FUNDACIÓN 80 CON LA EMPRESA GUIPUZCOANA ESERGUI AVIA 1981 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Parque Empresarial Zuatzu Edificio Ulia. Planta 1ª, 12 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 943 31 67 66 www.esergui.com Con una filosofía novedosa y visionaria ha logrado convertirse en uno de los principales operadores petrolíferos independientes a nivel nacional, representando una sólida alternativa a las grandes multinacionales ENERGÍA CARBURANTES, BIODIESEL Y HVO ESERGUI AVIA es la segunda empresa guipuzcoana por volumen de facturación y desde esta esquina del mapa ha conseguido consolidarse como el sexto operador petrolífero más importante del país, manteniendo su independencia de grandes grupos. Con una plantilla de más de 500 personas, ESERGUI AVIA facturó en 2023 1.200 millones de euros y distribuyó, a través de sus tres unidades de negocio, 1.327 mm3 de carburantes, biodiesel y HVO. Su principal desafío es reducir la huella ecológica. ESERGUI ha ido alcanzando esta posición paso a paso, desde su fundación en 1981, a iniciativa de un grupo de empresarios de estaciones de servicio, principalmente de Gipuzkoa, que decidió crear un espacio propio en el mercado petrolífero. Con aquella decisión, la compañía guipuzcoana irrumpió en un mercado monopolizado por multinacionales, transformó las reglas del juego de los operadores petrolíferos y ofreció una alternativa a las personas consumidoras. Cinco años después, se unió a una marca reconocida y consolidada como AVIA, lo que le permitió fortalecer la posición en el mercado y el reconocimiento internacional. Hoy, con la transición energética y la reducción de emisiones de CO2, ya no como retos sectoriales sino como desafíos globales para todo el planeta, en ESERGUI «queremos ponernos al frente de otra transición, la que dará a nuestros clientes la libertad para elegir qué tipo de energía quiere, energía, además, respetuosa con el medioambiente», explica Antton Tomasena, director general de la compañía. Una empresa que se encuentra ante el reto de liderar esta nueva evolución y que tiene clara otra cosa: mantener su arraigo en el territorio -«somos energía e industria vasca»- siendo un referente en el mercado local, pero con visión global. Objetivo: transformación energética De acuerdo con este compromiso, ESERGUI se ha puesto como objetivo transformar el sector energético ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que abarcan una amplia gama de energías: combustibles, biocombustibles, electricidad, gas y energías renovables. La empresa contempla continuar introduciendo en sus estaciones de servicio infraestructuras de carga avanzadas para promover la electrificación y descarbonización de la movilidad por carretera, acelerando así la transición hacia un modelo de negocio más sostenible. En este sentido, está ya ofreciendo Innova HVO Diésel 100 % renovable, un carburante totalmente compatible con los motores diésel existentes que reduce las emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno durante todo su ciclo de vida, desde la producción hasta su consumo, hasta en un 90 % frente al diésel fósil. 135 estaciones, 220 millones de litros de almacenamiento y 34 gasocentros Hoy, ESERGUI opera a través de tres unidades de negocio para ofrecer un servicio integral y especializado, siendo líder en la cadena de suministro. La unidad más conocida por el gran público, las estaciones de servicio, suma 135 puntos distribuidos por España. Como operador petrolífero, gestiona la comercialización y el almacenamiento de combustibles con altos estándares de calidad y sostenibilidad y cuenta con una terminal automatizada propia en el Puerto de Bilbao con una capacidad de almacenamiento de 220 millones de litros. En el ámbito de la distribución, cuenta con una red en expansión de 34 gasocentros a nivel nacional y una flota propia de 150 camiones, garantizando un servicio eficiente y puntual a una cartera de más de 50.000 clientes de sectores tan diversos como agricultura, ganadería, industria, automoción, ferrocarril, actividad portuaria y marítima, así como obras y licitaciones públicas. Este mismo año, ha puesto en marcha sendos almacenes de distribución en Valencia y Extremadura. Sin duda, esta compañía guipuzcoana ha sabido crecer y evolucionar a lo largo de las últimas cuatro décadas, adaptándose a los cambios del mercado y de la sociedad, logrando posicionarse como el socio energético de confianza y ofreciendo soluciones innovadoras y respetuosas con el medioambiente y las personas. Opera a través de tres unidades de negocio para ofrecer un servicio integral y especializado, siendo líder en la cadena de suministro 43 años liderando la transformación energética del territorio
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0