SEMANA GRANDE 2025

ASTE NAGUSIA TOROS Quiere ser la mejor mujer torero de la historia. Está en ello. Quiere ser mejor que Cristina Sánchez, que Mari Fortes, que toreó en Pamplona y es madre del torero Saúl Jiménez Fortes, que La Pajuelera, grande torera y mejor varilarguera del XVIII. Mejor que todas ellas. Es Olga Casado, de la Escuela Taurina José Cubero ‘El Yiyo’ (oh, aquel torero grande al que ‘Burlero’ le partió el corazón en Colmenar Viejo). A hombros la sacaron hace nada sus compañeros cuando en Vista Alegre de Madrid le cortó las dos orejas y el rabo a un toro de, nada más, nada menos, Garcigrande. Olga es uno de los asombros de la Feria Taurina de Illunbe 2025. Novillera aún, toreará el día más grande de La Grande, el 15 de agosto. Junto a esa criatura que vestida de buganvilla y oro, de grosella y oro, con cabezas de toros bordadas en la taleguilla o de grana y oro orlado de flores, provoca el delirio allá donde torea: Morante de la Puebla. Fue el sevillano triunfador de Pamplona el padrino de Marco Pérez, que recibió de sus manos la alternativa el pasado 6 de junio. En el coso romano de Nimes, teniendo de testigo a Talavante, que a su vez torea en Donostia el sábado 16 y que hace nada, el domingo 4, abrió junto a Morante y vestido de pistacho y oro la puerta grande de la Plaza Real del Puerto de Santa María. Es la corrida del 15 asombrosa y cumbre de expectaciones. Ver a Marco con hechuras de licenciado en torería a sus 17 años y nueve meses. Verle en compañía de José Antonio que, naturalmente y por antigüedad, abre cartel, y precediendo a Olga, que cierra cartel. Luce prodigioso. Torearán Marco y José Antonio toros gaditanos con sangre de Osborne, los del Núñez del Cuvillo y serán para Olga dos novillos de La Purísima, ganadería formada en 2021 en Zufre, Huelva, con vientres y sementales del mismo Cuvillo. Conoce Olga esas reses, pues toreó La Purísima en Olivenza. Debuta, sí, en Illunbe la ganadería representada por Flavia de Rojas Hermoso. Es lindo el cartel del 15. Sin desmerecer para nada el del 14, con el que hace su presentación en Donostia Juan Ortega. Coincide en la Víspera con Pablo Aguado. Su mano a mano en Las Ventas en mayo levantó locura máxima porque dicen que los dos sevillanos aspiran al trono que hoy por hoy es de Morante. Dicen que los separa y acerca el Guadalquivir (de Triana es Juan) y se discute en los tendidos quién representa e interpreta mejor la esencia del toreo de Sevilla. En la Víspera debuta también en San Sebastián Borja Jiménez. Sevillano igualmente. De Espartinas (como Espartaco). Rubio (dicen que no hay torero de pelo pajizo malo, recuerden a Antonio Márquez, llamado ‘El Belmonte rubio’), abrió la puerta grande de Las Ventas. En San Isidro. A hombros. En compañía del ganadero Victorino Martín García. Ese 14 no solo debutan sobre el albero de Illunbe Borja y Juan, sino que lo hace la ganadería que completara la tarde del 31 de julio en Azpeitia, Vellosino. No Cuánto nuevo y cuánto maestro en esta plaza Tres tardes de toros. Maestros de leyenda y un muchacho que en 2024 vino como novillero y el 15 llega siendo ya matador. Debut de Olga Casado; salió a hombros en Madrid BEGOÑA DEL TESO Sábado 09.08.25 EL DIARIO VASCO 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0