COMERCIOS GuIPUZCOANOS 10 El alcalde de Eibar analiza la situación del comercio, que goza de «buena salud» como «pilar de nuestra vida urbana» y le ve preparado para afrontar los retos que suponen la digitalización y el relevo generacional Jon Iraola posa en el interior del Ayuntamiento de Eibar. «Tenemos un comercio con capacidad de adaptación, innovación y arraigo en la ciudad» ¿Cómo se encuentra el comercio en Eibar? El comercio en Eibar goza de buena salud y continúa consolidándose como un pilar fundamental de nuestra vida urbana. Gracias al compromiso de nuestras y nuestros comerciantes y al respaldo activo del Ayuntamiento y entidades como Eibar Centro Comercial Abierto, el municipio cuenta con una oferta cercana, diversa y de calidad. Iniciativas como las campañas de bonos de consumo y la celebración de ferias y eventos dinamizadores reflejan un comercio con capacidad de adaptación, innovación y arraigo en la ciudad. ¿Qué destacaría del comercio eibarrés? Lo que más destacaría del comercio eibarrés es su espíritu de resiliencia y cercanía. En un momento en el que el comercio tradicional se enfrenta a grandes retos, aquí en Eibar seguimos apostando por esa atención personalizada, ese trato humano que solo un comercio de barrio puede ofrecer. Además, contamos con una mezcla equilibrada entre tiendas históricas, que llevan décadas siendo parte del alma de la ciudad, y nuevos emprendedores y emprendedoras que traen frescura, innovación y ganas de hacer las cosas bien. Esa combinación entre tradición y modernidad hace que nuestro comercio sea un reflejo de la identidad de Eibar: sólido, trabajador y siempre mirando hacia adelante con optimismo. ¿Qué hay por mejorar o cuál es el punto débil? Como en todos los ecosistemas comerciales, en Eibar también hay aspectos en los que podemos mejorar. Quizás nuestro principal reto sea seguir adaptándonos a las nuevas formas de consumo, especialmente a la venta online, sin perder la esencia y el valor del comercio local. Otro punto a reforzar es la visibilidad y el marketing conjunto: que el comercio eibarrés se proyecte con fuerza, tanto para quienes viven aquí como para quienes nos visitan. Pero lo bueno es que ya estamos trabajando en ello, apostando por la digitalización, por eventos que animen la calle y por colaborar estrechamente con los comerciantes. ¿Se están adaptando bien los comercios a la digitalización? La digitalización es un reto que los comercios de Eibar están abordando con mucho interés y esfuerzo. No todos van al mismo ritmo, claro, porque hablamos de negocios con distintas capacidades y recursos, pero la mayoría ya entiende que el futuro pasa por integrar herramientas digitales: desde la presencia en redes sociales hasta la venta online. El Ayuntamiento está apoyando esa transición con formación, ayudas y proyectos colaborativos para que nadie se quede atrás. Así que, aunque queda camino por recorrer, la respuesta es positiva y con mucha voluntad de aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para fortalecer el comercio local. ¿Cómo se protege desde el Ayuntamiento el comercio tradicional y local? Desde el Ayuntamiento estamos realizando un esfuerzo continuo por impulsar el comercio de proximidad, a través de campañas de bonos, ayudas directas y programas de modernización tecnológica. En lo que va de año, hemos activado iniciativas como los bonos-tarjeta con descuento, el apoyo al distintivo ‘Singular Dendak’ y actividades promocionales como la ‘braderie’ o el ‘factoring’, que no solo fomentan las compras, sino que revitalizan la vida en nuestras calles. Además, seguimos colaborando estrechamente con la asociación de comerciantes para diseñar acciones que respondan a sus necesidades reales. ¿Puede un consumidor de Eibar hacer su vida comercial sin salir de la localidad? Sin duda, un consumidor o consumidora de Eibar puede cubrir prácticamente todas sus necesidades sin salir de la localidad. Contamos con una oferta comercial muy variada: desde alimentación, moda, tecnología, hasta servicios especializados y hostelería de calidad. Además, los comercios de Eibar conocen a sus clientes y ofrecen ese trato cercano y personalizado que no siempre se encuentra en las grandes superficies o fuera de la ciudad. Por supuesto, eso no significa que no haya opciones fuera, pero aquí en Eibar tenemos todo lo necesario para que la gente pueda hacer su vida comercial cómodamente, apoyando así también la economía local y el tejido empresarial de nuestra ciudad. ¿Cómo afrontan en Eibar el reto del relevo generacional? El relevo generacional es uno de los grandes desafíos del comercio local, y Eibar no es la excepción. Muchos negocios familiares se enfrentan al dilema de continuar o cerrar cuando llega el momento del traspaso, y no siempre es fácil. Aun así, veo con ilusión cómo nuevas generaciones, en algunos casos hijas e hijos de los comerciantes de toda la vida, están tomando el testigo con ideas frescas, formación y una visión más digital. Desde el Ayuntamiento estamos atentos y trabajando para acompañar ese proceso, impulsando el emprendimiento joven, facilitando ayudas y promoviendo la colaboración entre generaciones. Porque mantener vivo el comercio de siempre, adaptado a los tiempos de hoy, es también preservar una parte muy importante de nuestra identidad como ciudad. «LO QUE MÁS DESTACARÍA DEL COMERCIO EIBARRÉS ES SU ESPÍRITU DE RESILIENCIA Y CERCANÍA EN UN MOMENTO EN EL QUE AFRONTA GRANDES RETOS» «EN LO QUE VA DE AÑO HEMOS ACTIVADO INICIATIVAS Y SEGUIMOS COLABORANDO CON LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES» AYUNTAMIENTO DE EIBAR jon iraola Alcalde de Eibar
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0