Aste Nagusia

Una de las novedades de esta Aste Nagusia es el carrusel de pedalos que el próximo sábado, a partir de las seis y media de la tarde, tendrá lugar en el Urumea y cuyas plazas rápidamente se han agotado. El Premio Ramón Barea, que recuerda al donostiarra que hace 130 años patentó esta forma de desplazarse por el agua, es, más que una competición, una forma de diversión para mayores y pequeños. Y es que como recuerda Unai Elizasu, gerente de Arrauning y promotor de esta iniciativa, «la palabra ‘pedalo’ siempre nos saca una sonrisa». No será la primera vez que este invento donostiarra esté en el programa de nuestra Semana Grande, ya que hasta 2002 se celebraba una actividad en Ondarreta, pero el 130 anivesario de su patente ha sido la excusa perfecta para recuperarlo. «Hace dos meses, en Arrauning, trajimos el pedalo al Urumea, dentro de las actividades que ofrecemos. Hay gente a la que la canoa canadiense le da un poco de miedo, pero el pedalo es todo lo contrario. Investigando, vimos que había mucha historia detrás de él y que estaba muy vinculado a la ciudad. Por ello, se lo planteamos a Donostia Festak y comenzamos a dar forma a esta actividad. Teníamos la historia de Ramòn Barea, el río y los pedalos... ¡Ya estaba todo hecho!», resume Elizasu. Desde Festak plantearon un cupo máximo de 24 grupos participantes (de un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro, siempre con un adulto entre ellas) y este se alcanzó con rapidez. La idea es que se realice un circuito que se completará en cinco o diez minutos y, quien marque el mejor tiempo, se hará con el Premio Ramón Barea. En cualquier caso, la naturaleza de esta actividad es, tal y como recalca Elizasu, totalmente lúdica: «Es verdad que el premio le da un toque competitivo, pero no es, ni mucho menos, lo que buscamos, ya que el objetivo es disfrutar del circuito y no marcar ningún tiempo. Queremos que la gente se divierta». Vocación de continuidad El carrusel de pedalos se desarrollará en el Urumea, un espacio que año tras año gana protagonismo en la Aste Nagusia. «Por nuestra forma de ser, muy inquieta, y por esas ganas de hacer cosas nuevas e innovadoras, no sólo creo que el carrusel se repetirá el año que viviene, sino que seguro que presentamos a Festak más propuestas», aventura Elizasu. Patentado hace 130 años por Ramón Barea, el pedalo vuelve al programa de la Aste Nagusia con un carrusel por el Urumea que promete diversión I. BELASTEGUI Unai Elizasu (izquierda), gerente de Arrauning, y Ramón Barea, biznieto del donostiarra del mismo nombre que patentó el pedalo hace 130 años, posan en el Urumea. ARIZMENDI El invento donostiarra que hace sonreír Garbera ha demostrado que es posible combinar la restauración local con grandes cadenas internacionales, una convivencia que está resultando un éxito tanto para los locales como para los clientes, que agradecen encontrar producto “de casa” en este espacio. Terracity, Baztan, Txotx by Saizar, Ogi Berri, Totopo y Korneer se han convertido en establecimientos de referencia dentro de Garbera y han logrado aportar un elemento diferenciador en el ámbito de la restauración de un espacio comercial. La clave del éxito de estos negocios locales reside en la calidad, en la apuesta por un concepto más tradicional sin olvidar la innovación, con una cocina cuidada y un buen servicio. “Lo que nos distingue a los hosteleros de aquí es la calidad de nuestro producto. Ese es nuestro valor diferenciador”, afirma Bruno Oteiza, de Totopo. Además, estos negocios han sabido adaptarse y ofrecer al cliente de Garbera nuevas propuestas como los atractivos cócteles de Terracity, que además maridan a la perfección con su carta variada de Paellas. “Somos un oasis dentro del centro comercial Garbera. Un espacio donde además de disfrutar de productos de calidad, los clientes disfrutan del ambiente y de los suyos”, afirma Laura Mateos, Gerente de Terracity. Los pintxos de Baztan, restaurante que lanzará dentro de poco el ‘take away’ y ‘delivery’; la fusión realizada entre Ogi Berri y el bar Zabaleta con sus tortillas, una unión que se ha extendido al resto de la ciudad; las tortillas de maíz cultivadas por el propio Totopo, que oferta una comida “con una connotación innovadora”; o una sidrería urbana de la mano de Txotx by Saizar, más cercana a la gente joven y al público familiar, que cuenta además con una nutrida barra de pintxos. Y la cafetería Korneer que abrió hace muchos años, antes del DEX, y que se ha consolidado entre los visitantes con sus deliciosos desayunos y pintxos, logrando que la clientela elija este espacio por sus productos de calidad. “LOS QUE VIENEN AL NUEVO GARBERA REPITEN, Y ESO NOS BENEFICIA A TODOS”. Los restaurantes locales también están percibiendo un aumento de la clientela tras la apertura del nuevo edificio en el que se ubican una treintena de nuevas tiendas. “La afluencia cada vez es mayor y eso nos beneficia a todos. Pero, sobre todo, hemos notado que la gente que viene al nuevo Garbera repite, porque es cómodo, accesible y aquí encuentran de todo. Tienen la posibilidad de hacer compras, de ir al cine, de desayunar, comer y cenar. La oferta es mucho mayor y la gente vuelve porque la experiencia es buena”, señala Munduate, de Ogi Berri. Por su parte, Mateos, de Terracity, apunta a que en Garbera hay locales para “todos los gustos”. “No importa si buscar una comida rápida, una cena elegante o simplemente un lugar acogedor para reunirte con amigos. En Garbera encontrarás el lugar perfecto para satisfacer el paladar y pasar un buen rato”, insiste al tiempo que defiende que, “la gerencia de Garbera siempre tuvo claro que apostar por la gastronomía local sería un éxito garantizado, especialmente en San Sebastián y así ha sido”. El objetivo era hacer algo distinto, pero con sello local dando la oportunidad a emprendedores de Gipuzkoa de crear un nuevo concepto gastronómico adaptado al renovado espacio de Garbera, donde la originalidad y la innovación fueran la base. Y el objetivo se ha cumplido con éxito para los establecimientos y también para los clientes. LOS CLIENTES AGRADECEN CONTAR CON RESTAURANTES “DE CASA” DENTRO DE UN ESPACIO QUE OFRECE UNA EXPERIENCIA COMPLETA DE OCIO Y COMPRAS. LOS RESTAURANTES LOCALES, UN SELLO DIFERENCIADOR DEGARBERA ASTE NAGUSIA PEDALOS 19 Sábado 12.08.23 EL DIARIO VASCO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0