Azul 13:30 Mecalia Atlético Guardes KH-7 BM Granollers DOMINGO, 12 DE MAYO Final: 11:00 h. HORARIOS

11 Recordando la Copa de 2022 que tuvo lugar también en Donostia, la organización tenía claro que un aspecto a mejorar era la experiencia fuera del pabellón. En aquella edición quedó acreditado que las personas se lo pasaron fenomenal dentro de Illunbe y este año la intención es que la experiencia sea también fantástica en el exterior. Para ello, en la explanada exterior se colocará una carpa de una superficie de 400 m2 que albergará música y una oferta gastronómica basada en el producto local, mientras que en una zona de aparcamiento se instalará la Zona Silenciosa. Como el viernes hay cuatro partidos en Illunbe, la Fan Zone dará servicio de hostelería con un continuo hilo musical. Por su parte, Bihotz Urdina se ubicará en el hall del Josean Gasca para atender a las personas que acudan a ver la competición cadete, que comenzará a las 9:30 horas del viernes. El sábado, desde las 15 horas, habrá música en la Fan Zone, incluyendo un concierto a las 18 horas con Aitana Grandes y Kai Nakai. En la Fan Zone solidaria, las personas con autismo serán partícipes de una variedad de actividades inclusivas, como Música, gastronomía, una zona silenciosa para personas con autismo, juegos infantiles adaptados o una gincana por la igualdad, algunas de las actividades ciclismo adaptado, balonmano en silla de ruedas o un circuito sensorial. Igualmente, la iniciativa Bihotz Urdina también realizará acciones que subrayen la importancia del cuidado de los mares. Mucho más También habrá fotomatones 360, juegos infantiles adaptados y una gincana por la igualdad, mostrando el compromiso con la diversidad y la inclusión. Y el domingo, antes de las final (13:30 h.) repetirá Aitana Grandes (de 12 a 13 horas) y seguirán la oferta gastronómica y los juegos en la Zona Silenciosa. UNA FAN ZONE COMPLETA E INCLUSIVA Copa: un desafío físico y mental ammma Centro integral de salud, especialistas en rehabilitación de lesiones y rendimiento deportivo La intensidad de la competición se manifestará en 48 horas frenéticas, donde la emoción se mezclará con la ilusión y la entrega en cada encuentro. Para nuestras atletas, este periodo representa un desafío físico y mental considerable. En el ámbito de la preparación física, es bien sabido que los esfuerzos durante los partidos son incomparables con cualquier sesión de entrenamiento. El principio de progresión, cuidosa y gradual, responde a cómo responder a esa exigencia. Las jugadoras siguen un plan semanal meticulosamente diseñado, donde la carga fluctúa. Los días previos al evento son clave: los lunes, la carga es moderada, y a 72 horas del partido se replica la carga de un encuentro real. Mediante el seguimiento preciso de la carga de trabajo a través de GPS y cuestionarios de bienestar, podemos incrementar progresivamente la tolerancia de las jugadoras a la intensidad del juego. Esta acumulación de carga durante semanas, seguida de una disminución planificada en la semana del torneo, conduce a lo que en el ámbito deportivo se conoce como supercompensación, elevando el nivel físico de las jugadoras de manera significativa. Fan Zone y zona sin ruido. Así se dispondrá la zona del Illunbe Arena durante la Copa. 9 1

SUPLEMENTO ELABORADO POR 14+1 COMUNICACIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0