BARRIOS 2023

barrios El alma de Donostia 10I COMERCIOS Y BARES DE GROS LIBRERÍA. Un lugar de encuentro en torno a las humanidades La literatura tiene un espacio privilegiado en el corazón del barrio de Gros. El ágora de los libros, que abrió sus puertas en abril de 2022, ofrece propuestas nada generalistas que escapan de la vorágine de la novedad constante. La librería reivindica un fondo de cultura atemporal en el que las humanidades jueguen un papel determinante. Ensayos, libros ilustrados, editoriales contemporáneas muy concretas... son algunas opciones de un abanico que incluye cerca de 1.800 libros relacionados con la historia, el arte, la losofía, la mitología, la sociología, la cultura japonesa o la literatura clásica y contemporánea. EL ÁGORA DE LOS LIBROS Dirección: Padre Larroca, 6 Teléfono: 943 82 92 79 GASTRONOMÍA. Tortillas, hamburguesas... y su terraza Con vistas a la iglesia de San Ignacio y a escasos cinco minutos de la arena de La Zurriola, La Plata es un bar en el que siempre acertarás. Por la mañana, con un buen pintxo de cualquiera de sus tortillas; al mediodía, con unos platos combinados más que interesantes; por la tarde, con sus raciones; y por la noche, con unas hamburguesas para chuparse los dedos. Y ahora que llega el verano, pocos sitios tan atractivos como su terraza. Tampoco olvides que desde agosto podrás disfrutar de los partidos de la Real en cualquiera de sus televisiones. LA PLATA Dirección: Padre Larroca, 14 Teléfono: 943 29 02 39 EN DONOSTIA VIVEN 18.247 PERSONAS PROVENIENTES DE 140 PAÍSES; LA HONDUREÑA ES LA COMUNIDAD MÁS NUMEROSA, CON 2.394 Donostia ya roza los 190.000 vecinos Máximo histórico para la ciudad. El censo ha crecido un 0,5% respecto al año anterior. Las mujeres son mayoría con un 52,8% Los y las donostiarras son cada vez más y, de acuerdo con el último censo de la ciudad, rozan los 190.000. Más concretamente, Donostia tiene una población de 188.743 habitantes, lo que representa un incremento de un 0,5 % respecto al año anterior y supone el máximo histórico de la ciudad. Las mujeres siguen siendo mayoría en Donostia, representando el 52,8 % de la población, y también viven más. De hecho, en la franja de personas mayores de 65 años, las mujeres representan un 58,9 % de la población, mientras que entre la población mayor de 80 años, son el 66,7%. Amara Berri continúa siendo el barrio más poblado, con 30.477 habitantes (16,1 % de la población), seguido del Centro (22.149) y Altza (20.343). Si a estos tres barrios les sumamos Gros (18.072 habitantes), entre los cuatro concentran en la actualidad el 48,2 % del total de población de la ciudad. En el polo opuesto estaría Zubieta, que sigue siendo el menos poblado con tan solo 298 habitantes (0,2 % de la población). Miramon-Zorroaga es el que más creció durante 2022 y Gros, Egia e Igeldo son los únicos barrios que perdieron población en 2022, con 83, 81 y 4 habitantes, respectivamente. Siguiendo con el censo a 31 de diciembre del pasado año y echando un vistazo a la edad media, hay que destacar que esta continúa rondando los 46 años de media (la edad media de la población femenina es 3,79 años superior a la masculina), que el Centro y Gros siguen siendo 1.002 habitantes en San Sebastián) engloban al 44,6% de la población extranjera en Donostia. En este sentido, hay que destacar que la guerra de Ucrania ha provocado un incremento notable de personas provenientes de este país. En concreto, la presencia de ciudadanas y ciudadanos ucranianos se incrementó en 458 personas (+88%), de las cuales el 67% son mujeres. Tasa de natalidad En lo que a la tasa de natalidad se re ere, esta se sitúa en el 5,58 (en el año 2021 fue de 6,14), la más baja desde que se registran los datos. Loiola registró la tasa más alta (8,48), mientras que Gros fue el barrio con la tasa más baja de nacimientos (4,15). los barrios con mayor edad media (49 años) y que Loiola (42 años), Miramon-Zorroaga (43 años) y Aiete (43 años), son los barrios con una edad media más baja. Población extranjera En Donostia hay 18.247 personas censadas provenientes de 140 países distintos. Son el 9,7 % del total (respecto al 8,7 % en 2021) y 1.984 más que el año anterior. Honduras, con 2.394 personas, continúa siendo la nacionalidad mayoritaria; seguida de Nicaragua (1.998) y Colombia (1.500), que ha adelantado a Marruecos (1.227) en esta clasi cación de países que más personas del extranjero aportan a la ciudad. Si a estas cuatro nacionalidades le sumamos la italiana (con Vecinos de la ciudad pasean tranquilamente por Sagüés, en torno a la Paloma de la Paz. ®MORQUECHO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0