ASTE NAGUSIA Un año más, Piratak volverá a organizar unas fiestas diferentes, igualitarias y populares con el objetivo de ofrecer un modelo de diversión que no deja de lado a nadie. Por si fuera poco, este año serán los miembros de Zaporeak los que ejercePIRATAK Semana Grande lleven a cabo alguna iniciativa diferente, pero «en Donostia estaremos unos pocos y habrá mucha más gente todavía trabajando en Grecia», avisa. Fiesta sin dejar a nadie de lado Ines Arrue, de Piratak, explica que este año organizarán la fiesta «con los mismos valores de siempre, en favor del feminismo, siendo tolerantes, euskaldunes y con todo lo que nos representa». El motivo de homenajear a Zaporeak reside en que «es una ONG que tiene como valores el respeto por la comunidad y el voluntariado y eso es lo que queremos destacar», revela. Así, Piratak quiere unas fiestas en las que nadie se quede en el olvido, sin poder participar activamente. «Todos los días hay actividades en La Flamenka y en la ‘Trini’. Este año, además, será importante el ‘Txikien Eguna’, el jueves, porque hemos visto que otros años los más pequeños se quedaban fuera porque las fiestas de Donostia nunca han sido demasiado participativas», defiende. «Intentamos también expandir la fiesta a los barrios de la periferia y que no solo se limite al Centro», comenta. rán de Matti y lanzarán el txupinazo que dará inicio a la Aste Nagusia junto a Ezkila Kapitaina. En ese contexto, Peio García Amiano, fundador de la ONG, comenta que «agradecemos mucho todas las actividades que beneficien a Zaporeak». Iniciativas como las de Piratak ayudan a «dar un empujoncito más, porque nosotros siempre decimos que si no mueves el manzano, las manzanas no se caen. Para nosotros cualquier cosa que nos dé visibilidad es una inyección de fuerza para poder seguir trabajando en Lesbos». Porque desde Zaporeak «llevamos ocho años en Grecia y ningún día hemos dejado de dar comida», revela García Amiano. Para muchos quizá sea un tema olvidado: «Antes la Guerra de Siria aparecía más en los informativos y ahora la Guerra de Ucrania le ha quitado protagonismo. Pero aquello sigue igual y encima ahora ha habido un terremoto que ha afectado a Siria y Turquía, que sin saber por qué, dio la oportunidad de salir a mucha más gente y es ahora cuando están llegando a Lesbos», recuerda. Por lo menos, «ahora estamos montando todas las cocinas nuevas que nos ha regalado Fagor» en el refugio, explica. Seguro que les resultan de gran ayuda porque «damos más de 2.000 comidas al día», añade. Puede que durante la Ines Arrue y Peio García Amiano, en representación de Donostiako Piratak y Zaporeak, posan en la Peña Hípica Donostiarra. UNCITI Zaporeak se encargará del aperitivo La ONG recibirá un merecido homenaje por parte de Piratak y serán sus representantes los lanzadores del txupinazo de la mano de Ezkila Kapitaina IOSU MUNILLA Esne Beltza, Mugan, Nøgen y más invitados El escenario de La Flamenka será otro de los puntos neurálgicos de la Aste Nagusia. Esta noche estrenará el tablado el grupo Iratzar, mientras que mañana será el turno de Mugan e Ibil Bedi. El lunes por la noche llegarán Esne Beltza y Nøgen, que dejarán paso a Olaia Iziarte y Sua el martes. El miércoles, 16 de agosto, La Excavadora y Delirium Tremens serán los encargados del sonido, el jueves será el turno de Janus Lester y Kilimak, mientras que Ezpalak y Niña Coyote y Chico Tornado cantarán el viernes. El último día estarán Herenegun y Xsakasa. NO TE PIERDAS JUEGOS DE LAS COFRADÍAS Las cofradías que se encargan de organizar la Aste Nagusi Pirata se batirán en diferentes juegos y duelos para determinar cuál es la mejor este año. La diversión está garantizada. La Flamenka Domingo, 12, a las 20.00 horas ¡AL ABORDAJE! La actividad estrella. El Puerto de Donostia se llenará de embarcaciones caseras por la mañana y por la tarde competirán por ver quién llega primero a La Concha. Zaporeak tendrá su momento. Puerto de Donostia Lunes, 14, a las 17.00 horas TAMBORRADA DESDE LA FLAMENKA Representantes de diferentes cofradías tocarán varias piezas de la Tamborrada para animar el ambiente. Partirán de la Parte Vieja e irán hasta la Plaza del Txofre. La Flamenka Sábado, 18, a las 19.50 horas LA FIESTA TERMINA EL DOMINGO La semana pirata dura un día más y termina el domingo con el Irrikitaldia. Se trata de un desfile en el que los y las participantes, siempre elegantes, exponen una visión ácida de la ciudad. Boulevard Domingo, 20, a las 17.00 horas 943 27 81 55 www.hitzez.eus Kolon pasealekua, 5 behea, GROS - 20002 DONOSTIA Aprende en GROS-en ikas ezazu ¿Hablas euskera? Euskarazhitz egiten badakizu? Euskaraz euskaltegia hitzez Sábado 12.08.23 EL DIARIO VASCO 10
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0