48 COMERCIOS GuIPUZCOANOS DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN w ewbw. nwo .mk ibr irbeactl i e knot e. e. cuosm La reconversión de una jabonería en un oasis de la cosmética y la limpieza bio Aunque Kiri Bati es un comercio que abrió sus puertas a finales de noviembre de 2024, se trata de un proyecto que tiene sus raíces en ‘La Jabonería de Matía’, ubicada en la calle homónima del barrio donostiarra de El Antiguo. En el número 3 de esta calle se halla esta nueva aventura emprendida por Raquel de Bartolomé, madrileña de nacimiento pero antiguotarra de adopción desde hace más de 20 años, quien ha decidido reconvertir su antigua jabonería en un comercio más amplio y diverso que mantuviese como eje la sostenibilidad. Así nació Kiri Bati, un comercio que refleja la experiencia, el conocimiento y el crecimiento de un proyecto que apuesta por la sostenibilidad, a través de un amplio y diverso catálogo de productos de cosmética, cuidado e higiene, caracterizado por el impulso de la reutilización y de la reducción de residuos. Asimismo, en esta nueva etapa ha redoblado su apuesta por la artesanía a través de explorar el mundo de la decoración y los regalos exclusivos. Su curioso y original nombre responde a un juego de palabras que refleja la filosofía del comercio. Y es que Kiribati es un archipiélago situado en el sur del océano Pacífico que destaca por la peculiaridad de pertenecer a los cuatro hemisferios, aunque está en riesgo de desaparecer debido a la subida del nivel del mar a consecuencia del cambio climático. Junto con ello, Kiri es también el nombre de un árbol japonés que crece a gran velocidad, emitiendo una gran cantidad de oxígeno. Toda una declaración de intenciones de un proyecto que quiere aludir, con licencia poética, ‘a un Kiri’, es decir, ‘Kiri bati’ en euskera. Productos bio, naturales y respetuosos Kiri Bati ha nacido con la convicción de ofrecer un planteamiento holístico que incluye una extensa línea de cosmética bio certificada en la que cada marca les defina como proyecto. Es decir, trabajan con las marcas más reconocidas y fiables de Europa (Lavera, Naturabio…) en productos de hidratación y belleza. Ello se complementa con una línea de cosmética sólida de fabricación nacional y respetuosa con los principios de sostenibilidad y naturalidad, dado que cuenta con un laboratorio propio en constante innovación del que nacen champús sin sulfatos, jabones de aceite de oliva, limpiadores faciales, desodorantes sostenibles, ambientadores, perfumes, aceites orgánicos, sales de baño, etc. y otros muchos utensilios de higiene dental, esponjas naturales… Junto con ello, cuentan con una interesante y atractiva área de productos de limpieza del hogar e higiene personal a granel. Una alternativa idónea para todos aquellos consumidores que deseen luchar contra el exceso de residuos plásticos adquiriendo productos de gran calidad. Y es que se trata de productos biodegradables, en su mayoría sin fosfatos o ftalatos ni cloros, además de veganos, que permiten disminuir el número de envases en el hogar. Novedad: artesanía y decoración Como complemento a esta filosofía de cuidado y belleza enfocada a la persona, Kiri Bati también considera importante rodearse de belleza y, en ese sentido, han incorporado una sección de productos artesanos para la decoración y el hogar. Una opción original, sostenible y atractiva para configurar nuestros espacios o para realizar un regalo exclusivo y especial. Por todo ello, Kiri Bati se posiciona como un comercio en el que realizar compras de forma sostenible, consciente y respetuosa. Un proyecto que defiende el ‘slow shopping’ y los valores asociados al comercio de proximidad, sin renunciar a la innovación y a las nuevas oportunidades de negocio. Brindan atención personalizada y asesoramiento experto a cada una de las personas que cruzan su puerta, ya sea con el deseo de adquirir productos a granel, de probar cualquiera de sus más de 30 jabones diferentes o con el pretexto de hacer un regalo u obtener un souvenir diferente de la ciudad. Larga vida a este comercio enfocado, desde la sostenibilidad, al cuidado razonable y consciente de uno mismo y del entorno, que busca respetar el medioambiente y convertirse en un oasis en el que refugiarse y sentirse a gusto. Matía, 3 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 943 22 88 82 / 610 898 750 Redes sociales: kiribati_eko LA JABONERÍA DE MATÍA SE HA TRANSFORMADO EN KIRI BATI, UN PROYECTO GUIADO POR LA SOSTENIBILIDAD QUE AGLUTINA PRODUCTOS DE BELLEZA, COSMÉTICA E HIGIENE PERSONAL Y DEL HOGAR, ASÍ COMO ARTESANÍA PARA LA DECORACIÓN KIRI BATI
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0